Para esta sesión de Bicitlán platicaremos sobre un tema de gran interés para la comunidad ciclista: Cómo volver a subirse a la bici después de un accidente.
Ya sea que hayas sufrido daños corporales importantes o no, y pese a que esas lesiones pronto sanarán, las cicatrices mentales pueden persistir, dejándote angustiado, incluso con temor de volver a subirte a una bicicleta de nuevo, nos explica el portal Pedalia, especializado en ciclismo de aventura. Sin embargo, otros ciclistas que han pasado por situaciones similares persisten y continúan pedaleando por la sensación de libertad que les ofrece la bici, la eficacia en sus desplazamientos, las posibilidades de ejercitarse, o simplemente por su capacidad para adaptarse a las dificultades.
CONDUCCIÓN: Ervin Castro
GUIÓN E INVESTIGACIÓN: María Rivera
DISEÑO DE AUDIO: Ervin Castro y José Luis Aragón
PRODUCCIÓN IMER: Diana Ramos Serrano
🚲 Hay una buena noticia para la comunidad ciclista, el fin de semana del 8 y 9 de marzo se llevará a cabo una venta de outlet de bicicletas de marcas nacionales e internacionales, equipo de seguridad, racks y herramientas. Les vamos a dar unos tips para elegir las mejores bicis de oferta:
Lo primero es tener claro qué uso le vas a dar a tu bicicleta, es decir, si la utilizarás en tus traslados cotidianos o la quieres para ir al campo, por ejemplo, porque hay bicicletas para cada tipo de actividad. También nos explican los conocedores que no tiene caso que compres un vehículo muy especializado cuando la usarás solo para actividades sencillas, porque este tipo de bicis tiene mayor número de componentes que elevará su precio. Además, deberás contemplar tu talla y tu género, porque en el caso de las mujeres, de ello depende que te sientas segura en tus traslados, y finalmente debes tener claro cuál es tu presupuesto, para no terminar endeudado.
🚲 Si no tenemos los recursos suficientes para comprar nueva bici, renovar nuestra nave puede ser una buena opción. Lo que nos dicen todos especialistas en ciclismo es que si partimos de una cuadro de buen calidad, podemos empezar a mejorar los componentes. También nos comentan que en el momento que te planteas una renovación de la bicicleta tienes que pensar cuál es nuestro objetivo. Cuatro de las metas más comunes son: peso, rendimiento, comodidad, y estética.
Si lo que quieres es que pese lo menos posible, céntrate en el cuadro y en las llantas.
Para un gran rendimiento encima de la bici selecciona unos buenos pedales y cubiertas.
Si deseas ir cómodo tendrás que tener en cuenta el asiento que eliges.
Si buscas personalizar tu bici puedes optar por elegir unos puños que combinen con los colores de tu cuadro.
🚲 Dado el aumento en los aranceles y la probabilidad de que los precios de las bicicletas se mantengan elevados durante 2025, aquí hay algunas recomendaciones para alguien que quiere comprar una:
1. Compra antes de que los precios suban más… Si ya tienes en mente un modelo o marca específica, considera adquirirla lo antes posible.
2. Busca bicicletas nacionales… Las bicicletas fabricadas en México no están sujetas a estos aranceles y suelen ser más económicas. Hay marcas de tradición y relación calidad/precio muy buena.
3. Opta por bicicletas reacondicionadas o de segunda mano… Las bicicletas usadas o reacondicionadas pueden ser una alternativa más asequible, especialmente si buscas una marca o modelo importado.
4. Aprovecha promociones o descuentos… Esté atento a ofertas en tiendas físicas y en línea. Ventas de liquidación de fin de año pueden ser ideales para encontrar precios más accesibles.
🚲 Talleres gratuitos del Centro Cultural El Rule, un espacio de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, ubicado en el eje central Lázaro Cárdenas 6, a un costado de la torre Latinoamericana. En particular los invitamos al taller de Radio y Periodismo Comunitario, impartido por nuestra compañera periodista y encargada de contenidos de Bicitlán, María Rivera. El objetivo de este taller es ofrecerles las bases para crear su propio programa de radio o podcast abordando temas relacionados con su comunidad.
🚲 Taller de Periodismo y Radio Comunitaria, impartirá la periodista María Rivera, encargada de la información y contenidos de Bicitlán, los lunes, miércoles y viernes en las instalaciones de Faro Cosmos, en la esquina de calzada México-Tacuba y Circuito Interior. Donde se ofrecerá a los alumnos de las técnicas periodísticas para la elaboración de textos y audios que les permitan desarrollar contenidos escritos y radiofónicos. Este taller es completamente gratuito y no se solicitan constancias de estudios previos.
Cuando ruedes… No olvides llevar ropa reflejante, luces, casco y por supuesto: agua