29 de septiembre
Día Nacional del Maíz en México.
Canto de Cenzontles
Cada semana compartiremos un programa de 30 minutos con historias e información sobre lenguas originarias, medio ambiente y defensa del territorio, género y disidencias, culturas vivas de México, expresión de la niñez y la adolescencia, cultura de paz, música, artes, cine y literatura de los pueblos originarios, entre otros.
A través de dos convenios de colaboración, Canto de Cenzontles se escucha a través de Radio Educación y la Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México.
Escuche los noticieros de IMER Noticias
Primera emisión: 7:00 a 10:00 hrs.
Segunda emisión: 14:00 a 15:00 hrs.
Fin de semana: 8:00 a 9:00 hrs.
Conmemoración del 213 aniversario del grito del inicio de la lucha de independencia.
Fecha dedicada a celebrar a mujeres y hombres que, con su voz y a través de un micrófono,
La trata de personas es un delito que explota a mujeres, niñas, niños y hombres con numerosos propósitos, incluidos el trabajo forzoso y la explotación sexual.
Desde el siglo XX el petróleo es una materia prima fundamental para la economía global, por lo que su extracción y transporte constituye una actividad vital.
En nuestro país existe una crisis en la distribución de agua para consumo humano y sus principales causas son la contaminación de los cuerpos de agua (superficiales y subterráneos), además de la sobreexplotación.
El matrimonio igualitario es resultado de años de activismo de personas de la comunidad LGBTI+ contra la discriminación hacia las parejas del mismo sexo.
Radio IMER, comenzó a transmitir en noviembre de 1988 desde la ciudad de Comitán, en Chiapas, uno de los municipios con mayor población indígena del Estado. El lema de la estación, está basado en una novela de Rosario Castellanos, las más célebre escritora chiapaneca.