Hablar de Gustavo Cerati siempre vendrá acompañado de nostalgia.
Su repentino colapso aquel 15 de Mayo de 2010 en la ciudad de Caracas paralizó a todo el mundo musical, muchos incluso recordamos el momento exacto en que los medios dieron la noticia, a partir de ese momento dejaríamos de percibir su música de la misma manera.
Es inexplicable la conexión que puedes llegar a tener con un músico, si eres afortunado y puedes disfrutar de la música en vivo de éste, sabrás que el momento es mágico.
Para muchos Gustavo Cerati es ése músico, es el ícono de una generación, el porta voz de lo que muchos sentimos y no podemos decir, el corazón de Soda Stereo que junto a Charly Alberti y Zeta Bosio se convirtió en una de las bandas más influyentes de Argentina, de latinoamérica y del mundo entero. Nos acompañó por muchos momentos a lo largo de nuestra vida y el vínculo es increíble.
Hablar de Gustavo Cerati nunca será fácil, ha dejado una marca en el alma de muchos de sus seguidores, la causa de su muerte es abrumadora, los cuatro años en coma hasta su fallecimiento el 4 de Septiembre de 2014 fueron difíciles de asimilar y hoy el mundo le recuerda entrañablemente en su cumpleaños número 56.
Sus canciones lo han inmortalizado, Gustavo Cerati se entregó completamente a la música, como pocos. Si ponemos atención podemos conocerlo a través de sus composiciones, en estos días los relatos de su vida diaria parecen fascinantes para muchos, pero nada se compara con escucharlo, es capaz de hacerte feliz, de lastimarte, de aliviarte el corazón y apachurrarlo al mismo tiempo o hacerte viajar a otros lados… Gustavo Cerati es muchísimo más que la noticia de su muerte, hoy y siempre celebremos su vida y las grandes canciones que nos dejó, por esto y todo lo que representa para todos nosotros, GRACIAS TOTALES!
Por Ana Gonzalez
@paraisodisco