Ayer, a eso de la 13.30 hrs, llegaron a Reactor tres de los siete integrantes de la banda poblano-veracruzana, Timoneki. Eran Ricky, Pavel y Natze, quienes venían a entrevista en vivo con Luis Pérez, al ya legendario programa de Hispanoparlante. De aspecto sencillo y relajado, tuve la oportunidad de platicar un poco con ellos antes de que entraran al programa. ¡Y oh sorpresa! Que me voy topando con uno de los proyectos más ambiciosos y complejos de la escena musical mexicana en la actualidad.
La banda se originó en Cholula, Puebla, en el 2011. En poco tiempo el proyecto adquirió forma y dirección, y más integrantes se juntaron. Saxofón, trombón, jaranas, guitarra, ukulele, melodión, tornamesas, bajo y voz. Timonkei barajea todos estos colores y los usa para transgredir los límites entre géneros. Y esto sin miedo pues, como explica Pavel, se trata de viajar a través de una variedad musical súper amplia y mezclar las cosas que a cada uno de los integrantes de Timoneki le gusten.
En estos momentos, la agrupación se encuentra promocionando su álbum debut y homónimo Timoneki. El LP cuenta con once rolas y “Donde vas”, la canción que inicia esta travesía auditiva, es el primer sencillo. Ricky comentó que antes ya habían grabado algunas cosas, pero que con este material llevaron la calidad del sonido a otro nivel. De acuerdo con la banda, Manuel Montiel, propietario del estudio de grabación Manifiesto Producciones, tuvo mucho que ver en esto. “Nos animamos con él porque nos entendió y le encantó el proyecto. Él antes nos había echado la mano en vivo. Entonces sabe cómo sonamos y qué queremos. Estamos bien cubiertos en ese aspecto”, aseguró Ricky satisfecho.
Cuando les pregunté sobre lo que buscaban provocar en quienes los escuchan, Natze no tardó en responder: ¡que se la pasen bomba! Y luego detalló: “Es un buen material para estar chambeando, viajando. Puede ser una excelente música de compañía.” Y es que, en efecto, al escuchar a Timoneki con su estilo afable a la vez que complejo, es muy fácil sentirse acogido por la calidez de sus armonías. Además, Pavel y Ricky hicieron énfasis en que, durante la experiencia en vivo, lo más importante para ellos es que el público se divierta, pero también que la gente pueda tener momentos introspectivos. O sea, les preocupa que su música lleve a una experiencia intelectual y sensorial agradable, gracias a los arreglos y a las diferentes texturas de los instrumentos.
En fin, aquí les dejo “Donde Vas” pa’ que la disfruten.
Ros Díaz
Sígueme en twitter @RosD4z