Imagínate nomás (1993)

Programa infantil con cuentos que fueron cuidadosamente escogidos que tienen ternura, broma, alegría, sorpresa, tristeza, miedo. Los cuentos son comentados y en ocasiones les cambian los finales o les inventan otros. En el programa también hay un personaje muy fantasioso y aventurero, el Comandante Fratelli. Se pone música que tal vez no fue pensada para niños pero que a ellos les gusta; Luis Pescetti también canta canciones y hace juegos; hay risas y poemas.

Ficha técnica: Imagínate nomás / Producción Javier González y Gloria Bazet; conducción Luis Pescetti y Monique Zepeda / México, D.F. / Instituto Mexicano de la Radio / 1993 / Cinta de carrete abierto de 1200 pies (30 minutos). Stock 27 audios

En el arcón escondido presenta. . . Las aventuras de Cri-Cri (1995-1997)

Programa infantil, idea original, voz y guión de Bárbara Sanz de Topete, se presentan temas de interés general, tradiciones mexicanas y cuentos.

Ficha técnica: En el arcón escondido presenta. . . . Las aventuras de Cri-Cri / Idea original, conducción y guion de Bárbara Sanz de Topete / Producción Katiuska Jiménez / México D.F / Instituto Mexicano de la Radio / 1995-1997 / cinta de carrete abierto de 1200 pies (30 minutos) / Stock 172 programas.

Tempranísimo (1992 – 1995)

Programa infantil en el que se saludaba a los niños todas las mañanas a la hora en que se preparaban para ir a la escuela ya que, como su nombre lo indica, se transmitía muy temprano, de 6 a 7 de la mañana. Salpicado de optimismo y buen humor, el objetivo principal de esta emisión era educar divirtiendo.

Estaba conformado por segmentos cortos que permitían a los niños seguir las tramas sin que éstas fueran interrumpidas por las prisas mañaneras. La emisión constaba de diversas secciones fijas: mañanitas, asombroso, comienza la función, el fritanguero y Chancla floja, entre otras.

Debido a que el programa se transmitía en vivo, no podemos presentarte una emisión completa pero sí algunas de sus secciones.

Ficha técnica: Tempranísimo (secciones Asombroso, el fritanguero y Chancla floja) / Productor, Ezequiel de la Parra, Graciela Martínez; guionista, Ana María López Brito, Ezequiel de la Parra; conducción, Claudia Rivera, Ezequiel de la Parra; tema musical de la serie, Ezequiel de la Parra; musicalización, Ezequiel de la Parra. — México, D.F.: Instituto Mexicano de la Radio, 1992-1995. – Cinta de carrete abierto de 1200 pies (30 min.). Stock: 9 cintas con 33 audios.

La Pandilla 710

Programa de radio para chavos en el que los niños tienen la palabra. A través de noticias, reportajes, cápsulas, entrevistas, música y juegos los niños se expresan libremente, respetando su inteligencia y creatividad, dándole rienda suelta a su imaginación. Se transmite todos los sábados de 10 a 11 horas por Radio 710 AM, es conducido por Nacho Casas. La Pandilla fue considerado como el mejor programa infantil a nivel mundial en el Festival de Nueva York del año 2002.

Migrantes y Trashumantes

IMERnautas

Revista miscelánea, dirigida principalmente al público infantil y juvenil, pero diseñado para el disfrute de toda la familia.

Piruetas y machincuepas (1986 -1987)

Serie radiofónica dramatizada que presenta la historia del circo mexicano, sus épocas y personajes como una forma de manifestación de la cultura popular.

Ficha técnica: Piruetas y machincuepas / Guion Pablo Dueñas / Realización Felipe Oropeza / México D.F / Instituto Mexicano de la Radio / Museo Nacional de Culturas Populares / Secretaría de Educación Pública / 1986-1987 / cinta de carrete abierto de 1200 pies (30 minutos) / Stock 20 programas.

Conciertos Lo Que Son

Serie de programas en vivo, realizados en uno de los estudios del IMER con la presencia de niños de diferentes escuelas. Su objetivo principal es dar a conocer al público infantil los diferentes instrumentos que producen música, como son la flauta transversa, el violoncello, las percusiones  y otros, invitándolos a escucharlos.

En el arcón escondido presenta. . . Los cuentos de la luna del viento (1992-1993)

Idea original, voz y guión de Bárbara Sanz de Topete, se presentan narraciones de cuentos para niños.