Producciones IMER

La vida cotidiana de un ciclista urbano

28 de enero de 2025
Fuente: politica.expansion.mx/voces
Fuente: politica.expansion.mx/voces

SINOPSIS

Muchas personas piensan que moverse en bicicleta por la Ciudad de México es muy complicado y peligroso y que la única manera segura de trasladarse es en auto, ignorando el hecho que en la mayoría de los siniestros viales están involucrados los autos y las motocicletas, y tan solo el 5% corresponden a los ciclistas. Pero además buena parte de las personas que se mueven en bici consideran a este medio de transporte eficiente, rápido, desestresante y divertido. 

Por eso desde esta emisión de Bicitlán estrenaremos una nueva sección en la que las personas que utilizan la bicicleta para sus actividades cotidianas nos comparten sus experiencias.

FICHA TÉCNICA

CONDUCCIÓN: Alejandro Cacho

GUIÓN E INVESTIGACIÓN: María Rivera

DISEÑO DE AUDIO: Ervin Castro, José Luis Aragón y Gael De la Fuente 

PRODUCCIÓN IMER: Diana Ramos Serrano

🚲 Si no tenemos los recursos suficientes para comprar nueva bici, renovar nuestra nave puede ser una buena opción. Lo que nos dicen todos especialistas en ciclismo es que si partimos de una cuadro de buen calidad, podemos empezar a mejorar los componentes. También nos comentan que en el momento que te planteas una renovación de la bicicleta tienes que pensar cuál es nuestro objetivo. Cuatro de las metas más comunes son: peso, rendimiento, comodidad, y estética.

Si lo que quieres es que pese lo menos posible, céntrate en el cuadro y en las llantas.

Para un gran rendimiento encima de la bici selecciona unos buenos pedales y cubiertas.  

Si deseas ir cómodo tendrás que tener en cuenta el asiento que eliges.

Si buscas personalizar tu bici puedes optar por elegir unos puños que combinen con los colores de tu cuadro.

 

 

🚲 Dado el aumento en los aranceles y la probabilidad de que los precios de las bicicletas se mantengan elevados durante 2025, aquí hay algunas recomendaciones para alguien que quiere comprar una:

1. Compra antes de que los precios suban más… Si ya tienes en mente un modelo o marca específica, considera adquirirla lo antes posible.

 2. Busca bicicletas nacionales… Las bicicletas fabricadas en México no están sujetas a estos aranceles y suelen ser más económicas. Hay marcas de tradición y relación calidad/precio muy buena.

 3. Opta por bicicletas reacondicionadas o de segunda mano… Las bicicletas usadas o reacondicionadas pueden ser una alternativa más asequible, especialmente si buscas una marca o modelo importado.

 4. Aprovecha promociones o descuentos… Esté atento a ofertas en tiendas físicas y en línea. Ventas de liquidación de fin de año pueden ser ideales para encontrar precios más accesibles.

 

🚲 Talleres gratuitos del Centro Cultural El Rule, un espacio de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, ubicado en el eje central Lázaro Cárdenas 6, a un costado de la torre Latinoamericana. En particular los invitamos al taller de Radio y Periodismo Comunitario, impartido por nuestra compañera periodista y encargada de contenidos de Bicitlán, María Rivera. El objetivo de este taller es ofrecerles las bases para crear su propio programa de radio o podcast abordando temas relacionados con su comunidad. 

 

Cuando ruedes… No olviden llevar ropa reflejante, luces, casco y por supuesto: agua

Comparte este contenido

También te podría interesar...

Banner Cartelera IMER