En una de las ciudades más cosmopolitas que existen en el mundo, es fácil encontrarse con miles de propuestas artísticas de toda índole: música, teatro, danza, cine, etc. Lo difícil es saber cuál de todas esas ofertas es la que mejor conviene. Hablando de cine, particularmente, hay varios esfuerzos por compartir y preservar el cine de culto, de género, independiente, y otros. Festivales como DocsDF, FICUNAM y Ambulante, son algunos de los espacios que curan y cuidan de todos los amantes del séptimo arte. Entre ellos se encuentra: Distrital Festival.
Distrital Festival, ha buscado generar una forma diferente de abordar el cine. Integrando lo mejor de los grandes circuitos de festivales cinematográficos en el mundo, así como cine hecho en México, artistas independientes y retrospectivas hacia grandes directores. En 2016 están felices de anunciar su sexta edición a realizarse del 21 de enero al 11 de febrero; una muy diferente a todas las demás ya que, por primera vez en su historia y en la historia de América Latina, será también un festival que se podrá disfrutar de manera digital.
A través de diversas plataformas de cine en línea como MUBI y Cinema Uno, Distrital Festival se acerca a las nuevas generaciones de cinéfilos y cineastas, siendo pioneros en esta modalidad en línea. Sin dejar atrás las salas físicas donde también se podrá disfrutar de su selección de películas. El Cine Tonalá, la Cineteca Nacional, el Museo de Arte Carrillo Gil y Cinépolis Diana, son algunos de los lugares que abren su puerta a Distrital y a los amantes del cine.
Este año, el festival se compone por 5 secciones:
1. Movimientos Manifiestos: Reúne la obra de 13 cineastas de alrededor del orbe, mostrando parte de su filmografía y también estrenando una (a veces dos) obras que nunca antes se han visto en esta Ciudad. Entre esos directores se encuentra Larry Clark, leyenda del cine contemporáneo, a quien conocemos por películas como Kids, Wassup Rockers, y Bully, todas se exhibirán en este festival.
2. El cine que somos: Los directores de Movimientos Manifiestos también hicieron su propia selección de películas que los han influenciado directamente. Nos encontramos nombres de cine clásico como Werner Herzog, hasta películas más comerciales pero con peso generacional como Mad Max 2.
3. En Femenino: La directora Marie Losier seleccionó 6 cortometrajes, realizados por mujeres, de todo el mundo. Una sección que es muestra del talento femenino en el cine.
4. Estrenos Mexicanos: El nombre lo dice todo. Películas que quizás se han estrenado en otros festivales fuera de México, pero que regresan a su propia patria para presentarse al público. En esta sección te encontrarás con un cortometraje dirigido por el mismísimo Abulón. ¡Imperdible!
5. Retrospectiva Rossellini: A 110 años del natalicio del director italiano, Roberto Rossellini, una selección de sus mejores películas se mostrará en la Cineteca Nacional como parte de esta edición de Distrital.
6. Cuadrante: Documentales que hablan de música. Kim Gordon, Thurston Moore y hasta Lee ‘Scratch’ Perry son algunos de los músicos que aparecen en esta sección en diferentes películas. Melómanos… la invitación está abierta y es casi, casi, obligatoria.
Date una vuelta por la bella ciudad digital que Distrital Festival construyó para nosotros, y también consulta toda la programación. Buen cine, garantizado: www.distrital.mx
Por Alan Navarro
@AlanZNavarro