Hoy se cumplen 10 años de la muerte de Syd Barrett, músico, compositor, cantante y miembro fundador de Pink Floyd, una de las bandas más representativas en la historia del rock.
Roger Keith Barrett (mejor conocido como Syd) nació en Cambridge, Inglaterra en 1946 y murió el 7 de julio de 2006, a causa de cáncer. Aunque su carrera musical fue relativamente breve (menos de 10 años), -debido al abuso de drogas y lo que se sospecha fueron problemas de salud mental- no es por eso menos representativa e influyente. Por eso, aquí les dejamos algunas canciones compuestas por Syd Barrett o inspiradas en él, para recordarlo de la mejor manera:
“Astronomy Domine” (1967)
Esta canción es la que abre el álbum debut de Pink Floyd, titulado The Piper at the Gates of Down. Fue compuesta por Barrett, quien también canta en ella junto con Richard Wright.
Barret se unió a Pink Floyd en 1965, cuando aún se llamaban ‘The Tea Set’, participó solamente en el primer LP de la banda y en algunas canciones del segundo.
“See Emily Play” (1967)
Fue compuesta también por Syd Barrett y grabada el 23 de mayo de 1967. Viene en la versión americana del primer álbum de Pink Floyd y también salió como sencillo, siendo “The Scarecrow” su lado B. El arte del sencillo también lo hizo Barrett.
“Jugband Blues” (1968)
A finales de 1967 e inicios de 1968 la presencia de Syd Barrett en la banda comenzó a disminuir, debido al fuerte uso de drogas (principalmente LSD) Barrett comenzó a tener cada vez menos participación llegando incluso a no poder tocar. “Jugband Blues” es la única canción compuesta por él que fue incluida en el segundo LP de Pink Floyd, Barret salió de la agrupación antes de que saliera el A Saucerful of Secrets (1968).
“Octopus” (1970)
Al inicio se llamaba “Clowns and Jugglers”, es una de las primeras canciones que Syd escribió tras su salida de Pink Floyd y la única que lanzó como sencillo. Viene incluida en su primer álbum como solista The Madcap Laughs (1970), mismo que fue bastante problemático de grabar debido a su comportamiento, el LP pasó por varios productores incluyendo a David Gilmour y a Roger Waters. Su segundo álbum como solista Barrett salió también en 1970.
“Shine On You Crazy Diamond” y “Wish You Were Here” (1975)
A inicios de 1975 Pink Floyd se encontraba en los estudios Abbey Road para trabajar en su siguiente álbum después de The Dark Side of The Moon (1973). Inspirados, o más bien afectados, por el estado decadente de Syd Barrett y la presión dado el éxito comercial del Dark Side, finalmente graban Wish You Were Here (1975). Dos canciones de este LP son un tributo a Barrett: “Shine On You Crazy Diamond” (compuesta de 9 partes y dividida en dos, para ser el inicio y el final del álbum) y “Wish You Were Here”.
Sin duda una importante figura en la música que, desafortunadamente, se fue perdiendo poco a poco. Lo mejor es recordar a Syd Barrett por el legado que dejó y no por las dificultades que sufrió a lo largo de su vida.
Por Tania Domínguez Trejo
@taniinaa