Afortunadamente, este año el Corona Capital está repleto de mucho talento femenino con artistas que visitan de nuevo nuestro país como Grimes, Haim o Warpaint y otras como Courtney Barnett que han estado haciendo mucho ruido en la industria musical pero ahora queremos hablarles de esas nuevas voces femeninas que nunca han venido a México y que tal vez aún no conocías.
Eryn Allen Kane
Eryn Allen Kane comienza a brillar en el mundo de la música debido a su vibrante voz y a sus letras que hablan sobre la experiencia de amar como una mezcla de alegría y nostalgia que sólo con la influencia del gospel y del soul se pueden cantar.
La carrera musical de la cantante originaria de Detroit ha comenzado de la mano de una de las leyendas más grandes de la música: Prince, quien la invitó a a colaborar en el sencillo “Baltimore” que el genio de Minneapolis escribió como protesta después del asesinato del joven afroamericano Freddie Gray, mientras se encontraba bajo custodia policial.
Allen Kane cuenta con dos EPs, el debut titulado Aviary: Act 1 (2015) y la continuación Aviary: Act 2 (2016) en los que se pueden percibir las influencias de Aretha Franklin, James Brown, Prince, Whitney Houston y Marvin Gaye.
Eryn sabe que los reflectores están sobre ella, por lo que incluyó una canción de protesta en Aviary: Act 2, titulada “How Many Times” como respuesta a la reciente ola de crimenes raciales en Estados Unidos.
Su talento no ha pasado desapercibido por otros artistas por lo que ha colaborado en el disco de Chance The Rapper, Coloring Book (2016), Telefone (2016) de Noname y en Realized de Zaramela (2016).
La forma en la que el rango vocal de la cantante que ahora radica en Chicago se adapata para bajar cuando está en lo más alto y moldearse a la guitarra, al bajo y a las percusiones para volver a subir con las trompetas es un viaje sonoro que debes experimentar en el Corona Capital.
Låpsley
La británica de 19 años inició su carrera en la música clásica, comenzó a tocar el piano a los 5 años para continuar con la guitarra y el oboe. A los 17 años comenzó a componer y a producir sus canciones en las que hizo una combinación de folk y electro pop.
Holly Lapsley Fletcher cuenta con dos EPs: Monday (2014) y Understudy (2015). A principios de este año lanzó su álbum debut Long Way Home (2016), ella se encarga de la producción de toda su música que va desde escribir las melodías y las letras hasta crear los synths.
En 2014 Låpsley exploraba en la producción con programas tan sencillos como Garage Band y para 2015 BBC ya la había seleccionado como sonido del año, para la originaria de Liverpool producir su música le otorga la libertad y el control completo en el proceso de creación de su música.
Låpsley es una propuesta fresca e interesante que emerge en la escena de electro pop y que con las raíces que tiene en la música clásica seguro traerá música increíble en el futuro es por eso que esperamos con ansía su presentación en el Corona Capital
FRANCES
Sophie Frances Cooke, cuenta con dos Eps Grow y Let It Out (2015) que lanzó con Communion Records, fue elegida por BBC como el sonido musical del 2016 debido a su armoniosa voz y a su talento para componer que la ha llevado a firmar con la productora de Sam Smith.
Frances comenzó su carrera musical con el sueño de ser violinista tal como lo indica el sitio de BBC sin embargo hasta el momento no ha incluido el violín en alguno de sus sencillos a diferencia de la inminente presencia que tiene el piano en toda su creación sonora.
Los últimos dos sencillos que lanzó son “Don’t Worry About Me” y “Say It Again”, que aunados al sencillo “Borrowed Time” -en el que colaboró con Disclosure y que salió a la luz a principios de 2016- la cantante británica de 23 años dejó clara su capacidad de composición para crear música con la cual puedes bailar un viernes por la noche, como pasar una tarde meláncolica de lluvia.
Esperamos pronto su álbum debut y su presentación en vivo en el Corona Capital.