Anilu Valdez
Comenzaron los festejos del décimo tercer aniversario de Horizonte el pasado 5 de febrero en punto de las 5 de la tarde,con un lleno total de asistentesel Estudio A del Instituto Mexicano de la Radio se vistió de gala para la ocasión.
Dagmar Ruiz locutora de la estación, hizo los honores para darle inicio a la celebración y dio paso a Alex Mercado y su trío compuesto por Aarón Cruz en el contrabajo y Gabriel Puentes en la batería. La emoción y el deleite comenzó con los primeros acordes de The Watcher, tema que da nombre a su primer disco; al respecto de su álbum Antonio Malacara en su columna de Jazz en la sección de Opinión en La Jornada comenta:
“The Watcher, en este disco puede encontrar igual una inagotable caravana de sutilezas (Nostalgia de otro mundo), que una enérgica retrospectiva bop (Fugaz) o un blues desencadenado con olor a banqueta (Metropolitan Blues), o bien una enorme obra de arte (valga el pleonasmo) como The Watcher, que no sólo da título al álbum, sino muestra de nueva cuenta las enormes dimensiones que puede alcanzar el silencio musical cuando un maestro logra hacerlo estallar en mil pedazos, para instantes después empezar a reacomodar los fragmentos en una suerte de talla en madera, o en barro, o en mármol, o en luz. Desde aquí, que es la pieza con la que abre el disco, The Watcher nos tenía atrapados y benditamente atarantados.”
Canciones como Tierra de Nadia, Nostalgia de otro mundo, Laberinto, Legacy, entre otras llenaron al público. El inigualable acompañamiento de Aarón Cruz y Gabriel Puentes construyen una consistente plataforma en la que el piano se desliza a placer, aunque la fuerza orgánica de Aarón se suelta sólo con un movimiento de dedos impresionante dejando sentimientos de placer al oírlo en el contrabajo, la batería explosiva de Gabriel llenaba de ritmo todo el lugar. AlexMercado agradeció a los asistentes y comentó: “Quiero agradecerles por su percepción de nuestras interpretaciones, porque gracias a ello se le da vida y existencia a nuestra música, estoy muy contento de estar aquí con ustedes”.
Para la parte final del concierto continuó con un tema llamado Nona el cual se lo dedicó a su esposa y Song for Luca dedicada a su sobrino recién nacido.
El público salió estremecido lleno de buen jazz al estilo de Alex Mercado. Si no pudo asistir o quiere revivir la tarde, el concierto será transmitido el sábado 9 a las 21 horas por el 107 9 de fm.
La siguiente cita es el próximo jueves 7 de febrero con la presentación del trío Blanch-Cupich-Nandayapa