Considerado el iniciador y principal novelista de la Revolución Mexicana, Mariano Azuela nace en Lagos de Moreno, Jalisco, el 1° de enero de 1873.

Participa como médico en un campamento de Francisco Villa, experiencia que refleja en su novela “Los de abajo”, publicada en 1915 y traducida a varios idiomas. Miembro fundador de El Colegio Nacional y del Seminario de Cultura Mexicana.

En 1942 recibe el Premio Nacional de Literatura y en 1949 el Premio Nacional de Artes y Ciencias.

Su obra está compuesta de lo real y lo imaginario, y acentúa la mirada decepcionada y la denuncia.

Azuela escribe más de veinticinco obras entre las más destacadas, se encuentran: Mala yerba, Los caciques, Esa sangre y Los de abajo.

Sus restos descansan en la Rotonda de las Personas Ilustres; Azuela muere el 1 de marzo de 1952.

Escucha los siguientes programas seleccionados de la Fonoteca Histórica del Instituto Mexicano de la Radio, en los que se presenta la vida y obra del jalisciense Mariano Azuela, de la voz de Severo Mirón, Alicia Zendejas, René Avilés y más.

Escucha los audios