Conciertos lejos de casa, el metro cerrará antes de poder ver a tu banda favorita, shows para mayores de edad o la misma oferta musical dentro del circuito de espacios para ver actos en vivo, son unos de los tantos problemas a los que se puede enfrentar cualquier amante de la música en la ciudad. Sin embargo, existe una solución ante esos fatales escenarios: Hacer las cosas por tu propia cuenta.
Esa es una lección que aprendió y aplicó el colectivo Aquí No Hubo Escena (ANHE), un grupo de amigos entre los 22 y 28 años en busca de apoyar y organizar conciertos para promover al talento independiente. Azcapotzalco es el lugar donde surge el colectivo, en el 2013. Al norte de la ciudad se dio el primer festival ANHE, en su cartel encontramos a bandas como Tungas, Little Jesus y No Somos Marineros y la entrada costó solamente 15 pesos.
Poco a poco se hicieron constantes los shows organizados por el ANHE y comenzaron a darse en otros puntos de la ciudad como en Santa María La Ribera, La Roma, la colonia Obrera e incluso Guadalajara, punto de intercambio entre bandas chilangas y tapatías. Miembros del colectivo, bandas y el público están generando una nueva escena en la que el ideal es descubrir música, el apoyo entre músicos, la apertura de espacios y organización de conciertos accesibles y ante todo la independencia.
Desde el 2015, ANHE colabora con el Multiforo Alicia para hacer tocadas. Proyectos como Joliette, Belafonte Sensacional, Los Blenders, El Shirota, Jean Loup, O Tortuga y San Pedro El Cortez, se han presentado como parte de los carteles que el colectivo logra juntar. En tres años, ANHE ha conocido a casi 200 bandas y ante tal oferta existe el material necesario para crear un muestrario de los sonidos que encontraron, así nace el Compilado ANHE + Alicia: Aquí Ya Hubo Escena.
El Alicia propuso 20 bandas y ANHE otras 20, para terminar con una selección de 22 proyectos que integrarían el compilado. Desde el punk de Felina; el garage de Las Pipas de la Paz, Vid and the Sect y Nelson y los Filisteos; el noise de Acidandali y el pop estridente de Fracaso Hippie, son algunas de las propuestas que encontrarás. Se planea que este compilado salga cada cuatro meses, convirtiéndose en un registro de los sonidos emergentes de distintos puntos del país.
Cada lunes el colectivo Aquí No Hubo Escena presentará una de las propuestas de su compilado en el programa Hispanoparlante, pueden escuchar la colaboración de ANHE en Reactor 105.7 a las 4 de la tarde.
A continuación te dejamos la lista de canciones de Aquí Ya Hubo Escena.
1. Death On It Side – Passing Ravens
2. Él Se Robó Mi Dinero – Las izquierdas
3. Null Landscape – Acidandali
4. Ansiosos y Ociosos – Nelson y Los Filisteos
5. Fuckstruck – Día de Furia
6. Caramelo – A la Fiesta en Llamas
7. Nieve – Johnny Pequeñín
8. Valerio Benustelli – Jean Loup
9. Antorchas y Tridentes – Kira
10. Puta La Vida – Fracaso Hippie
11. Ramblin’ – Electric Shit
12. Listo el Tornillo – El Shirota
13. No Room For Two – Viv and the sect
14. De Las Nuevas Eras Llegarán Tiempos Mejores – Beztia
15. Bufo – Tajak
16. Después – Betty Punk
17. Chicos Muerte – Felina
18. Come On Baby Now – Las Pipas De La Paz
19. Mundo Perdido – Barbanegra
20. Ejazz – Rimagna
21. Lev Siglas Y Números – La Era Vulgar
22. Misantrophia – Vyctoria
El compilado Aquí Ya Hubo Escena lo encuentras en el Foro Alicia o próximos eventos del colectivo.
Síguelos en Twitter y Facebook para más información:
TW: @NoEscena Facebook: aquínohuboescena
Por: Gisell González G.
@giizz_tv