
Show Times
Zona horaria: CDT [UTC-5]Sáb: | 6:00 pm - 7:00 pm [ - ] |
About the Programa
Lucas Hernández te ayuda a apreciar y a diseccionar la música clásica de todas las épocas.
Entradas

Este sábado 25 de junio, “Notas y Claves” cerró el ciclo llamado “Orquestas a la antigua”, presentando grabaciones de orquestas pioneras en la interpretación de música barroca. En esta ocasión tocó el turno al “Collegium Aureum” con las siguientes obras: Concierto en re menor para clavicémbalo y cuerdas de Carl Philipp Bach (1714-1788) Helm 427 y Triple Concierto en la menor BWV 1044 para clavicémbalo, violín Traverso y cuerdas de Johann Sebastian Bach (1685-1750). Con los clavicembalistas Gustav Leonhardt (CPE Bach) y Bob van Asperen (JS Bach), Franzjosef Maier, violín y Bartold Kuijken, Traverso. […]

“Notas y claves”. Tercer programa del ciclo “Orquestas a la antigua” con la presentación de la orquesta romana “I Musici” interpretando La Sonata op.2 no.6 de Tomaso Albinoni (1671-1751); el “Adagio de Albinoni” de Remo Giazotto (1910-1998); el Canon y Giga en re mayor de Johann Pachelbel (1653-1706); el Concierto para 2 violines y orquesta en la menor RV 522 de Antonio Vivaldi (1678-1741) y la Serenata en re mayor K.239 de Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791). […]

Este sábado 11 de junio, “Notas y Claves” continuó el ciclo llamado “Orquestas a la antigua”, presentando grabaciones de orquestas pioneras en la interpretación de música barroca. En esta ocasión tocó el turno a la Academy of St. Martin In The Fields dirigida por Iona Brown (1941-2004). Las obras presentadas fueron, de Ferdinando Carulli el Divertimento Op.223 no.2 “Valse” y el Concierto para guitarra y orquesta en mi menor Op.140 “Petit concertó de societé”. De Francesco Molino el Preludio no.12 en re menor y el Concierto para guitarra y orquesta op.56. Interpretan los guitarristas Nicola Jappelli (“Valse”), Robert Wetzel (“Preludio”) y Pepe Romero (Conciertos).
[…]

Este sábado 4 de junio, “Notas y Claves” arrancó el ciclo llamado Orquestas a la "antigua”, presentando grabaciones de orquestas pioneras en la interpretación de música barroca. Iniciamos presentando al Concentus Musicus de Viena que dirigió Nikolaus Harnoncourt (1929-2016) con la interpretación de 3 obras. Concierto para 2 violines en re menor (BWV 1043) de Johann Sebastian Bach; Obertura en fa mayor de Jan Dismas Zelenka (ZWV 188) y el Concierto para órgano y orquesta en fa mayor (0p. 4 no.5) HWV 289 de Georg Friderick Händel. Participaron como solistas Alice Harnoncourt y Walter Pfeifer en los violines y Herbert Tachezi al órgano.
[…]

Este sábado 28 de mayo, “Notas y Claves” presentó la quinta emisión de la serie “Weiss en su manuscrito”, con la integral de obras para laúd barroco de Silvius Leopold Weiss (1687-1750) contenidas en el manuscrito de Londres. Tuvimos la Sonata no.8 en la mayor (WeissSW12), además de otras 6 composiciones: Gavotte en fa mayor (WeissSw1.10), Gavotte & Double en re mayor (WeissSW2.8-2.9; Preludio (WeissSW4.1), Obertura (WeissSW4.2), Courante (WeissSW4.3) y Bourée (WeissSW4.4), en si bemol mayor. Interpreta Michel Cardin al laúd barroco.
[…]

Este sábado 21 de mayo, “Notas y Claves” transmitió el sexto programa de la serie “Música romántica para violín solo” terminando de escuchar los "Caprichos para Violín solo en forma de estudio” con los números 15 al 24, así como el Dúo no.1 en mi bemol mayor del libro 1, todas obras de Pierre Rode (1774-1830). Con los violinistas Axel Strauss y el dúo conformado por Nicolás y Rudolf Koekcert. […]

Le presentamos el sábado 14 de mayo a las 18:00 hrs. en el programa “Notas y Claves”, la séptima entrega de “El príncipe de los instrumentos y el instrumento de príncipes”, serie dedicada a la obra completa para baritón de Franz Joseph Haydn (1732-1809) con los Tríos para baritón, viola y violonchelo nos. 23, 24, 25, 26 y 27. Interpreta el Esterházy Ensemble. […]

Este sábado 7 de mayo, “Notas y Claves” presentó la cuarta emisión de la serie titulada “Carulli en tecla y cuerda” con obras para guitarra y fortepiano del napolitano Ferdinando Carulli (1770-1841) con las siguientes composiciones: el Dúo op.11 en do mayor, las “Variaciones de Beethoven arregladas para piano y guitarra” Op.169 y el Nocturno en sol mayor op.127. Interpretan Massimo Palumbo y Maggie Cole, fortepiano. En las guitarras tenemos a Leopoldo Saracino y Nigel North. […]

Este sábado 30 de abril, “Notas y Claves” presentó la cuarta emisión de la serie “Weiss en su manuscrito”, con la integral de obras para laúd barroco de Silvius Leopold Weiss (1687-1750) contenidas en el manuscrito de Londres. Fueron 3 obras: Sonata no.7 en re menor (WeissSW11), Sonata no. 9 en re menor (WeissSW13) y dos Minuetos en fa mayor (WeissSW1.8 y 1.9). Con Michel Cardin al laúd barroco. […]

Este sábado 23 de abril, “Notas y Claves” transmitió el quinto programa de la serie “Música romántica para violín solo” presentando los "Caprichos para Violín solo en forma de estudio” número 1 al 14 de Pierre Rode (1774-1830). Con el violinista Axel Strauss. […]