El punk rock mexicano no sería lo mismo a partir del 2010 con el surgimiento de una banda brutalmente honesta en sus letras en contra del sistema y el gobierno. Producidos por Paco Ayala, integrante de Molotov, los originarios de la Ciudad de México poseen un sonido energético apoyado en sus letras de crítica social y política. Su primer EP Apaga la televisión (2010), fue editado por la disquera Terrícolas Imbéciles que es una agencia que se dedica a explotar el talento nacional independiente, de este EP se desprende el sencillo “Apaga laTelevisión”
La letra es una crítica al contenido basura de la televisión mexicana.
La banda ha sido comparada con el estilo lírico de Molotov, pero su sonido punk rock está bien estructurado y una muestra de ello es el premio que recibieron en los Indie-o Music Awards del 2013, en la categoría “Mejor Disco Punk” por su segundo EP llamado IVA México que de nueva cuenta es producido por la disquera Terrícolas Imbéciles y su contenido de crítica política se mantiene vigente. Ese mismo año se publica su primer álbum de estudio, SPLIT, que es una recopilación de sus primeros EP’s: 12 tracks con toda la actitud y el sonido del punk rock.
Su último disco muestra las influencias de Paco Ayala en la producción, las canciones se escuchan bien estructuradas y las letras logran compartir el mensaje de protesta social, llegando a tonos sarcásticos, en canciones como “Malas Mañas” se escucha una similitud al sonido de NOFX y Green Day, bandas que han sido influyentes en el sonido de De Nalgas. En noviembre del 2014 lanzan el sencillo “Vergaviota”, es una fuerte crítica al gobierno y a la democracia en México.
Para no perder la tradición, el pasado viernes lanzaron el video del sencillo “Pare de Sufrir Pare de Mamar” que formara parte de su nuevo disco Vulgar Dulce Hogar, un material que se vislumbra como todo un himno social a todos los problemas políticos y sociales que atraviesa el país. El video fue dirigido por el carismático conductor Mauricio Barrientos “El Diablito” y muestra un contenido sarcástico hacia la devoción católica en México, además de una crítica hacia el rock mexicano contemporáneo y al contenido actual en YouTube.
Por Roberto De Jesús Castro
@numeroziete