Después de 10 años sin lanzar álbum, a inicios del 2015 regresó una de las bandas de rock más aclamadas por la crítica y representantes del movimiento riot grrrrl: Sleater-Kinney. Conformada por Corin Tucker, Carrie Brownstein y Janet Weiss (puras mujeres), Sleater-Kinney es la cúspide de todo lo que busca representar esta sección y como las veremos pronto en el CC ya les tocaba un #LunesDeEstrógeno dedicado a ellas.
La banda se formó en Olympia, Washington por Corin y Carrie, quienes (junto con una baterista) lanzaron en 1995 su álbum debut Sleater Kinney. Janet Weiss se unió a ellas en 1996 y juntas tuvieron 10 años de hacer música constantemente, lanzando en ese periodo 7 álbumes de estudio. Fue después de su álbum The Woods (2005) que la banda estadounidense entró en un descanso durante el cual las tres asumieron otros proyectos:
Corin Tucker siguió haciendo música y lanzó dos álbumes como solista, titulados 1.000 Years (2010) y Kill My Blues (2015).
De las tres Carrie Brownstein es la que tiene proyectos más diversos, para empezar -desde antes del descanso de Sleater-Kinney- ella comenzó a escribir para la revista The Believer y ha entrevistado a artistas como Eddie Vedder y Karen O, también lanzó el octubre pasado un libro llamado Hunger Makes Me A Modern Girl. Además, tuvo brevemente una banda llamada Wild Flag con la cual hizo un álbum en 2010 pero su proyecto más interesante es la serie Portlandia (de sketchs cómicos) que tiene con Fred Armisen y es súper recomendable.
Por su parte, la baterista Janet Weiss tiene desde 1993 una banda (con su ex-esposo) llamada Quasi, además era parte de Wild Flag (junto con Carrie) y ha colaborado con The Jicks, Bright Eyes, The Go Betweens y más. También trabaja en la producción de Portlandia.
Este año por fin se volvieron a juntar para hacer un nuevo álbum llamado No Cities To Love, de este álbum les recomiendo ver los videos de “No Cities To Love” en el cual salen cantando muchas celebridades y el de “A New Wave” para el cual se juntaron con la serie animada Bob’s Burgues.
Sleater-Kinney, además de su increíble sonido musical, también se han caracterizado por ser una banda con mensajes políticos y de activismo, integrando a sus letras temas políticos, de consumismo, discriminación, sexualidad e incluso suicidio (como en “Jumpers”). Recientemente tuve la oportunidad de platicar con Janet Weiss y le pregunte si era algo consciente hablar sobre esos temas en su música y lo que me respondió fue: “Corin y Carrie escriben sobre lo que les importa, no se enfocan en tener que escribir sobre un tema sino simplemente lo que les importa en ese momento”. La entrevista completa la podrán escuchar pronto en Reactor 105.
Personalmente Sleater-Kinney tienen un estatus de ídolas, tienen una actitud abierta, fuerte y sobre todo genuina. Si aún no aman a Sleater-Kinney tanto como yo les dejo el siguiente video para convencerlos:
¡Nos vemos en el Corona Capital!
Por Tania Domínguez
@taniinaa