LO MÁS RECIENTE

Nosotras en las calles
Una movilización tan importante como la marcha feminista del 8 de marzo no surgió de la nada. Su historia y desarrollo en México nos remonta a personajes, momentos y la unión que las colectivas feministas encontraron conforme la lucha por los derechos de la mujer avanzaba. En este serial de Bingo, recordamos todo ese camino recorrido, mismo que ahora nos permite reunirnos en las calles para buscar un cambio.

Conducen: Alejandro Joseph y Laura Lezama
Laura, estudió Literatura en la UNAM con especialización en guionismo en el CCC. Educada por mis abuelas, quienes la enseñaron a tejer. Tenía cálidas y placenteras charlas entre amigas, de naturaleza curiosa de lo que las voces femeninas comparten en la intimidad, en sus sueños y deseos. Guionista, locutora profesional, profesora de español y periodista closetera; considera que la profesión se construye en la pasión y la creatividad de lo que te inspira.
EPISODIOS ANTERIORES

Expediente de vida silvestre
Muchas especies silvestres han sido desplazadas de sus entornos naturales y vendidas en el mercado negro como si fueran objetos de valor ornamental.
En el marco del Día Mundial de la Vida Silvestre, exploramos historias que nos confrontan con este fenómeno. ¿Qué podemos hacer

Florecer en lengua materna
La lengua materna es aquella en que aprendemos a hablar y relacionarnos con el mundo; a través de ella, también formamos parte de una comunidad que comparte historia, cultura e identidad. Sin embargo, en el caso de México, la riqueza cultural de las lenguas

Ellas en la ciencia
La ciencia es un espacio de investigación, experimentación y comunicación que, a través de sus descubrimientos y aplicaciones, cambia e influye en nuestro día a día. Sin embargo, desde siempre, en la ciencia ha existido una brecha de género que obstaculiza el desarrollo de

Cartas al cangrejo
En un hospital, un buzón anónimo recopila historias de personas a quienes un diagnóstico de cáncer les cambió la vida. Con el fin de rescatar y comprender la complejidad emocional que implica esta enfermedad, en este serial de Bingo abrimos ese buzón y leemos

Escuelas de paz
La normalización de la violencia ha llegado al punto de instalarse en espacios que deberían ser seguros, como las escuelas. Muchas de ellas han sido afectadas por dinámicas de agresión, exclusión y discriminación. Sin embargo, aunque la violencia se hace presente en los planteles,

Somos afromexicanos
Las distintas interpretaciones y estereotipos que rodean a la depresión no nos permiten comprender a profundidad sus causas y manifestaciones. En este serial de Bingo, reconocemos la importancia de este padecimiento y escuchamos las distintas voces que la explican y visibilizan en el Día

Voces de la depresión
Las distintas interpretaciones y estereotipos que rodean a la depresión no nos permiten comprender a profundidad sus causas y manifestaciones. En este serial de Bingo, reconocemos la importancia de este padecimiento y escuchamos las distintas voces que la explican y visibilizan en el Día

La sangre que corre por mis venas
A través del diario de Carlos, quien fue diagnosticado con VIH positivo, exploramos los estigmas, prejuicios y la falta de información que rodean a esta enfermedad, criminalizada por décadas. En el marco del Día Mundial del Sida, estas historias nos recuerdan que esta fecha

Oficios
En este serial de Bingo, te invitamos a descubrir cinco cortometrajes finalistas del concurso “Centro Histórico en Corto” 2024, en el cual el IMER tuvo el gusto de reconocer a la mejor banda sonora. Acompáñanos a conocer a los protagonistas de 5 oficios representativos

Azúcar
El azúcar es uno de los ingredientes más comunes en nuestra dieta, pero también uno de los más controvertidos. ¿De verdad es tan importante? En este primer episodio exploramos el papel y el camino que siguen los azúcares en nuestro cuerpo.