La figura de la mujer como creadora e intérprete musical tiene estela del rezago es grande, y la música culta, clásica o de concierto, la ópera o los géneros afines a la tradición desde luego no escapan de ello.

Los medios públicos -junto con la ciudadanía- tienen la comanda de abonar a la generación de espacios y oportunidades para contribuir al cierre de estas brechas de manera urgente. Es en esta intención que se inscribe el Festival Ella es Música (FEM).

El FEM tiene como objetivo el dar visibilidad al trabajo musical de mujeres intérpretes y compositoras a través de un serial de conciertos de aproximadamente una hora de duración, transmitidos por Opus 94, en el 94.5 de FM en la Ciudad de México, y a todo el mundo a través de la señal de la emisora en streaming.

Con ello, Opus 94 apuesta por una mayor presencia de la mujer como persona creadora dentro de la programación de sus emisoras y, en este caso específico, por abonar a la eliminación de prejuicios que hay entre la audiencia y la industria en contra de la disciplina y capacidad que tienen las mujeres en la interpretación o composición de la música de concierto, sus géneros afines y la ópera.

A la par, el Festival quiere ayudar a impulsar e inspirar la posible vocación musical de nuevas generaciones de mujeres.

Se ha elegido el mes de marzo para enmarcar el Festival, en consideración al Día Internacional de la Mujer, que tiene lugar cada día 8 de ese mes.

Los estudios A y B del IMER son las sedes del evento.

Esperamos que este trabajo sea una experiencia de gozo, reflexión y aprendizaje para toda la audiencia, como lo ha sido para las y los que hemos participado en su diseño y organización en esta emisora.

– Equipo de Opus 94

INSTITUTO MEXICANO DE LA RADIO

Dir. General: Aleida Calleja
Dir. de Radiodifusoras: Juan Carlos Reyes
Dir. de Producción y Programación: Maricruz Zamora
Dir. de Comercialización y Mercadotecnia: Laura Franco
Dir. de Ingeniería: Víctor Martínez
Dir. de Investigación: Mariana Torres
Dir. Jurídica: Adriana Jiménez

XHIMER, OPUS 94

Gerencia: Alejandro Joseph
Producción: Clodec López, Óscar García, Arturo Arévalo y Jorge Piña
Programación: Miguel Sánchez
Locución: Bonnie Perete, Terry Guerrero, Juan Lara, Luis Gerardo Zavala
Continuidad: Alberto Solano
Operación: Nancy Bardales, Valentín Moya, José Bastida, Alfredo Cruz, Gabriel Apolinar, Alejandro Llanos
Redes sociales: Jorge Piña
Sitio web: Alejandro Joseph y Lucas Hernández
Relaciones públicas: Clodec López, Miguel Sánchez, Óscar García
Conducción de programas: Patricia Carbajal, Sergio Vela, Alejandro Escuer, Fernando Álvarez del Castillo, Erick Zermeño, Philippe Olle, Julieta García, Las Montoneras, Adolfo Castañón, Javier Platas, Antonio Barberena, Isabel Rodríguez, Óscar García, Arturo Arévalo, Lucas Hernández, Ernesto de la Peña(†)

CRÉDITOS ADICIONALES:

Apoyo logístico: Jesús Palafox, Beatriz Romero, Dolores Becerra (Radiodifusoras); José Guerrero, Cristina Garcia, Adolfo Cortes, Sergio Vargas, Edgar Zárate, Juan Soto, Gamaliel González, José Luis Sotelo, Julio Aguilar (audio transmisión radio), José Luis Vidal, Miguel A. Medina, Omar Salazar, Erik Cruz, Victor Quiroz, Alfredo Castillo (audio sala y streaming), Kevin Lara, Eduardo Mendoza, Daniel Aguiñaga, Leonardo Bravo, Jesús Vázquez , Andrés Hernández (máster de transmisión); José Ichté, Carolina Valle, Ricardo Alann, Claudia Kutscher, Hernán Nájera, Diana Ramos (Producción y Programación); José Guerrero, Kevin Lara, Uruel Velásquez, Leonardo Bravo (iluminación); Kenya Cisneros, Jonathan Madariaga y Jorge Virgilio (Investigación y medios digitales).
Conductoras de conciertos: Bonnie Perete, Terry Guerrero y Rita Abreu. 
Grabación y transmisión en video: José Guerrero*
Diseño de materiales gráficos: Alejandro Joseph E. 
Personal de servicios generales del IMER
Personal de vigilancia y limpieza que labora en el IMER
Afinación de piano Estudio A: maestro Serrano

Calendario  Calendario de presentaciones

Marzo 2023

Otros materiales  

Historia profunda de la mujer en la música (Leticia Armijo)

¡Pronto!

