Esperamos poco más de un año para volver a disfrutar del blues rock psicodélico de Radio Moscow, en esta ocasión presentando su más reciente album Live! in California, que recopila lo mejor de su trayectoria a través de cinco producciones discográficas.
Con un sold out, el Foro Indie Rocks abrió las puertas a una fiesta llena de stoner rock y psicodelia. La noche comenzó con el DJ set a cargo de Warpig e Iván Nieblas. Posteriormente Black Overdrive inauguró el headbanging con todo el poder de su metal-stoner mexicano.
El vocalista de la banda, Iván Nieblas mejor conocido como “el Patas”, no se equivocó cuando emocionado aseguró al público de que toda la gente reunida ahí era prueba de que existe sed de más rock en México. Por su parte Black Overdrive aprovechó el escenario para interpretar temas de su más reciente disco titulado Discord.
Por si fuera poco, y como parte de los talentos invitados, pudimos conocer en vivo la propuesta de James Legg, integrante de Black Diamond Heavies, banda originaria de Nashville, Tennessee donde además de ser el vocalista, interpreta el órgano y el bajo. James, quien se presentó por primera vez en nuestro país, nos sorprendió con inesperados y emocionantes alaridos, su intensidad sobre los teclados y al terminar una camisa empapada de sudor como prueba de un gran show sobre el escenario.
La emoción y la adrenalina de los asistentes fueron subiendo de tono conforme la noche avanzaba, al grito de ¡Moscow, Moscow! se vio aparecer en el escenario a Parker Griggs, Antony Meier y Paulie, nada más y nada menos que Radio Moscow.
En un mar de frenesí el público se agitaba al ritmo de los primeros riffs setenteros que interpretaba el trío originario de Iowa. Hicieron estallar los oídos con “250 miles” y “Broke Down”, seguida de Brain Cycles, una de las canciones más coreadas de todo el setilist.
Después de más de una hora de inundar el foro con su poderosa música, el público no tardo en pedir a gritos el esperado encore, Radio Moscow agradecido volvió a tomar los instrumentos para interpretar un par de canciones más, entre ellas “I Just Don’t Know”.
Con toda la destreza y virtuosismo que se puede sentir en los álbumes de Radio Moscow, aquella noche quedó confirmado en el escenario que la cultura del rock, stoner y la psicodélia sigue viva.
Por Susana Reyes
@SusanaHe