Marguerite Yourcenar

Foto: www.protestantsquartierlatin.net

El 8 de junio de 1903 nace Marguerite Yourcenar, escritora, traductora y dramaturga francesa, naturalizada estadounidense, considerada la gran escritora en lengua francesa del siglo XX.

Su madre muere a los diez días de nacida y su padre, noble francés, la inicia en las letras clásicas, estimula su vocación por la lectura y le inculca el amor por los viajes. A los 16 años publica su primer poema y a los 26 su primera novela.

Tras el estallido de la Segunda Guerra Mundial, en 1939, se traslada a los Estados Unidos, imparte clases de literatura, traduce a escritores como Henry James, Yukio Mishima y Virginia Woolf; destaca por la erudición de sus obras históricas, la profundidad de sus reflexiones sobre la sociedad, la cultura, la moral, el poder y la espiritualidad.

Foto: www.bnl.gov

En 1951 publica uno de sus libros más importantes “Memorias de Adriano” en la que trabaja por una década. Gana innumerables premios literarios y el 22 de marzo de 1981 pronuncia su discurso de ingreso y se convierte en la primera mujer en entrar a la Academia Francesa de las Letras, fundada en 1635 por el cardenal Richelieu.

Autora de “Opus Nigrum”, “Cuentos orientales”, “El laberinto del mundo”, “Denario del sueño”, “Fuegos”, “Cuento Azul”. Muere el 17 de diciembre de 1987 a los 84 años en Mount Desert, Maine, Estados Unidos

Escucha los siguientes programas seleccionados de la Fonoteca Histórica del Instituto Mexicano de la Radio, en los que se presenta la vida y obra de Marguerite Yourcenar.

Escucha los audios