El 19 de enero de 1926 nace José Alfredo Jiménez, cantante y compositor mexicano, considerado uno de los más grandes de la música popular mexicana por la belleza y simplicidad de sus letras y melodías que reflejan la realidad, los sentimientos, y el folclor del pueblo mexicano; autor de temas rancheros, huapangos y corridos, haciendo de su propia vida la principal fuente de inspiración.
Graba más de 300 canciones entre ellas: “Ella”, “El corrido del caballo blanco”, “Qué bonito amor”, “Paloma querida”, “Camino de Guanajuato”, “Serenata huasteca”, “Un mundo raro”, “Qué suerte la mía”, “Amanecí en tus brazos”, “Amarga navidad”, “No me amenaces”, “Ojalá que te vaya bonito”, “Te solté la rienda”, “Que se me acabe la vida”, “Cuando sale la luna”, “La enorme distancia” y “El rey”.
Sus melodías son interpretadas por Jorge Negrete, Pedro Infante, Lola Beltrán, Miguel Aceves Mejía, Luis Aguilar, Amalia Mendoza, “La Tariácuri”, Javier Solís, Pedro Vargas, Lucha Villa, Antonio Aguilar, Libertad Lamarque, Vicente Fernández, Rocío Durcal, Plácido Domingo, Eugenia León, Luis Miguel, Juan Gabriel, entre muchos otros.