Por Liliana Estrada
David Byrne y Catalina García como invitados, Gustavo Santaolalla y Aníbal Kerpel como productores, una orquesta, marimba, una banda de viento, un organillero, un cántico ritual y una iluminación majestuosa. Ningún elemento sobraba, al contrario, muchos esperábamos algo único, pero, Café Tacvba superó cualquier expectativa.
Un momento histórico lo llaman, la primera agrupación latinoamericana en tener un segundo Unplugged. El primero, lo grabaron cuando tenían tan sólo dos álbumes discográficos (el homónimo y Re, el mejor de todos, hasta ahora) en 1995. Su madurez musical no estaba ni a la mitad de lo que son ahora, Rubén durante la grabación se llamó a sí mismo ingenuo en aquellos años y vaya que han crecido.
Foto: Cortesía MTV
Ahora, más de dos décadas después y cinco producciones de estudio el “Cuarteto de Satélite” conformado por Rubén Albarrán, Emmanuel del Real, Joselo y Quique Rangel vuelve a desenchufarse. En este segundo Unplugged lucieron más como un sexteto con “El Children” en la batería (viejo conocido desde hace ya muchos años) y Ramiro del Real en la guitarra.
Al ser la grabación las más de 2 mil asistentes a la Sala Nezahualcóyotl tuvimos oportunidad de escuchar algunas canciones en un par de ocasiones, cada detalle tenía que lucir perfecto. Por ejemplo, David Byrne, fue una de las más grandes sorpresas, pero su español no era el mejor, ni su baile, pero lo disfrutaba y eso hacía que el público se moviera al compás de “El outsider”.
Entre canción y canción los gritos del público hacia los músicos no se hacían esperar y al mismo tiempo, Rubén reafirmaba su facilidad para improvisar. En lo que ajustaban él tenía que disipar un poco el cansancio de los asistentes que llegaron desde las 18:00, el show dio inicio alrededor de las 21:00 y terminó casi a la media noche. Por lo cual, Albarrán tuvo que sacar sus dotes standuperos para que “la banda” se quedara tranquila y sentada, era un show de tv, nadie se podía mover de su lugar.
Café Tacvba ha sido una banda que ha tenido arraigada a la cultura mexicana en la sangre, la música y el corazón y por supuesto que en esta ocasión tan especial no podían dejarla de lado. Además de la orquesta dirigida por Mario Santos, incluyeron una banda de viento proveniente de Oaxaca, un cuarteto de marimba, un organillero que tenía la melodía de “Mediodía”. En fin, demostraron que a pesar de los años siguen orgullosos de ser quienes son, de donde crecieron.
Los adjetivos sobran, pero en canciones como “El espacio”, “La locomotora”, “Las batallas/Rarotonga”, “La muerte chiquita”, “Eo” o “Volver a comenzar” los arreglos fueron elaborados con la precisión de un cirujano, cada elemento que agregaron lucía en sí, no sobraba nada.
Musicalmente Tacvba ha crecido, de eso no tenemos duda, pero ellos sabían el reto que enfrentaban 24 años después del primer Unplugged; tenían que hacerlo mejor, tienen más canciones, más experiencia y no se quedaron con las ganas de nada. Sin dudarlo, han dejado una de las mejores producciones desenchufadas que hemos escuchado de agrupaciones hispanas.
Cuando salga este material, va a ser un completo deleite, Café Tacvba es una de las bandas más grandes del rock mexicano y no se durmieron en sus laureles, no hicieron algo que cumpliera los requisitos para ser un Unpugged, superaron sus propias versiones. Va a ser una cosa brutal cuando lo lancen y ojalá lo presenten en vivo pronto.
Set list del Unplugged de Café Tacvba
1. El Espacio
2. Locomotora
3. Chilanga Banda
4. Eres
5. Mediodía
6. Las Batallas/Rarotonga
7. Quiero Ver
8. Vaivén
9. Muerte Chiquita
10. Enamorada feat. Catalina García
11. Diente de León
12. Eo
13. El Outsider feat. David Byrne
14. Olita del Altamar feat. Gustavo Santaolalla
15. Cantito feat. Gustavo Santaolalla
16. La1 (Revés)
17. Volver a comenzar