
Show Times
Zona horaria: CST [UTC-6]Mar: |
19:00
-
21:00
[
-
]
|
About the Programa
Javier Platas te presenta las otras versiones de la música clásica.
Entradas

La Sinfonía n.º 29 en la mayor, K. 201, fue escrita por Wolfgang Amadeus Mozart y completada el 6 de abril de 1774. El primer movimiento está en forma sonata, con un tema principal elegante caracterizado por un salto de octava y ambiciosos pasajes de trompa. Javier Platas presenta a La Orquesta Filarmónica de Viena, la Orquesta de cámara de Mainz y la Orquesta del Mozarteum de Salzburgo, en las versiones de dicha obra. […]

Franz Liszt, hizo suyos algunos fragmentos de óperas de Verdi convirtiéndolos en lo que conocemos como Paráfrasis de concierto. En música, un compositor puede servirse de la paráfrasis para crear una fantasía alrededor de una obra. Eso es lo que hizo Liszt, convertir el lenguaje musical de otros en propio. En esta emisión de La otra versión: "Paráfrasis sobre temas de Rigoletto", en la interpretación de los pianistas, Claudio Arrau, Daniel Barenboim y France Clidat. […]

El concierto para violín en re Mayor, Op. 35, compuesto por Piotr Ilich Tchaikovsky, es una obra de la época romántica y uno de los conciertos para violín más populares. Los invitamos a escuchar a los violinistas Patricia Kopatchinskaja, Adrián Justus y David Óistraj, en sus versiones de el primer movimiento (I.Allegro moderato) de dicha obra; escrita en marzo de 1878 en Clarens, un lugar vacacional en Suiza a las orillas del lago Lemán donde Tchaikovsky fue a recuperarse de una depresión surgida por su desastroso matrimonio con Antonina Miliukova que le llevó a un intento de suicidio. […]

Dedicada a todos los ausentes y presentes, en esta emisión escucharemos, la "Chacona", obra atribuida al compositor y violinista Italiano, Tomaso Antonio Vitali. Una chacona es una forma musical utilizada como vehículo para la variación de una progresión armónica corta repetida sobre un bajo de tierra. Disfruten las versiones de los violinistas, Virgil Boutellis-Taft, Jascha Heifetz y la cantante Emilie Autumn. […]

Romance o Romanza, se refieren al término musical que describe una obra con carácter lirico, sentimental y romántico; Tres romances para violín y piano de Clara Schumann, se dedicó a un amigo cercano y virtuoso violinista, Joseph Joachim, consta de tres movimientos: Andante molto, Alegreto y Leidenschaftlich schnell. Los romances eran una de las formas favoritas de Clara Schumann para componer, razón por la cual este trabajo en particular es tan efectivo. En esta transmisión escucharemos las versiones de las violinistas Elena Urioste, Annie Jodry, Esther Abrami y las pianistas Isata Kanneh-Mason, Hélène Boschi además del también pianista Iyad Sughayer. […]

Javier Platas en La Otra Versión presenta al violista del "Cuarteto Latinoamericano" Javier Montiel, quien nos platicara lo mejor de la música de Astor Piazzolla en conmemoración a su natalicio, en tanto, escucharemos obras del bandoneonista compositor argentino considerado uno de los músicos más importantes del siglo XX, intercalando versiones de nuestro invitado y de los hermanos Álvaro Bitrán, Arón Bitrán, Saúl Bitrán. […]

Frédéric Chopin escribió tres sonatas para piano entre muchas obras mas, Chopin es sinónimo de piano y la encarnación viva del romanticismo, vivió solamente 39 años; en el programa de hoy escucharan el segundo movimiento Scherzo, publicada en Leipzig en 1840, compuesto de octavas mordaces, acordes saltarines, notas dobles peligrosas y, además, una atmósfera de brillantez bajo el fuego. Javier platas propone las versiones en esta ocasión de los pianistas: Cyprien Katsaris, Maurizio Pollini, Yevgueni Kisin y a Leif Ove Andsnes.
[…]

La Sinfonía n.º 2 en do menor es una sinfonía coral del compositor austríaco Gustav Mahler, conocida como Auferstehung (Resurrección en alemán), fue compuesta entre 1888 y 1894. Las versiones del compositor Leonard Bernstein, los directores de orquesta Simon Rattle y Georg Solti, serán las protagonistas en esta emisión de “La otra versión”.
[…]

Festejando el 38 aniversario del Instituto Mexicano de la Radio, Javier Platas presenta en La Otra Versión, el "Duetto buffo di due Gatti", óbra atribuida al compositor italiano Gioachino Rossini, a razón de la compilación de pasajes de su obra "Otello", escrita en 1825; sin embargo el autor probable es el compositor británico Robert Lucas de Pearsall, quien se encargara de dicha compilación. Las versiones en esta ocasión corren a cargo de: Les petits chanteurs du college saint-pierre, Gemma Bertagnolli, Antonio Ballista, Patrizia Ciofi y Crista Ludwing. […]

Mozart tenía 31 años cuando escribió esta obra en 1787, por su carácter lúdico pero ligeramente melancólico, es una de las piezas para piano más destacadas de Mozart […]