Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Cerca de mil millones de personas en el mundo viven con una discapacidad. El acceso a la tecnología puede ser pieza clave para que la integración igualitaria de las personas con discapacidad sea una realidad.

En 1992 la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el día 3 de diciembre el Día Internacional de las Personas con Discapacidad en la búsqueda por fomentar una mayor integración en la sociedad de las personas con discapacidades.

Tema para 2014: “El desarrollo sostenible: la promesa de la tecnología”

Los representantes de los Estados Miembros, el sistema de las Naciones Unidas, la sociedad civil, el sector privado y otros discutieron cómo los avances en tecnología pueden mejorar la vida de las personas con discapacidad, con tres sub-temas diferentes:

  • Objetivos del desarrollo sostenible que tengan en cuenta a las personas con discapacidad
  • La discapacidad y la reducción del riesgo de desastres/respuestas de emergencia
  • Creación de condiciones propicias de trabajo

 

En México

De acuerdo con datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en México 5.7 millones de personas padecen alguna discapacidad, cifra que equivale a 5.1 por ciento de la población total en el país.

Tiene acceso a la educación:
Asiste a la escuela: 45%
Analfabetismo: 24.5%
Participan en una actividad económica:
Mujeres sin discapacidad: 35.5%
Mujeres con discapacidad: 18.3%
Hombres sin discapacidad: 73.5%
Hombres con discapacidad: 42.3%

Escucha las cápsulas con el tema de discapacidad que IMER seleccionó para hacer conciencia sobre esta población y optimizar entre todos su condición de vida.

Para escuchar los audios haz clic sobre el nombre de cada uno, en la lista debajo del reproductor.