La música tiene el poder de hacerte viajar y mejor aún cuando la casi fórmula perfecta de una melodía potente, combinación de unos cuantos acordes y una historia con la que identifiques, logra hacerlo. Ese conjunto de factores provocó que conociéramos la música de Courtney Barnett, de Australia para el mundo. Ella al mando de la guitarra y voz, acompañada por Andrew ‘Bones’ Sloane en el bajo y Dave Mudie en la batería, llaman la atención de la crítica musical desde 2013, del público e incluso de Barack Obama, quien seleccionó la canción “Elevator Operator” como una de sus favoritas del verano.
El próximo 19 de noviembre, Courtney Barnett al fin sacudirá nuestras mentes con su música en el escenario del Festival Corona Capital, presentando el disco Sometimes I Sit and Think, and Sometimes I Just Sit. Ese disco arrancó su gira en París, la llevó al festival Fuji Rock en Japón y antes de llegar a la Ciudad de México estará en el sur del continente. La música hace viajar, pero ¿Cómo comenzó la travesía de Barnett hasta llegar a nuestros audífonos?
En 1997, Courtney tenía 10 años y aprendió a tocar la guitarra. Habían pasado cuatro años de la muerte de Kurt Cobain y 37 años sin Jimi Hendrix, dos de sus grandes referentes para que ella decidiera colgarse una guitarra eléctrica y comenzar a crear música. Antes de arrancar con su proyecto estuvo en algunas bandas: Rapid Transit e Immigrant Union. Solo duraron un corto periodo, del 2010 al 2013.
Aplicando la filosofía Do It Yourself, y gracias a un préstamo de su abuela, Courtney Barnett funda Milk Records sello con el que lanza el EP I’ve Got a Friend Called Emily Ferris (2011) y How to Carve a Carrot into a Rose (2013). Jen Cloher, cantante y compositora, se convirtió en socia del sello Milk Records y novia de Courtney. Su relación está presente en la canciones y viven un amor sin prejuicios.
En 2013 aprovecharía el éxito de sus letras llenas de sarcasmo, humor y situaciones normales que por lo regular pasan desapercibidas para sacar a la venta: The Double EP: A Sea of Split Peas, un recopilatorio de sus EPs, que contenía la novedad de encontrar su música en formato vinil. Uno de los sencillos memorables que nos regaló con esos EPs fue “Avant Gardener”, la combinación perfecta del sonido del rock de los setenta con una historia sobre un mundano lunes, pararse de la cama para hacer algo de jardinería para distraer cualquier pensamiento y terminar en el hospital por culpa de una insolación o por no saber respirar bien.
En abril del 2014 Barnett regresó al estudio de grabación con Dan Luscombe en la guitarra y voces, David Mudie, encargado de la batería y Bones Sloane en el bajo, para crear en tan solo ocho días el disco Sometimes I Sit and Think, and Sometimes I Just Sit. El título de su primer larga duración está inspirado en un poster que vio en la casa de su abuela y nos remite a la idea de contemplar las cosas que hay a nuestro alrededor.
Después de los días de grabación Courtney produjo y masterizó el álbum y aunque estuvo listo en menos de un mes, lo conocimos en su totalidad hasta marzo del 2015, cuando se presento en el Festival SXSW. El primer sencillo que conocimos de Sometimes I Sit and Think, and Sometimes I Just Sit fue “Pedestrian at Best” y la frase “I think you’re a joke, but I don’t find you very funny” en la que se resume una extraña relación. Y el video también refleja ese extraño sentir al ver la historia de una graciosa y desdichada payasa a la que nada le sale bien.
Al contrario del personaje del video “Pedestrian at Best”, Courtney Bartnett sigue siendo la sensación desde 2013 y nadie la podrá remplazar porque junto a su power trío a logrado colocarse como uno de los actos más esperados en cada festival en el que se presenta. Su cabello enmarañado y su cara de malhumorada coordinan totalmente con su música llena de poder, voz y guitarrazos contundentes. Esas son las señales que provocará que sus canciones sean un clásico, estará a la altura de las grandes compositoras y creadoras de himnos. No nos podemos adelantar, pero un disco ha sido suficiente para creer en el prometedor futuro de Courtney Barnett.
No te pierdas la primera presentación de Courtney Barnett en la ciudad, el próximo 19 de noviembre en el Festival Corona Capital. Mantente al pendiente de los horarios para estar en primera fila viendo a una de los prometedores talentos de la escena australiana.
Por: Gisell González G.
@giizz_tv