Platicamos largo y tendido con el legendario cantante danés King Diamond hace unos días, y tiene mucho que contarnos. Aquí la entrevista:
¿Cómo te sientes? Habías estado algo delicado de salud hace varios años.
Estoy muy bien. Lo que me pasó fue horrible. Tuve un ataque cardiaco y prácticamente me morí. Los doctores me resucitaron y me arreglaron. Esto sucedió en diciembre de 2010. Me siento mucho mejor ahora, he dejado de fumar, lo cual le ha dado a mi voz una nueva vitalidad. Ahora es mucho más fácil para mi cantar las canciones de Abigail que antes.
Muchos cantantes de mi edad, tienen problemas para cantar sus viejas canciones y le piden a la banda que cambie la afinación para ajustarse. Así es la vida, ni modo. Pero yo he mejorado bastante. Ahora estoy comiendo de forma más saludable, hago caminatas diarias, sigo las instrucciones que los doctores me han dado para que mi corazón esté mucho más fuerte. Así que todo está yendo muy bien, creo que no me había sentido así de bien en los últimos 25 años. La banda está más solida que nunca, el staff es súper profesional, tienen todo sincronizado a la perfección y eso hace que el espectáculo sea más divertido para todos. Puedo salir a disfrutar del show sin presiones de ningún tipo.
¿Por qué tardaste tanto tiempo en regresar a México? La última vez que te vimos fue con Mercyful Fate en 1996 y durante mucho tiempo se dijo que tuviste problemas y juraste no regresar jamás.
No, nada de eso. Yo recuerdo que hubo problemas con la electricidad del lugar, pues se fue en un par de ocasiones. El concierto fue en un teatro con una gran escalera. Como sea, el público estuvo increíble. King Diamond es muy diferente de Mercyful Fate en muchos aspectos, nos tardamos mucho en volver porque es muy difícil para nosotros llevar el show a muchas partes del mundo.
¿Qué tiene de especial Abigail como para tocarlo completo?
Parte de lo especial es que estamos tocando todo Abigail, cosa que jamás habíamos hecho, canción por canción, en el orden correcto. Pero otra cosa que tiene Abigail en especial es que, no es el primer álbum conceptual, pues muchas bandas lo han hecho antes, pero sí es el primer álbum conceptual de horror, el estilo musical era único cuando lo grabamos. En conjunto Abigail era algo que pocas personas habían escuchado antes. Aunque muchos consideraron que Conspiracy mostraba el verdadero sonido de King Diamond, Abigail tuvo mucho más impacto. Cuando salió el álbum mucha gente nos dijo que le atemorizaba. Bueno, ¡gracias! Esa era la intención.
Aunque no fue a propósito, nunca ha sido nuestra intención shockear a la gente. Hasta la fecha no se cómo hacerlo porque no es lo que busco. Nunca hemos sido una pose, siempre he sido lo más honesto al 100%. Igualmente tratamos de hacer el show lo más realista posible, aunque debemos ajustarnos a un espectáculo teatral. Si hay una guitarra acústica queremos que sea real, no usar un simulador.
Mucho de las letras de mis discos son acerca de cosas reales. El lobo del que hablo en la canción “House of God”, es un lobo que tuve un año en mi casa desde pequeño y se llamaba Angel. Me lo regalaron pero no debí tenerlo jamás. Me encariñé mucho con él, creció mucho, me llegaba hasta la cintura. No podía tenerlo en mi casa a pesar de que tenía un jardín. Aullaba por las noches y todo mundo sabía que tenía un lobo en mi casa, así que tuve que regresarlo a quienes me lo dieron.
Los espectros sobre los que escribo, también los he visto. Si no me creen no me importa, he estado con otras personas que también los han visto. Viví en un departamento que estaba embrujado con muchos rincones fríos. La casa en la que vivo ahora también tiene rincones fríos en los que a veces escucho voces o siento presencias. No me asustan, al contrario, me siento más seguro de que estén ahí presentes. Para mí es algo normal.
¿Sigues siendo miembro de la Iglesia de Satán? ¿Te consideras un satanista?
Sí claro, cuando conocí a Anton Szandor LaVey me dio una membresía y nos hicimos muy buenos amigos. Me quedé en su cámara de rituales en San Francisco y cada año veo a su hija Karla cuando estamos de gira. Siempre llevo conmigo una carta que me escribió a mano, cosa que no hacía con nadie jamás. LaVey escribió La Biblia Satánica y por supuesto cuando escuchas la palabra “Biblia” de inmediato piensas en cuestiones religiosas pero el libro no lo es. Yo diría que es un libro sobre una filosofía de vida, una manera de comportarse, una actitud. LaVey nunca tuvo la intención de decir que no existen los dioses o que sólo hay un dios, porque nadie puede probarlo, es por ello que hay tantas diferencias en el mundo, y me parece muy tonto que la gente se mate porque unos no creen en lo mismo que otros creen. Así que sí soy satanista pues trato de llevar mi vida conforme a la filosofía de Anton, que no tiene nada que ver con alguna cosa religiosa.
