Esta emisora encuentra su antecedente en la fundación de la empresa siderúrgica SICARTSA en Lázaro Cárdenas, Michoacán, en 1976. La gran cantidad de fuentes de trabajo generada por ella fue haciendo patente la necesidad de un medio de comunicación radiofónica en el lugar.
En 1983 fue incluida en el decreto de creación del IMER como una de sus emisoras.
El primero de enero de 1994 y el 10 de mayo del mismo año, la XELAC y la radiodifusora estadounidense KLOQ, Radio Tigre, ubicada en Merced, California, se enlazaron radiofónicamente. El proyecto fue un éxito de comunicación ya que ese estado norteamericano es uno de los principales destinos de los migrantes michoacanos.
Generales
Av. José Maria Morelos No. 14
Segundo Sector del Fidelac
C.P. 060950, Lázaro Cárdenas, Michoacán.
Teléfonos en cabina:
(01-753) 532-0328
Teléfono oficina:
(01-753) 532-3720
Correo electrónico
Redes Sociales
Radio Azul IMER
Ficha Técnica
Nombre de la emisora: Radio Azul 99.7 FM.
Lema: La voz del Balsas
Ubicación: Lázaro cárdenas Michoacan
Frecuencia: 99.7 mHz FM
Siglas: XHLAC
Transmisión: FM / Web
Horario de transmisión: 24 horas.
Gerente: Lic. José Alain Sonora Pacheco
Aniversario: 04 de noviembre.
Área de cobertura: Michoacán, Guerrero.

La emisora XELAC, primer medio radiofónico de Lázaro Cárdenas, surge como unificadora de una sociedad en una zona en donde la mayoría de sus habitantes provienen de otros estados de la república.

La emisora realiza convenios con instituciones para la producción de programas y la incorporación de alumnos de servicio social en la estación. Con la radiodifusora norteamericana Radio Tigre, realiza enlaces por radio entre la comunidad de michoacanos que radica en La Merced California, Estados Unidos, y la de Lázaro Cárdenas en México.
El perfil programático de la emisora está integrado por un 81.2 % de música popular –especialmente ranchera, tropical, balada y rock– y 18.8 por ciento a la emisión de programas deportivos e informativos.


Transmite nuevo programa “Habla con ellas”, tocando temas de salud y bienestar familiar.
Transmite cápsulas y programas de fomento a la lectura durante todo el 2011.
XELAC recibe nuevo equipo de cómputo.
Difunde materiales educativos de la emisora virtual del IMER, Radio México Internacional. Difunde también proyectos ganadores de la convocatoria 2010 de Radio Ciudadana.

Se planea un nuevo rumbo musical; únicamente tres géneros a programar: Música tropical, música popular Mexicana y Música de los pueblos del mundo.
Se transmite proyecto a favor de la lectura con LECTURNAS, espacio donde la audiencia puede leer sus obras favoritas. (Lunes-miércoles y viernes 20:00 Hrs).

Se continúa trabajando las campañas mensuales bajo los ejes temáticos: Estado de derecho y seguridad, economía, igualdad de oportunidades, sustentabilidad ambiental, democracia y soberanía, educación, cultura, salud, cultura física y deporte.