El Día Internacional de los Museos (DIM) se instauró un 18 de mayo de 1977, esto con el fin de promover el arte y cultura que ofrecen los museos, además de servir como plataforma para concientizar al público sobre los retos actuales de los museos en el desarrollo de la sociedad a nivel internacional.
Más de 30 000 museos, a lo largo de 120 países, se unen cada año para celebrar su día con diferentes actividades gratuitas en torno a un tema elegido por la comunidad del Consejo Internacional de Museos (ICOM).
Tan solo en la Ciudad de México existen 169 museos y al menos 42 galerías de arte, por esta razón y aprovechando el Día Internacional de los Museos, en Reactor 105 queremos dedicarle un espacio a esta importante celebración con diferentes notas de recomendaciones e información sobre museos en la Ciudad de México, para que te animes a visitar alguno de estos recintos.
En esta primera entrega, te dejamos diez de los Museos más extraños de la Ciudad de México:
1. Museo de la Luz
Ubicado en el antiguo edificio del Templo del Colegio Máximo de San Pedro y San Pablo, el Museo de la luz te aclarará todas las dudas que tengas sobre éste fenómeno en sus distintas representaciones, así como su relación con la ciencia. No puedes perderte éste emocionante y diferente museo.
Calle del Carmen, esquina San Ildefonso, col. Centro Histórico, del. Cuauhtémoc.
Martes a viernes de 9:00 a 17:00 hrs.
Sábados, domingos y días festivos de 10:00 a 17:00 hrs
2. Museo Casa Ruth Lechuga
Con el fin de legar a las futuras generaciones un testimonio del pasado y el presente de la rica cultura mexicana, la antropóloga Ruth Lechuga se dedicó a juntar colecciones de búhos, instrumentos musicales, joyería, juguetes,, máscaras, y entre muchas otras cosas. Se calculaba que el acervo estaba constituido por cerca de 10 000 piezas.
Pachuca s/n, edif. Condesa, entrada 8 depto. 6, col. Condesa, del. Cuauhtémoc
3. Museo del Juguete Antiguo México (MUJAM)
Más de 45 mil juguetes antiguos de varios países, que pertenecían al coleccionista y arquitecto Roberto Shimizu desde inicios de la década de los 40. Éste museo te hará recordar tus épocas de niño cuando lo único que importaba era que juguete llevarías al colegio al día siguiente.
Doctor Olvera 15, col. Doctores
Lunes a viernes de 9:00 a 18:00; sábados de 9:00 a 16:00 y domingo de 10:00 a 16:00
4. Museo del calzado El Borceguí
Si a ti lo que te gusta son los zapatos, no puedes dejar pasar la oportunidad de visitar una de las zapaterías más antiguas de México. Con sus más de 2 mil ejemplares que van desde las épocas más remotas hasta los calzados más extraños como los utilizados por astronautas y deportistas.
Bolívar 27, col. Centro Histórico
Lunes a viernes de 10:00 a 14:0o y de 15:00 a 18:00, sábado de 10:00 a 18:00
5. Museo del Narcotráfico
Está abierto solo para militares, pero puedes dar recorridos virtuales gracias a videos no oficiales.
6. Museo del Objeto (MODO)
Algo tan cotidiano, el objeto, dice mucho sobre nosotros mismos. Artefactos, envases, exhibidores, anuncios y otras piezas.
Todos los objetos que usamos en la vida cotidiana a lo largo de nuestra vida son coleccionados y exhibidos en éste interesante museo, seguramente si no tienes algo que hacer en éstos días, aquí la mejor opción.
Colima 145, col. Roma
http://elmodo.mx/
7. Museo de figuras de cera
Sin duda el Museo de figuras de cera es ya un clásico que debes visitar, cuenta con tantos personajes famosos que seguramente te encontrarás con alguna de tus estrellas favoritas, la diferencia es que aquí si podrías salir con foto.
Calzada de los Misterios 880, Tepeyac Insurgentes
Lunes a domingo de 9:30 a 19:00
8. Museo de la Medicina Mexicana
Lo mejor de éste museo es la parte donde hay fetos en contenedores de cristal ejemplificando el periodo de gestación de una manera muy explícita, pero además de eso puedes encontrar otras exhibiciones que te harán aprender algo más de lo que creías saber de medicina.
República de Brasil 33, Centro Histórico
Lunes a domingo de 9:00 a 18:00.
9. Museo del Tatuaje
Tony Chacal Serrano, es un fanático de los tatuajes y posee una de las colecciones de artículos sobre este arte, del mundo.
El Museo cuenta con dos salas, una muestra un gran catalogo de bocetos, fotos y sesiones de Tony. La otra sala, está dedicada a la historia del tatuaje en nuestro país.
Sí son entusiastas del arte del tatuaje, no pueden dejar de ir a este recinto.
Insurgentes 221 Tercer Piso, Col. Roma
Martes a Domingo de 10:00 a 20:00
10. Salón Museo María Felix
Los fanáticos y más grandes admiradores de “La Doña”, recolectaron algunas de sus pertenencias y decidieron abrir un Museo solo para la Diva.
Aquí podrán conocer más sobre la vida de María Félix a través de sus objetos.
Oriente 166
Moctezuma 2da Sección
Entrada libre (previa cita)
Para más información sobre el Día Internacional de los Museos, puedes consultar el sitio del Día de los Museos en México ó estar al pendiente de las capsulas que saldrán en diferentes espacios alrededor del día en nuestra frecuencia.