Algo que ayudó mucho a la catapulta de ‘Nortec’ es su lugar de origen, la Ciudad de Tijuana, eje importante que se convirtió en un lugar emblemático destacando como una de las fronteras cruciales del mundo. Aún con todo lo que ha implicado, Tijuana tiene una historia social fuertemente anclada con las propuestas musicales que se volvieron importantes.
Todo el concepto que generó el colectivo desde el inicio, logró convocar a una comunidad de personas profesionales que buscaba propuestas creativas alrededor de los gráficos, la música y visuales, para fusionar la cultura vernácula del norte de México con un lenguaje global representado por la música electrónica.
Pepe Mogt y Ramón Amezcua supieron imprimir la fusión vinculada entre la base electrónica y la impronta cultural de la música norteña, causando un impacto muy importante, y a su vez generando una de las grandes aportaciones a la escena electrónica musical que emergió de Tijuana.
En este programa especial podrán escuchar los orígenes del colectivo, anécdotas contadas por invitados fundamentales dentro de su historia (Chuck Pereda, Ernesto Aello, Fritz Torres, Gerardo Yepiz ‘Acamonchi’, José Manuel Valenzuela, Melo Ruíz, Salvador Ricalde y Sergio Brown) y también el desarrollo de la trayectoria de Pepe Mogt y Ramón Amezcua.
Disfruten de principio a fin este episodio de Banda Sonora dedicado al disco ‘Tijuana Sound Machine’ de Bostich + Fussible. Como dijo Pepe Mogt: ‘’si Nortec no lo hubiéramos creado nosotros, seguro lo hubieran hecho los alemanes’’. Ese legado es un sello característico que nadie antes le dio a la música en nuestro país.
Rocker