La Poderosa IMER te recomienda visitar 3 sitios de Coahuila que no te debes perder:
1.- TERMAS DE SAN JOAQUÍN EN RAMOS ARIZPE
Un espacio destinado para la recreación, relajación y el bienestar. Se trata de aguas termales, cuyas propiedades son buscadas constantemente por infinidad de personas. En la antigüedad, indígenas mexicanos hacían uso de estas aguas debido a sus características curativas. Ricas en componentes minerales ofrecen la posibilidad de regeneración y salud del cuerpo.
En este balneario las instalaciones están adecuadas para encontrar la armonía entre naturaleza y confort. Con un marcado estilo romano, se busca asemejar los antiguos baños imperiales y los espacios destinados para las piscinas de aguas termales se encuentran en el subterráneo.
Además, se pueden realizar otras actividades de esparcimiento. A través del ciclismo y de las caminatas se disfruta del aire libre. Por la noche, en este balneario se ofrece un gran espectáculo a través de su observatorio astronómico.
Dirección: Carretera Villa de García, tramo de Paredón
Teléfono: 01 (818) 154 1400
La Sierra de Arteaga se consideró como el escenario ideal para este deporte de élite, debido a las buenas condiciones de nieve. Fue en el año 2002 cuando en este lugar nació el primer centro de esquí alpino del país. Diseñado bajo altos estándares de calidad y asesorada por británicos y nórdicos, se ha consolidado como un punto turístico de gran demanda.
Ofrece dos pistas: En la primera, adaptada con nieve artificial, se puede aprender el deporte en cualquier día del año. La segunda está abierta sólo los meses de Diciembre y Enero, y si las condiciones lo permiten, se puede esquiar con nieve natural.
La pista principal tiene una longitud de 230 metros, con una pendiente de 20 grados de inclinación sobre el terreno natural. En cuanto a la pista de aprendizaje, es más corta, con 45 metros de longitud.
Oficinas: Av. Universidad 1035 pte. Col. Universidad
Teléfono: 01 (844) 438 8170 / 01 800 712 7668
2.- MUSEO DE LA CULTURA TAURINA EN SALTILLO
Espacio dedicado al toro y a la relación de éste con el ser humano, y que desde hace más de 10 mil años ha despertado fascinación en un selecto grupo, principalmente en la región saltillense.
Considerado el primer museo en el país de su tipo, ofrece a sus visitantes una interesante reseña de la evolución de la tauromaquia a través del tiempo, así como una serie de testimonios sobre esta cultura.
Exhibe en cinco salas documentación y colecciones que muestran aspectos de la fiesta de los toros. Un museo que invita a conocer las expresiones culturales que se han manifestado en torno a la Fiesta Brava, como la literatura, pintura, escultura, música, cine y poesía.
Inaugurado el 25 de Julio del 2009, en sus cerca de 600 metros cuadrados se albergan siete áreas interactivas, pantallas de video, música ambiental, algunas galerías y sala para exposiciones temporales.
Dirección: Xicoténcatl 283 esq. Ramos Arizpe Centro
Teléfono: 01 (844) 410 2021
Horario: Martes a Domingo, de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
FUENTE: http://www.sedeturcoahuila.gob.mx