El edificio que hoy ocupa la Casa de la Cultura de Ciudad Ixtepec, se empezó a construir en el año de 1921 siendo Presidente Municipal el C. Otilio Ortíz García y se terminó en el año de 1930, entrando en función el 16 de abril de 1930 la Escuela Fray Mauricio López, primera escuela primaria de la ciudad.
El 2 de agosto de 1974 se crea el Patronato Pro Casa de Cultura, siendo nombrado el Ing. Luis Wintergerts Toledo Presidente del Patronato por el Presidente Municipal Ismael Cheng Antonio, inició labores ese mismo año en el Parque Miguel Hidalgo y el Palacio Municipal.
En el año de 1975 la Escuela Fray Mauricio López, pasó a ocupar sus nuevas instalaciones y el edificio recibió temporalmente a los alumnos de la Escuela Normal del Istmo. El 27 de enero de 1976 solicitaron que en dicho edificio se convirtiera en la Casa de la Cultura; en respuesta al oficio el día 13 de febrero del mismo año el edificio fue entregado al Patronato.
La primera actividad del Patronato fue presentar a la Orquesta Juvenil Clásica de la Escuela Nacional de Música de la UNAM. El primer taller fue el de pintura impartido por el maestro Baltazar Rosado y Ma. Virgen Rosado, posteriormente se incorporó el maestro Cuauhtémoc López Guzmán.
El primer director de la Casa de la Cultura fue el Ing. Luis Wintergerts Toledo, quien fue nombrado por el Director General del INBA el Lic. Juan José Bremen. La segunda fue Martha Aurora Espinoza, después llegó César Rojas Pétriz como director interino, el 21 de enero de 1984 entra Luis Martínez Hinojosa y finaliza en mayo de 2010, en ese año se nombra director interino a Jesús Betanzos. El actual director es Ángel González Vázquez
Actualmente la Casa de la Cultura de Ciudad Ixtepec, cuenta con los talleres de danza, guitarra, piano, pintura, dibujo, tallado en madera, ajedrez, teatro, lectura en voz alta, animación a la lectura y marimba. Se ofrece el servicio de biblioteca. Así mismo, está integrada al Proyecto “El Rincón de la Marimba” de la Secretaría para las Culturas y Artes de Oaxaca.