#WomenComposersChallenge (de Sakira Ventura)

La musicóloga española, Sakira Ventura, autora del Mapa de Mujeres Compositoras, nos propone este año la audición de al menos una pieza compuesta por mujeres para dar mayor visibilidad a estas obras. En Opus 94 nos sumamos a este desafío y buscaremos presentar pequeñas fichas al respecto en nuestra programación. ¿Aceptan el reto?

Mujeres apoyando mujeres en la música

¡Pronto!

¡Muchas gracias!  

Agradecemos a nuestros aliados:

INSTITUTO MEXICANO DE LA RADIO

Dir. General: Aleida Calleja
Dir. de Radiodifusoras: Juan Carlos Reyes
Dir. de Producción y Programación: Maricruz Zamora
Dir. de Comercialización y Mercadotecnia: Laura Franco
Dir. de Ingeniería: Víctor Martínez
Dir. de Investigación: Mariana Torres
Dir. Jurídica: Adriana Jiménez

XHIMER, OPUS 94

Gerencia: Alejandro Joseph
Producción: Clodec López, Óscar García, Arturo Arévalo y Jorge Piña
Programación: Miguel Sánchez
Locución: Bonnie Perete, Terry Guerrero, Juan Lara, Luis Gerardo Zavala
Continuidad: Alberto Solano
Operación: Nancy Bardales, Valentín Moya, José Bastida, Alfredo Cruz, Gabriel Apolinar, Alejandro Llanos
Redes sociales: Jorge Piña
Sitio web: Lucas Hernández y Alejandro Joseph
Relaciones públicas: Clodec López, Miguel Sánchez, Óscar García
Conducción: Patricia Carbajal, Sergio Vela, Alejandro Escuer, Fernando Álvarez del Castillo, Eduardo Lizalde, Erick Zermeño, Philippe Olle, Julieta García, Las Montoneras, Adolfo Castañón, Javier Platas, Antonio Barberena, Isabel Rodríguez, Óscar García, Arturo Arévalo, Lucas Hernández, Ernesto de la Peña(†)

CRÉDITOS ADICIONALES:

Apoyo logístico: Jesús Palafox, Beatriz Romero, Dolores Becerra (Radiodifusoras); José Guerrero, Cristina Garcia, Adolfo Cortes, Sergio Vargas, Edgar Zárate, Juan Soto, Gamaliel González, José luis Sotelo, Julio Aguilar (audio transmisión radio), José Luis Vidal, Miguel A. Medina, Omar Salazar, Erik Cruz, Victor Quiroz, Alfredo Castillo (audio sala y streaming), Kevin Lara, Eduardo Mendoza, Daniel Aguiñaga, Leonardo Bravo, Jesús Vázquez , Andrés Hernández (máster de transmisión); José Ichté, Carolina Valle, Ricardo Alann, Claudia Kutscher, Hernán Nájera, Diana Ramos (Producción y Programación); José Guerrero, Kevin Lara, Uruel Velásquez, Leonardo Bravo (iluminación); Kenya Cisneros, Jonathan Madariaga y Jorge Virgilio (Investigación y medios digitales).
Textos de contexto en programa de mano: Maby Muñoz Henoin / Lucas Hernández
Conductoras de conciertos: Bonnie Perete, Terry Guerrero, Rita Abreu. 
Grabación y transmisión en video: José Guerrero*
Revisión de estilo en programa de mano: Mariana Medina
Diseño de materiales gráficos: Alejandro Joseph E. con apoyo de Jorge del Cueto
Personal de servicios generales del IMER
Personal de vigilancia y limpieza que labora en el IMER
Afinación de piano Estudio A: maestro Serrano

* Con excepción de los conciertos llevados a cabo en Fundación Sebastián (Matías Carbajal) y Fonoteca Nacional (Emiliano Mora)