Hace un par de meses, María Letona tuvo la oportunidad de platicar con Butch Vig: legendario productor, músico y miembro fundador de Garbage. Y con motivo de su cumpleaños (2 de agosto) les presentamos la entrevista completa, en la cual habla del nuevo álbum de Garbage –Strange Little Birds– y sus años de experiencia como productor.
María: Para empezar muchas felicidades por este nuevo álbum…
Butch Vig: Estamos muy felices con el álbum, es como una salida para nosotros, es un disco muy oscuro, pero sentimos que también es muy cinemático, es lo que nos propusimos a hacer desde el principio, así que estamos complacidos con el resultado final.
M: Entonces, este álbum es definitivamente más oscuro, y las letras parece que aceptan más las debilidades, es casi confrontativo ¿Qué piensas de esto? Digo es bastante honesto, a veces es trip hop, a veces es post- punk, a veces es hardcore
BV: Bueno, las canciones gravitan mucho sobre Shirley y sus letras y ella escribió metáforas muy oscuras, letras muy emotivas en el disco, y queríamos que la música quedara de la mano con estas letras, entonces hay algunas canciones que tiene mucho espacio, como la primera canción del disco, ‘Sometimes’, también a la mitad del disco, ‘Even Though Our Love Is Doomed’, su voz suena muy confrontativa, y realmente necesitábamos que la música fuera de la mano. Hay un par de canciones que suenan un poco más a lo más tradicional de Garbage, como el primer sencillo ‘Empty’, que suena como a una canción en la que habríamos trabajado para el primero o el segundo álbum. Muchos de los arreglos en Strange Little Birds son bastante distintos para nosotros.
M: Ahora que mencionas la voz, te he escuchado decir que la voz es la primera cosa que escuchas en una mezcla, incluso lanzaste tu propio plug-in de voz ¿Cómo trabajaste (si es que trabajaste) en la voz de Shirley en este álbum?
BV: Muchas de las grabaciones se hicieron aquí en mi home studio y es un set up bastante sencillo. Aunque tengo un par de micrófonos muy buenos, Shirley siempre usa un micrófono de mano, cuando estamos escribiendo aquí. Y cuando finalmente llegamos al proceso de mezcla, Billy Bush tiene un estudio en Atwater Village, que se llama Red Razor y fue ahí donde terminamos todos los overdubs e hicimos la mezcla. Usamos muchas cosas distintas en la mezcla: diferentes EQs y compresores, pero en realidad lo que queríamos era que la voz de Shirley estuviera seca, y natural. Hay un par de puntos en los que no es así, especialmente en canciones como ‘So We Can Stay Alive’, y en la última canción, ‘Amends’. En su mayoría, la voz de Shirley está mezclada para que suene en tu cara.
M: Sí, lo noté y creo que funciona bastante bien con la actitud que tiene el álbum, y ahora que mencionas que trabajaste en tu propio sótano, que me parece genial por cierto, ¿eso ayudo a hacer algunas canciones un poco más íntimas, o un poco más propias?
BV: Creo que sí, no sentimos ninguna presión al hacer este disco, y esa es una de las cosas buenas que tiene estar en tu propia disquera, cuando queremos sacar un disco, lo decidimos nosotros, no otra persona, y fue muy casual la manera de acercarnos a esto. También queríamos evitar sobrepensar el disco y exagerar las partes de Shirley. A veces cuando hacíamos una canción, trabajábamos sobre ella una y otra vez, poniendo capas y capas de sonido, re-grabando voces y guitarras, y muchas de las canciones en Strange Little Birds en el master final suenan muy parecido a la idea original de las canciones antes de mezclarlas, queríamos ser más espontáneos, y algo de eso se deja ver en la música, especialmente en la voz de Shirley. Algunas de las canciones fueron grabadas con un micrófono de mano con una sola toma, como la primera canción del disco, ‘Sometimes’. Pensamos que tendríamos que regresar al estudio y re-grabarla, pero la escuchamos y nos encantó. Igual con ‘Even Though Our Love Is Doomed’, Shirley cantó esa canción una sola vez, y es lo que se escucha en el disco, es una sola toma. Y eso es bastante raro para nosotros, usualmente regresaríamos al estudio a re-grabar cosas, y en este disco tratamos de dejar las cosas como las dejamos cuando las grabamos en la primera toma.
M: He escuchado que eres un poco perfeccionista, así que es raro que dejes la primera toma, ¿cierto?
BV: Pues sí, es algo que creo que he aprendido de ir todos los días al estudio, aprendo algo nuevo, pero creo que algo que Garbage ha aprendido es que una grabación de una canción es una ejecución, y si haces sonar esa ejecución demasiado bien, se pierde este factor humano, ese elemento emocional, así que tratamos de dejar un poco las cosas como estaban. Definitivamente puedo ser muy meticuloso en el estudio, pero realmente tratamos de quitar las manos del proceso de grabación, así que se sintió más espontáneo.
M: Ahora que soy lo suficientemente suertuda para hablar contigo, específicamente, no puedo dejar de pensar en tu larga carrera como productor: Smashing Pumpkins, Foo Fighters, Sonic Youth, Soul Asylum, Green Day, Nirvana, quiero preguntarte, ¿qué tan distinto es producirte a ti mismo contra producir para otras bandas?
