Se acaba de anunciar la primera edición del Festival Lunario Tierra Adentro (una iniciativa de la revista Tierra Adentro) que se llevará a cabo en el Lunario del Auditorio Nacional y reunirá a 16 propuestas musicales de 12 estados del país los días 22, 23, 29 y 30 de julio, demostrando que en México hay mucho talento que vale la pena conocer.
En Reactor les haremos una breve reseña de algunas de las bandas que se presentarán en este nuevo evento.
Sierra León
Sierra León, será una de las bandas que se presentará en la primera fecha de este festival. Directamente desde Nayarit, el quinteto llegará con un sonido psicodélico como elemento principal además de apostar por una experimentación progresiva y electrónica.
El David Aguilar
El David Aguilar es otro de los actos más esperados en esta edición, este músico originario de Sinaloa no se limita a un solo estilo ya que le apuesta a la música electrónica, al rock, al punk y a la trova. Él es el autor de “La Cumbia de la Bicicleta”, himno del movimiento de ciclistas México.
Lng/SHT
Quintana Roo se hace presente con las rimas de Lng/SHT. Gastón Peligro nos dota de un Hip-Hop rítmico en el que equilibra ingenio y acidez en sus versos, él mismo comenta que sus rimas no se adaptan a un estilo establecido al momento de escribirlas.
Baltazar
Baltazar es una banda que involucra recursos electrónicos e instrumentos prehispánicos. Su música se inspira en leyendas, libros sagrados y ritos ancestrales.
Alice True Colors
El synth-pop estará a cargo de los chicos de Alice True Colors, banda que emergente de Mérida, Yucatán. El disco, el electro y el sonido de las guitarras son las bases de la propuesta de este trío.
Belafonte Sensacional
Una banda chilanga que sabe combinar la música con referencias literarias es Belafonte Sensacional, siempre irreverentes utilizan una gran variedad de estilos y ritmos.
Pumcayó
El folclor mexicano estará presente en los oídos de los presentes gracias a Pumcayó. Originarios de Jalisco, esta banda nos deleita con meticulosas armonías vocales y ensambles instrumentales.
Aux Matanshi
La flauta, cítara, los juguetes y el duduk se convierten en los elementos que acompañan a la música de Aux Matanshi, mezclando géneros como el jazz, el guapango y el rock progresivo, este grupo originario de Querétaro sin duda ofrecerá uno de los mejores shows de este festival.
Aplaudimos totalmente el surgimiento de este tipo de festivales y el apoyo para la escena independiente y las bandas emergentes nacionales. Así que no se pierdan a estos talentosos proyectos, pueden checar todos los detalles aquí.
Por Brenda Yunue