A escasas semanas de que Peter Björn and John se presente en el Corona Capital, tuvimos la oportunidad de platicar con Björn Yttling acerca de su nuevo álbum Breakin Point, el proceso de producción y todo lo que tienen preparado para el festival. Aquí te dejamos la entrevista para que te prepares para verlos el 20 de noviembre en el Corona Capital.
Reactor: Quiero comenzar por hablar de tu último álbum Breakin Point que se siente un poco como si hubieran explotado o celebrado el lado pop de la banda ¿Cómo decidieron tomar esa dirección?
Bjorn: Creo que el último disco, quw se llamó Gimme Some si recuerdo bien, fue hecho más como un power pop/ rock trio, era más acerca de la guitarra, el bajo y la batería. El nuevo es más acerca de hacer algo nuevo, así que hablamos de cómo hacer que las canciones fueran interesantes, verlas lo más claro posible y cómo escribirlas antes de llevarlas al espacio de ensayo.
La idea era tener las canciones listas y después entrar a grabarlas casi como si fueran las canciones de alguien más, porque ya estaban hechas y terminadas. El plan era que tal vez las últimas cinco canciones fueran el medio hacia canciones más maduras.
R: Este álbum viene 5 años después de Gimme Some, se que has estado ocupado con otros proyectos como Ingrid pero ¿Cómo decidieron que era momento de hacer otro disco?
B: Déjame retroceder al tour de Gimme Some porque lo estuvimos haciendo todo el tiempo, es solo que comenzamos con el colectivo, el estudio y el sello INGRID al mismo tiempo así que teníamos muchas juntas, teníamos mucho con que lidiar además de trabajar en las canciones.
Para terminarlo le dimos dos años y no lo veíamos bien así que tuvimos que empezar de nuevo y esperar un tiempo para tener a los mejores productores porque en ese momento estaban muy ocupados con Adele y U2.
R: Ahora que mencionas a los productores, son nombres importantes con los que trabajaron en este álbum ¿Cómo fue trabajar con ellos? Ustedes no son una banda nueva, tienen mucha experiencia así que ¿Cómo fue incluir nuevas personas a su trabajo?
B: Para mí fue fácil porque sé como trabajan los productores, pienso que fue genial para mí porque no tuve tanto que hacer, fue interesante ver como trabajaban y obtener una visión de su mundo como Paul Epworth, quien trabajó con U2 y Paul McCartney antes de trabajar con nosotros, tiene un gran estudio en Londres. También tuvimos a Emile Haynie, productor de Eminem y Lana del Rey, él es más un productor de Hip Hop todo está en la computadora, usa muchos beats, loops y samples así que fue algo totalmente diferente de trabajar en un cuarto de hotel sin estudio. Después está Greg Kurstin, que trabaja con Adele y fue súper interesante ver a estos tipos trabajar, fue divertido y lo disfrute.
R: Pienso que eso se refleja en la forma en la que está hecho el álbum porque las canciones son grandiosas individualmente y leí que querían hacer 12 sencillos en lugar de todo un álbum conceptual ¿Eso es cierto?
B: Sí, si en los discos anteriores pensaba como: OH! esta canción dura once minutos o este intro es muy largo así que cortábamos eso o nos saltábamos canciones. Ya sabes supongo que antes solíamos ir por un formato más de radio en todas las canciones, lo que el rock había establecido en el pasado: No nos aburras ve al coro.
R: Esa es una gran frase, lo genial es poder hacer lo que quieras y con INGRID que también es un sello discográfico tienen esa libertad total para trabajar. Otra cosa increíble de este disco es que pronto vendrán a tocarlo en México.
B: Sí, será muy divertido porque en el último tour no logramos llegar a México pero la última vez que nos presentamos fue grandioso, la pasamos muy bien y el público es genial. Esta vez traemos a dos miembros más en el escenario que nunca antes habíamos llevado de gira así que tendremos teclados, un par de guitarras extras y mucha armonía vocal, probablemente sea la última vez que lo hacemos de esta forma porque probablemente regresemos al formato de trío así que si quieren ver una presentación diferente de Peter Bjorn and John tienen que venir a vernos al festival.
R: Pienso que justamente un festival es el lugar preciso para presentar este álbum en particular ¿Hay algo extra que tengan preparado para su visita a México?
B: Vamos a tocar muchas canciones del nuevo disco y vamos a tocar las canciones antiguas también, este va a hacer el set más grande porque es un festival. Tengo una hermosa chamarra azul que quiero que todos vean, la voy a traer.
R: Leí en una entrevista, y pienso que es puramente hipotético, que con cada disco sienten que se podrían separar ¿Por qué es esto y cómo te sientes ahora que el disco ya salió?
B: Es genial ahora que salió, no siempre debes estar seguro de si harás otro o no, porque ¿quién sabe? Quiero decir si cuando lo haces no es divertido no hay razón para hacerlo, es el mundo real y es un trabajo hacer esto pero no debería ser tomado así porque entonces se pierde la magia. Si no te sientes con las ganas de hacerlo entonces no debes hacerlo así que es correcto nunca puedes saber si vamos a separarnos o no, no lo puedes saber con ninguna banda.
R: ¡Esa es una gran filosofía! Han pasado diez años desde Writer’s Block y pienso que la canción “Breakin Point” le hace un pequeño guiño a “Young Folks” ¿Esto es correcto?
B: Así es, en la canción de “Breakin Point” hay silbidos, de hecho tenemos muy pocas canciones con silbidos así que cada canción a la que le ponemos silbidos es como un hola a “Young Folks”. Ya son diez años de Writer’s Block aunque no parecen, las personas comienzan a ponerse nostálgicas con las canciones eso es un poco nuevo para nosotros, pero es un gran sentimiento
R: Pienso que es una canción atemporal porque las nuevas generaciones la escuchan y la sienten como si fuera nueva.
B: Mucha personas de veinte años la escuchan en las plataformas de streaming, tal vez ellos tenían diez años cuando la lanzamos y estoy de acuerdo en que es atemporal, el sonido es clásico y probablemente siempre será genial tocarla.
R: Vi en su sitio web que su presentación en el Corona Capital en México es la última del año ¿Qué viene para ustedes después?
B: Así es estamos pensando en hacer una gira pero aún no hemos decidido que hacer, tal vez saquemos algunas canciones extras por los diez años de Writer’s Block, pero aún no lo sabemos.
Entrevista por Tania Domínguez