BV: Pues son dos cosas distintas, al menos es como yo lo veo. Cuando estoy produciendo a Foo Fighters o Green Day o quien sea, es mi trabajo recordar que es la visión de la banda. Yo tengo que ayudarlos a encontrar esa visión, lo que sea que ésta sea. Y también, son sus canciones, no mis canciones, y entonces yo estoy ahí para sacar las mejores ejecuciones y retroalimenrarles, empujarlos hacia su visión lo más que pueda, pero al final del día no es mi disco, no es mi música. Con Garbage es completamente distinto, es muy personal, soy un productor en la banda pero también soy co escritor, escribo canciones, también toco la batería y toco la guitarra y el teclado, también puedo ser ingeniero, así que me pongo varios sombreros en Garbage. Y es artísticamente muy satisfactorio en distinta manera, porque, como dije, es mucho más personal, estoy trabajando con mi música, no la música de alguien más. Lo bueno es que me gusta mucho hacer ambas cosas, me gusta producir a otras personas y me gusta tocar con Garbage.
M: Hice mi tarea, estuve viendo muchas entrevistas ayer, y hay muchas anécdotas: escuchar Nevermind de una grabadora en una mesa de picnic con Billy Corgan, que es genial, e ir de cuatro días para terminar un disco a tener todo el tiempo necesario, hay grandes cambios, cosas inesperadas, y me preguntaba si la vida como productor aún te sorprende así ahora en 2016.
BV: Lo hace, he dicho esto antes, entro todos los días al estudio y aprendo algo nuevo, hay tantas bandas buenas muy jóvenes allá afuera, y estoy constantemente sorprendido por lo que escucho, especialmente música que descubro en internet, de blogs, estaciones de radio o sitios donde ponen música nueva cada semana, y estoy asombrado por muchas de esas producciones, hay muchas bandas jóvenes que entienden muy bien un estudio, realmente comprenden cómo hacer discos sonoramente interesantes, y para mí eso es emocionante, es una época emocionante en la música, estaba hablando con un periodista ayer que decía que el rock esta muerto, y yo le decía que no, que el rock está aún vivo, sólo que no está en el radio comercial, hay grandes bandas allá afuera, pero que no son sonadas en radios comerciales, o no tienen la exhibición que tiene el pop.
M: Entonces, ahora que estamos en el tema, 2016 es el futuro, has vivido la evolución de la tecnología en términos de producción: cambiar de mezclar de manera análoga a hacerlo en una computadora, hasta en un ipad ¿Qué crees que vaya a pasar en los próximos 10 años?
BV: Es una pregunta difícil. La música evoluciona cíclicamente, y ahora el EDM está muy de moda, y el EDM es sólo una extensión de la música club, y ha estado aquí desde siempre, la gente quiere salir un viernes o sábado por la noche y quiere bailar, no quieren pensar en qué tan difícil es su trabajo, o qué tan jodidas están sus relaciones, ellos sólo quieren salir y divertirse, así que eso ha sido una gran parte de nuestra cultura, y se ha ido filtrando poco a poco en la producción, del hip hop al r&b al pop, y puedo escucharlo en radio comercial, pero creo que eso cambiará de curso, porque siempre cambia. La gente se cansará, y un nuevo estilo o género de música saldrá y la gente se irá hacia ese lado. Y no tengo idea de qué será eso, pero cambiará, la música siempre va en cíclos, y la parte emocionante de esto es que muchos artistas nuevos están mezclando muchos géneros: hip hop con electrónica, con folk, con blues, y están empujando las barreras, de cómo estructurar una canción y cómo hacer que suene, creo que eso hace que sean tiempos emocionantes.
M: Han pasado más de 20 años desde que se formó Garbage y se puede ver que ustedes aún están muy cercanos, lo cual es bastante raro.
BV: Sí es raro, la mayoría de las bandas no se hablan entre sí en este punto de sus vidas, no se llevan. Creo que esa es la razón por la que seguimos aquí, somos buenos amigos. Los cuatro nos llevamos bien, y compartimos sensibilidades parecidas, y eso es realmente la única manera en la que una banda puede permanecer unida.
M: Sí, veía que Shirley dijo que eran como una familia disfuncional. ¿así lo ves tú?
BV: Sí, ella es como una hermana ruidosa mayor, y discutimos por muchas cosas, pero creo que tenemos tolerancia para con los otros, y ultimadamente tenemos la suerte de compartir sensibilidades y cosas que nos gustan, así que cuando sí discutimos, tratamos de buscar un lugar cómodo, ya sea un arreglo de una canción, o ¿a dónde vamos a cenar? Pero creo que es bueno tener ese tipo de dinámica, pensando en eso, es lo que nos hace sonar de esta manera, cómo somos críticos unos de otros y cómo nos nutrimos entre nosotros también, es lo que tenemos que hacer, y hay un balance entre esas dos cosas cuando trabajamos juntos en la música.
M: ¿Hay alguna banda nueva que Butch quisiera recomendarle al público?
BV: Estoy enamorado con dos bandas últimamente: Parquet Courts que son una banda punk que me recuerdan un poco a Pixies o Pavement, me encantan, y también me gusta esta banda que es como The Velvet Underground Meets Mazzy Star: Cigarettes After Sex. Tienes que escucharlos, es realmente de ensueño, melancólico, y a toda la banda le gusta, tienes que escucharlos.
M: Si tuvieras que elegir un clásico de Garbage para llevar a una isla desierta, ¿cuál sería?
Una de las canciones que estuvimos ensayando mucho que vamos a tocar en tour este año es Bleed Like Me, esa es aún una de mis canciones favoritas que grabamos, realmente no fue sonada en el radio, pero la tocamos en vivo a veces, y a la gente le gusta mucho, así que pondremos esa en el setlist en este tour.
Garbage estará en nuestro país en septiembre, como parte de su tour promocional para Strange Little Birds.