
Fernando Márquez
Inició sus estudios musicales en la Escuela Autónoma de Música bajo la guía del
maestro Daniel Burgos Perayta, quien lo introduce al estudio del violín y lo motiva a
continuar sus estudios. Posteriormente asiste como oyente a la clase del maestro Diego
Rosas Urquiza en la Escuela de Iniciación Artística No. 2, él le da dirección a sus estudios
violinisticos preparando su examen de ingreso a la Escuela Nacional de Música, logrando
ingresar en el año 2003.
Cursa el ciclo propedéutico con el maestro Guillermo Vázquez Campero quien le
da bases técnicas para lograr aventajar en la ejecución del instrumento, ayudándolo a
preparar su examen de cambio de nivel, logrando acceder al nivel técnico.
Con ayuda del maestro Jorge Casanova Carreño, adquiere conocimientos mas
completos para interpretar repertorio básico del violín, así como repertorio de música
de cámara. Logra continuar sus estudios a nivel licenciatura, y también gana el puesto
de principal de los violines segundos en la Sinfonietta de la Escuela Nacional de Música
dirigida por el maestro Casanova.
Es aceptado en la cátedra del maestro Konstantin Saksonski Ikonnikov, quien lo
prepara exhaustivamente para adquirir las habilidades necesarias para abordar su
examen de titulación a nivel licenciatura, mismo que exitosamente presento el 16 de
enero del 2012.
Actualmente es miembro de la Orquesta Típica de la ciudad de México como
violín primero de fila, también se desempeña como profesor de manera particular.
Participa en diversos proyectos de música de cámara y recibió clases de
perfeccionamiento e interpretación musical con el maestro Archil Katzarava hasta el
2022.
EL 1º de diciembre de 2019 la Orquesta Típica de la Ciudad de México bajo la
dirección del maestro Luis Manuel Sanchez Rivas estrena la “Rapsodia Típica” de Jesús
Fernando Márquez Franco, encauzando asi su vocación compositiva.
En 2019 y 2022 se ha presentado con el coro de madrigalistas de bellas artes en
el programa de lenguas originarias. Participará con el trio típico huasteco “Anahuac” el
24 de abril de este año con motivo del día nacional de la música tradicional en el salón
de recepciones del Munal.
El 5 de febrero del 2023 la Orquesta Típica de la Ciudad de México bajo la
dirección del maestro Salvador Guízar estrena “Viaje a puerto escondido” para la OTCM,
asi como “Chicueyi tetzahuítl” para el coro y la OTCM, ambas obras de Jesús Fernando
Márquez Franco, dentro del programa “jóvenes compositores” en el Museo de la ciudad
de México.
episodios de su anfitrionía en Opus 94 👇
29 de mayo
30 de mayo
31 de mayo
1 de junio
2 de junio