
Ghost Foto Adrián Martz
Por Fabián Durón
23 de julio de 2016 era la fecha que se había programado para tener un cita en el festival Corona Hell and Heaven, que poco a poco ha ido tomando mayor fuerza e importancia en nuestro país y también con la comunidad extranjera.
A pesar de los pronósticos de lluvia que se habían dado en distintos medios de comunicación y aplicaciones especializadas, el día estuvo soleado y pintaba para ser una buena jornada. Desde temprano la gente llegaba, yo llegué alrededor de las 11 de la mañana, así que tuve un poco más de tiempo para ir notando el desarrollo del evento.
Aunque hubo problemas de logística y la cancelación, de último minuto, de Dying Fetus, el festival se fue desarrollando sin mayores problemas. La ventaja/desventaja que tiene el festival, es su amplio panorama de géneros musicales que ofrece. Es ventaja porque abarcas un mayor público, desventaja porque todos quieren más bandas de su género predilecto.
El cartel se conformó por: Twisted Sister, Rammstein, Ghost, Sepultura, Fear Factory, Bulldozer, Suicidal Tendencies, Suicide Silence, Five Finger Death Punch, Suffocation, Epica, Dragon Force, Mushroom Head, Voivod, Behemoth, Transmetal, Black Overdrive, A.N.I.M.A.L., Alien Ant Farm, P.O.D., Origin, Koyi K Utho, Animal Inside, Here Comes The Kraken, por mencionar sólo algunas.
Alien Ant Farm banda que tuvo su mayor éxito en el año 2001 con su disco ANThology, el cual contiene sus dos mayores éxitos, “Movies” y “Smooth Criminal”, cover a la canción de Michael Jackson. La banda se mostró entusiasmada por estar tocando por primera vez en México. Tocaron aproximadamente 30 minutos, donde sonaron 7 canciones, cerrando su presentación con “Smooth Criminal”.

Epica Foto: Adrián Martz
Epica tocó en el Hell Stage y su presentación duró 60 minutos, la banda holandesa mostró y demostró con su metal sinfónico por qué son muy queridos en el país. Algunas de las canciones que interpretaron fueron: “The Essence Of Silence”, “Sensorium” y “Cry For The Moon”.
Mientras Epica seguía con su presentación, a unos metros de ahí, en el True Metal Stage, Suffocation daba inicio a su set, que estuvo conformado por 9 canciones, donde hicieron un recorrido al pasado y tocaron: “Thrones Of Blood”, ”Catatonia”, ”Breeding The Spawn”, ”As Grace Descends”, “Liege Of Inveracity”, “Funeral Inception”, “Entrails Of You”, “Pierced From Within” y para finalizar, “Infecting The Crypts”.
Papa Emeritus III y sus Nameless Ghouls aparecieron en el Heaven Stage como Ghost, banda sueca que se ha presentado con anterioridad en México y siempre tiene una buena aceptación, ahora con nuevo Papa al frente. Su set estuvo conformado por 12 canciones, “Ritual”, “Cirice” y “Year zero” fueron de las más coreadas.
Suicidal Tendencies tuvo un set bastante bien armado, tocaron 9 canciones y estuvieron acompañados en la batería por Dave Lombardo, que de entrada ver tocar a Dave es un espectáculo, fue una de las presentaciones que tuvo más fuerza. El show siempre estuvo acompañado por el slam, de hecho, hubo un momento en donde cargamos dentro del círculo a una persona con todo y su silla de ruedas. De esas cosas no pasan seguido.

Twisted Sister Foto: Adrián Martz
Alcancé a ver un poco de Behemoth, pero preferí sacrificar su show para estar por primera y última vez viendo a Twisted Sister, banda que celebró sus 40 años de existencia. Dee Snider, su vocalista, dijo que ellos no son Scorpions, Judas Priest u Ozzy Osbourne, haciendo referencia a que sería su último show, que no habría más conciertos de su banda, que se retiraría y sería para siempre. El show de Twisted Sister fue bastanta bueno, tuvieron mucha interacción con el público y buena vibra, hecho que quedo marcado en dos ocasiones, la primera cuando presentó al baterista: “On the drums, Mike ‘I play every week in Mexico’ Portnoy” y el otro momento fue cuando cantaron el coro del clásico mexicano “Huevos con aceite“, versión tropicalizada de “We’re Not Gonna Take It”. En total fueron 13 canciones las que interpretaron y que dejaron con muy buen sabor de boca a todos los que presenciamos ese espectáculo.
Era la recta final del festival y sólo faltaba una banda más, las 12:20 am y las luces de los escenarios principales se apagaron y poco a poco aparecieron los alemanes de Rammstein. Desde que empezaron, no dejaron de bombardearnos con su canciones y visuales, porque además de su música, tienen un montaje espectacular con uso de pirotecnia, luces bajas y demás parafernalia que ocupan para tener un show más atractivo. El uso de las luces en contraluz en sus presentaciones les da mayor fuerza visual y es parte del sello de la banda.

Rammstein Foto: Adrián Martz
Comenzaron su set con “Ramm 4”, le siguió “Reise, reise”, “Hallelujah”, “Zerstören”, “Keine Lust”, “Feuer frei!”, “Seeman”, “Ich tu dir weh”, “Du riechst so gut”, “Mein Herz brennt”, “Links 2-3-4”, “Ich will“, “Du hast”, “Stripped” despidiéndose así del público. Regresaron a tocar “Sonne”, “Amerika” y “Engel”, cuando ya todos pensábamos que había acabado, salieron nuevamente para interpretar “Te quiero puta”, canción que no estaban tocando en sus show en vivo desde hace cinco años y que ellos escogieron para finalizar su presentación en el Corona Hell and Heaven.
Un plus, fue el espectáculo final de pirotecnia, que duro varios minutos.
Al final dejó una grata experiencia para todos los asistentes. Ahora sólo nos queda esperar la próxima edición del festival.