¿Alguna vez has pensado hacer una película de tus álbumes o canciones?
Sería genial si una compañía grande nos buscara para hacer una buena película, de serie A. Creo que Them y Conspiracy serían muy buenas películas de horror. Hay muchas cosas que sucedieron entre esos dos álbumes que la gente no sabe pero yo si. Por ejemplo, yo sé cómo es que el abuelo muere al principio y nadie más lo sabe. Al momento de escribir la historia para los álbumes, tengo que hacerlo de principio a fin así que yo se como terminarán. Creo que también The Puppet Master seria genial. Cualquiera de esas historias podrían tener un tratamiento excelente en una película, si fueran hechas por una compañía grande. Ya hemos tenido ofertas al respecto de productoras independientes pero quieren hacer películas de serie B o C y les he tenido que decir que no, porque no pienso hacer nada que sea basura. Tiene que ser lo mejor o no lo hacemos.
¿Es cierto que Gene Simmons de KISS te demandó porque tu maquillaje era una copia del suyo y por eso tuviste que cambiarlo?
Es casi cierto. Realmente no interpusó una demanda. Hablaron sobre ello o al menos lo pensaron. Los agentes de KISS llegaron a nuestra disquera y les dijeron que no podíamos usar el maquillaje o nos iban a demandar, pues tenían la marca registrada de los maquillajes de su primer álbum. Pero si te fijas en el maquillaje que usaba en la época de Them, no se parece nada al de ellos. Un niño de 2 años podría notar la diferencia. Pero algo sucedió entonces, en aquella época yo ya había modificado mi maquillaje, cosa que he hecho muchas veces. Estábamos preparando el lanzamiento de Conspiracy y ya teníamos varias fotos con el nuevo maquillaje. La portada ni siquiera iba a ser mi foto, teníamos otra portada con un arte que al fin de cuentas no funcionó. Así que utilizamos una de mis fotos para la portada, se la mostraron a los agentes de KISS para saber si había algún problema con el nuevo maquillaje y dijeron que no.
Y otra de las razones por las que no me demandaron es porque no tengo dinero para pagar una demanda. No me hubieran sacado mucho. Y ellos deberían tener cuidado porque hubo muchos otros artistas que usaron maquillaje antes que ellos y KISS tiene mucho dinero. Arthur Brown, David Bowie, Peter Gabriel. Todos ellos pudieron o podrían demandar a KISS por usar maquillaje si es que me quieren demandar por ello. Además en aquella época, KISS ya no estaba usando maquillaje y no les estaba yendo tan bien como antes, así que quizás también buscaban algo de publicidad con una demanda de ese tipo.
¿Crees que el maquillaje es un recurso muy gastado? ¿Quién fue tu influencia para comenzar a usarlo? Arthur Brown parece lo más cercano.
Creo que funciona bien sobre el escenario para causar una reacción en el publico. Arthur Brown realmente no fue una influencia. La primera vez que vi a alguien que realmente me influenciara fue a Genesis con Peter Gabriel en 1974. Tocaron en Copenhagen todo el álbum The Lamb Lies Down on Broadway. Y después tocaron una hora más. Tocaron casi 3 horas y media y además de su material más pesado. El show me impactó. Las máscaras que usaba, el maquillaje, tanto que pensé que si algún día iba a estar en una banda, definitivamente usaría esos recursos.
Al año siguiente, en 1975, ví a Alice Cooper por primera vez en la gira de Welcome to my Nightmare. Y de nueva cuenta el show era espectacular y el maquillaje le daba una especie de magia. Aquella vez estaba muy cerca del escenario, estaba seguro que si me acercaba y tocaba su bota, desaparecería en una cortina de humo. Se veía irreal. Esos dos conciertos son los que me marcaron y por ellos me decidí a tener un show teatral siempre, puesto que esos shows me dieron una nueva dimensión visual cuando escuchaba los discos en mi casa. Mi vocalista favorito de todos los tiempos es David Byron, el cantante de Uriah Heep. En nuestros shows siempre ponemos la canción “The Wizard” antes de subir al escenario. Alguien me preguntaba qué pensaría de mi, si pudiera verme sobre el escenario, como me ve el público. Nunca tendré esa oportunidad, pero creo que esa canción tiene algo de ello en su letra, justo es como verme sobre el escenario, probablemente si me viera sentiría lo mismo que describen en la canción. Todos creen que estoy influenciado por Ozzy o Alice Cooper, que son estupendos cantantes pero para mi el número uno es David Byron.
