LO MÁS RECIENTE

Guionistas sin guion
Las puertas de COMUNA se abren por última vez y hoy a Luisa se une Dani Jurado, guionista del programa,
EPISODIOS ANTERIORES

Liga Peatonal
Luisa recibe a Roberto “Voss” Romero, coordinador del colectivo Ensenada se mueve, organización integrada a la Liga Peatonal, una red nacional de organizaciones, expertas, activistas y colectivos no gubernamental cuyo objetivo es transformar las ciudades en beneficio de las y los peatones, buscando ciudades accesibles, incluyentes, equitativas, sanas, seguras y sostenibles.

Música prehispánica
Luisa recibe a José Delgado y Mila DRomán, de la agrupación Mez-Me; grupo de música étnica de nuestra ciudad, que se ha dedicado desde principios de los setenta al rescate de nuestra música autóctona. Más que un rescate como tal, sus integrantes lo ven como una interpretación de los instrumentos ancestrales. A partir de la inspiración prehispánica y unión de instrumentos mesoamericanos con los del Cono Sur, la agrupación busca recrear el ambiente sonoro que algún día envolvió a nuestros antepasados. Su música es una interpretación muy propia de una cosmovisión, de la cosmogonía originaria de México.

Periodismo cultural independiente
Luisa platica con Javier Ibarra, quien escribe para medios mexicanos como el suplemento El Cultural del periódico La Razón. Es autor de los libros “Una tragedia en tres acordes: Historias desde el moshpit” y “Las Entrañas de Santa”. Antes de convertirse en periodista y escritor tocaba la batería en bandas de hardcore. Creó Revenge Of The Nerds Mx como un fanzine musical de hardcore en 2020, durante la pandemia del COVID-19. Con el tiempo se convirtió en un blog bajo el lema de «Periodismo cultural escrito y otras cosas raras».

Reyes Magos Punk
Luisa platica con Jose Luis Escobar Hoyos “El Pikos” que desde los noventa con el colectivo «Juventud antiautoritaria revolucionaria» hace recolectas para llevar juguetes a los baldíos el día de Reyes Magos. José Luis es fundador del proyecto Reyes Magos Punks. Es educador de calle y tío de hogar en hogares providencia, además de limpiaparabrisas; y cada 5 de enero, recorre la Ciudad de México en compañía de más banda solidaria. Los Reyes Magos Punk visitan y entregan presentes y felicidad a los chavos de la lleca, como le dice a la calle, a morritos que viven en predios tomados, a trabajadoras sexuales, a personas adultas mayores y migrantes.

Fanzine Ultramar
Luisa recibe a Mona Gallardo y Dan Spinozza DeVille, quienes presentan El Fanzine Ultramar, una revista que emerge desde lo desconocido para impulsar el arte. Una invitación subversiva para navegar por las aguas del pensamiento y atreverse a expresar el arte que llevamos dentro. En palabras de sus creadores, El Fanzine Ultramar se creó porque siempre hay artistas emergentes que buscan atravesar la barrera del miedo, y dejar salir su arte, pero no siempre existen los espacios para hacerlo.

Violencia contra periodistas
Luisa recibe a Alejandra Ibarra Chaoul politóloga, periodista y autora. Cubrió el juicio contra Joaquín El Chapo Guzmán como corresponsal para Ríodoce, tras lo cual escribió El Chapo Guzmán. El Juicio del siglo (2019), y ahora presenta el libro “Causa de muerte: cuestionar al poder. Acoso y asesinato de periodistas en México”, en el cual a través del análisis de cuatro distintos casos de homicidio se intenta entender el motivo de la violencia contra el gremio. Cada día los periodistas son víctimas de todo tipo de agresiones: acoso, privación de la libertad, vías de hecho e incluso el asesinato. Y esta tendencia va en aumento. También es fundadora y directora ejecutiva de Defensores de la Democracia (@ddld_mx), un archivo viviente que agrega y conserva los trabajos de los periodistas asesinados en México. Un espacio de y para todos los mexicanos. Al conservar estos fragmentos de historia, se protege nuestra memoria y se cambia el rumbo de nuestro futuro.

Mujeres vinileras
Luisa recibe a Layla Sánchez Kuri y María Monterrosa, de la colectiva Mujeres Vinileras colectiva surgida a finales del 2018 en la Ciudad de México, formada por coleccionistas, selectoras e investigadoras de la música en formato vinyl. Gracias a las redes sociales y al interés de compartir música y crear espacios seguros, formaron esta colectiva de integrantes ubicadas en distintos puntos de la República. Su objetivo es enseñar a conservar, conseguir, cuidar, pinchar, manejar equipos y darse a conocer, a mujeres con ganas de moverse en este mundo. Formar un espacio que potencialice los saberes de todas las integrantes del colectivo; es decir, sus conocimientos sobre música y cómo pueden lograr combinarlos con sus habilidades profesionales, gustos e intereses.

Estigmatización VIH
Luisa platica acerca del estigma y la discriminación que persiste al rededor del VIH con Carlos Ahedo, fundador y Coordinador del Programa “Salud Positiva” de Yaaj México, un espacio libre y seguro para la comunidad LGBTIQ+, con el objetivo de informar a la población sobre su derecho a la salud y el bienestar, acompañar entre pares a la comunidad e incidir en la agenda pública. Buscando reducir las brechas en el acceso digno e integral a la salud.

Cúrcuma Taller Editorial
Luisa platica con Laura Delia Urbina. Editora, diseñadora y escritora. Promueve la lectoescritura de mujeres y disidencias desde su proyecto independiente y colectivo Cúrcuma Taller Editorial, edición y encuadernación artesanal. En Cúrcuma invitan a resignificar los objetos cotidianos: además de la utilidad, las libretas tienen también una dimensión estética.

Descarga Cultura.UNAM
Luisa platica con Myrna Ortega, y Anylú Ayala de la Secretaría de Extensión y Proyectos Digitales, Coordinación de Difusión Cultural.UNAM, acerca de Descarga Cultura UNAM, la plataforma digital de la Universidad Nacional Autónoma de México que ofrece, en formato de audio, alternativas de conocimiento y entretenimiento para escuchar en línea o descargar totalmente gratis.