Opus 94, 94.5 FM

La otra versión

La Otra Versión-min (1)

AL AIRE
Martes 19:00 a 21:00 horas

«La otra versión es un programa decano de la emisora. En él, el maestro Javier Platas, con su característico y único estilo, invita a iniciados y principiantes a la reflexión y la apreciación musical mediante la comparación de distintas versiones de una misma obra.»

Episodio más reciente...

Sinopsis

La Sinfonía n.º 29 en la mayor, K. 201, fue escrita por Wolfgang Amadeus Mozart y completada el 6 de abril de 1774. El primer movimiento está en forma sonata, con un tema principal elegante caracterizado por un salto de octava y ambiciosos pasajes de trompa. Javier Platas presenta a La Orquesta Filarmónica de Viena, la Orquesta de cámara de Mainz y la Orquesta del Mozarteum de Salzburgo, en las versiones de dicha obra.

Ficha técnica

CONDUCTOR: Javier Platas Jaramillo

INVITADO/A: Ninguno

GRABACIÓN: Mayo, 2021.

TRANSMISIÓN: 18 de mayo de 2021.

DURACIÓN: 58’ 11’’

MUSICALIZACIÓN: Javier Platas Jaramillo

PRODUCCIÓN: Nancy Bardales, Jorge Piña, Alberto Solano.

Emociona a otros con este contenido


More Entradas for Show: La otra versión
Conduce...

Javier Platas Jaramillo

Conductor

Nació en la Ciudad de México en 1959, es músico y productor radiofónico. Estudió violonchelo con los maestros Juan Manuel Téllez Oropeza (Escuela Superior de Música, INBA; 1978), Ana Isabel Berlín (ESM, INBA; 1980-1989) y Rebekah Stark (Universidad del Sur de Mississippi, 1991); composición con Humberto Hernández Medrano (Taller de Estudios Polifónicos, 1986) y producción radiofónica con Martha Romo (Radio Educación, 1993), Guadalupe Cortés (RE, 1993) e Iris Diesse (Deutsche Welle, 1997). Leer más…

La audiencia opina...

Programas destacados...

Sinfonía n.º 29 en la mayor K201: I: Allegro, de Wolfgang Amadeus Mozart

La Sinfonía n.º 29 en la mayor, K. 201, fue escrita por Wolfgang Amadeus Mozart y completada el 6 de abril de 1774. El primer movimiento está en forma sonata, con un tema principal elegante caracterizado por un salto de octava y ambiciosos pasajes de trompa. Javier Platas presenta a La Orquesta Filarmónica de Viena, la Orquesta de cámara de Mainz y la Orquesta del Mozarteum de Salzburgo, en las versiones de dicha obra.

Leer más y escuchar »

Franz Liszt: Paráfrasis sobre temas de Rigoletto

Franz Liszt, hizo suyos algunos fragmentos de óperas de Verdi convirtiéndolos en lo que conocemos como Paráfrasis de concierto. En música, un compositor puede servirse de la paráfrasis para crear una fantasía alrededor de una obra. Eso es lo que hizo Liszt, convertir el lenguaje musical de otros en propio. En esta emisión de La otra versión: “Paráfrasis sobre temas de Rigoletto”, en la interpretación de los pianistas, Claudio Arrau, Daniel Barenboim y France Clidat.

Leer más y escuchar »

Concierto para violín y orquesta, Op. 35 I. Allegro moderato, de Piotr Ilich Tchaikovsky

El concierto para violín en re Mayor, Op. 35, compuesto por Piotr Ilich Tchaikovsky, es una obra de la época romántica y uno de los conciertos para violín más populares. Los invitamos a escuchar a los violinistas Patricia Kopatchinskaja, Adrián Justus y David Óistraj, en sus versiones de el primer movimiento (I.Allegro moderato) de dicha obra; escrita en marzo de 1878 en Clarens, un lugar vacacional en Suiza a las orillas del lago Lemán donde Tchaikovsky fue a recuperarse de una depresión surgida por su desastroso matrimonio con Antonina Miliukova que le llevó a un intento de suicidio.

Leer más y escuchar »

Chacona, de Tomaso Antonio Vitali

Dedicada a todos los ausentes y presentes, en esta emisión escucharemos, la “Chacona”, obra atribuida al compositor y violinista Italiano, Tomaso Antonio Vitali. Una chacona es una forma musical utilizada como vehículo para la variación de una progresión armónica corta repetida sobre un bajo de tierra. Disfruten las versiones de los violinistas, Virgil Boutellis-Taft, Jascha Heifetz y la cantante Emilie Autumn.

Leer más y escuchar »