
Un joven Julio Cortázar junto a su madre. Foto: poetasdelfindelmundo.com
El 26 de agosto de 1914 nace Julio Cortázar, escritor, traductor e intelectual argentino, nace en Bélgica y años después se naturaliza francés. Es una de las grandes figuras del llamado “Boom” de la literatura latinoamericana junto con Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa, Juan Rulfo, Carlos Fuentes, Juan Carlos Onetti, Mario Benedetti, Jorge Luis Borges y Ernesto Sábato.
Por su sensibilidad artística y preocupación social se identifica con las clases marginadas y los movimientos de izquierda. Es considerado uno de los autores más innovadores y originales de su tiempo por su maestría del lenguaje, dominio del relato corto, la prosa poética y la narrativa breve en general, creador de importantes novelas que inauguran una nueva forma de hacer literatura en el mundo hispano, rompe los moldes clásicos mediante narraciones que escapan de la linealidad temporal siempre al borde entre lo fantástico y lo real.