María de la Soledad Leona Camila Vicario Fernández de San Salvador, mejor conocida como Leona Vicario nació el 10 de abril de 1789 en la capital de la todavía considerada Nueva España, es decir en la actual Ciudad de México.
De ilustres antepasados tanto mexicanos como españoles, llevó, durante sus primeros años, la vida opulenta de una joven aristócrata. Educada con esmero y con acceso a todo tipo de libros, incluso los prohibidos por la Corona y los publicados en el extranjero, estuvo a favor de la Independencia desde los primeros años de la conflagración insurgente.
Huérfana de ambos padres antes de los veinte años, quedó en posesión de una cuantiosa herencia y bajo el cuidado de los hermanos de su madre, prominentes abogados virreinales. Esposa de Andrés Quintana Roo incursionó en el periodismo y dedicó a la libertad de la patria todos sus caudales y toda su energía. Murió, también en la Ciudad de México, el 21 de agosto de 1842.
Escucha la serie “Papeles descifrados: el archivo secreto de Leona Vicario”, y conoce más sobre la “Benemérita Madre de la Patria”, su vida, obra y legado.