¿Alguna vez has tomado lecciones de canto o de opera?
No, nunca he tomado lecciones. La primera vez que intenté estar en una banda yo tocaba la guitarra en una banda llamada Brainstorm y en una parada de autobús vi un anuncio de una banda llamada Black Rose, que decía que tocaban música como Deep Purple, con órgano, una guitarra y estaban buscando un cantante. Así que les llame y les dije que cantaba y también tocaba la guitarra, para saber si podía ir a una audición y hacer las dos cosas. Nunca había cantado en la vida y me dijeron que no podía ir con la guitarra. Les dije que tenía un amplificador Marshall grande y una guitarra Gibson pero me dijeron que no querían más de una guitarra y así querían tocar.
En fin, fui a la audición y me preguntaron qué estilo me gustaba y dije que Deep Purple, como en el anuncio. Así que comenzamos a tocar “Spacetruckin’”. Wow, jamás había cantado y tenía que hacerlo con esa canción. Literalmente grité toda la canción. Y como fui el mejor de todos los que habían probado me quedé en la banda. Los dos primeros meses de ensayos llegaba a mi casa sin voz. Pero después aprendí a respirar mejor y a controlar los músculos de mi estomago para que el aire pudiera fluir mejor. Y de ahí comencé a desarrollar el falsetto por el que me conocen, en lugar de tener que gritar.
No soy un músico formal, escribo todas mis canciones pero no sé leer música. Compongo en la guitarra o el teclado y se lo mando a Andy Larocque para que grabe las guitarras rítmicas. A veces me pregunta “¿cuál es este acorde?”, y yo le dijo “no sé, se ve así” y le mando una foto de mi mano en la guitarra. Toco lo que me suena bien, lo cual a veces es bueno porque haces cosas inesperadas, que las reglas de la música no permitiría.
¿Cuándo podremos escuchar nuevo material de King Diamond?
Cuando regresemos a México será hasta que hayamos grabado el nuevo álbum de King Diamond. Será una historia de horror y por supuesto tendrá su propio espectáculo. Como ahora tengo mi propio estudio en casa, no tengo que contratar tiempo en algún estudio externo. Esto me da la libertad de grabar algo a las 4 de la mañana si me da la gana. Puedo grabar 40 voces si quiero. Cuando grabábamos en otros estudios, el ingeniero me decía “¿estás loco? ¿quieres grabar voces durante 3 días para comenzar una canción?”. Ahora puedo hacerlo porque dispongo de mi tiempo. Así que estoy muy emocionado de trabajar en el nuevo disco.
Además estamos preparando un Blu Ray/DVD doble, el cual podría ser lanzado este año. Es un concierto de la gira que hicimos en 2015 por Estados Unidos y otros conciertos que dimos en 2016 en festivales europeos, cuando alternamos en varios de ellos con bandas como los Scorpions y Black Sabbath.
Ahora hemos tocado Abigail tantas veces, que Andy Larocque y yo tenemos ese viejo sentimiento de 1997, así que estamos creando algo que tiene esa vibra, la misma esencia gótica, las mismas dinámicas, la instrumentación. Quiero usar mi voz de la misma forma que lo hice en aquellos días. No me importa si no sonamos súper modernos porque nunca lo hemos sido. Ese es el sonido que nos ajusta y con el que nos sentimos bien.
¿Hay alguna posibilidad de volver a hacer algo con Mercyful Fate?
Bueno primero estaremos trabajando en el nuevo disco de King Diamond este año, terminaremos el Blu Ray/DVD, y ya veremos sobre el lanzamiento y una nueva gira. Sobre Mercyful Fate nunca he cerrado la puerta ni me niego a hacer un nuevo disco o conciertos en vivo, definitivamente es posible, pero el momento tiene que ser el correcto y tiene que hacerse de la forma correcta. No ir a tocar en un festival o clubes sin la debida producción solo por dinero. No se trata de eso. Se tiene que hacer bien y se le tiene que mostrar respeto a Mercyful Fate como es debido y también a los fans que se merecen lo mejor. Si hiciéramos algo con Mercyful Fate tendría que ser con la banda original. Todos pueden tocar pero tengo mis dudas sobre Kim Ruzz porque no lo he visto ni lo he escuchado tocar en años. Pero Timi Hansen, Michael Denner y Hank Shermann pueden tocar, yo puedo cantar y estoy seguro que podemos montar un buen show que suene y se vea de la forma que debe.