Ian Curtis nació en 1956 en Inglaterra y en agosto de 1975 se casó con Deborah Woodruff (después Deborah Curtis) con quien tuvo una hija. Fue en 1976 cuando conoció en un concierto de los Sex Pistols a Bernard Sumner y Peter Hook, con quienes formaría Joy Division banda que ha dejado huella en el mundo de la música tanto por su sonido como por la historia de Curtis.
Joy Division lanzó dos álbumes de estudio, Unknown Pleasures (1979) y Closer (1980), eran parte del sello Factory Records. Ian sufría de epilepsia, depresión -su matrimonio con Deborah se estaba desmoronando- y fue previo al inicio de su gira por Norteamérica cuando se suicidó en su cocina.
Este hecho, sin duda trágico, es parte importante del recuerdo de Ian y hoy, que sería su cumpleaños, les dejamos algunos tributos que la vida y obra del cantante británico han inspirado.
New Order: “Elegia” y “Here To Stay”
Después de la muerte de Curtis, los integrantes restantes de Joy Division se presentaron un par de veces como The No-Names y finalmente formaron New Order. Las canciones “Elegia” (1985) y “Here To Say” (2002) están dedicadas a Ian y resultan especialmente emotivas porque fueron hechas por sus ex compañeros.
“Ian Curtis Lives” en Wellington, Nueva Zelanda.
En una pared en la calle Wallace (en Wellington , Nueva Zelanda) pintaron poco después de su muerte el mensaje “Ian Curtis Lives”. A lo largo del tiempo la frase ha sido tapada y luego re-pintada varias veces. En la misma calle, en otra pared, está pintado también “Ian Curtis RIP ‘Walk In Silence'”, este mensaje igual ha cambiado con el paso de los años.
The Durutti Column: “The Missing Boy” y Thursday: “Ian Curtis”
Los ingleses de The Durutti Column le dedicaron su canción “The Missing Boy”, incluida en su álbum LC (1981). The Durutti Column también eran parte de la Factory Records.
Por su parte, en 1999 la banda Thursday lanzó su álbum debut Waiting que incluye el tema “Ian Curtis”, un claro tributo al músico y muestra de su figura en la industria musical.
Película: Control
Control es una película biográfica sobre Ian Curtis y está basada en el libro que escribió Deborah Curtis: Touching from a Distance. Fue dirigida por Anton Corbijn -quien también dirigió el video “Atmosphere” de Joy Division- con la participación de Deborah y Tony Wilson como productores ejecutivos.
Debutó en el Festival de Cannes en 2007.
Las cenizas de Ian Curtis se encuentran enterradas en el cementerio de Macclesfield, su tumba lee la fecha de su muerte y “Love Will Tear Us Apart”.
Por Tania Domínguez
@taniinaa