3 de octubre de 1921: Se publica en el Diario Oficial de la Federación la creación de la Secretaría de Educación Pública
Escucha “Los murales de Diego Rivera en el edificio de la SEP”, en el programa “Riqueza arquitectónica de México”.
Escucha “Los murales de Diego Rivera en el edificio de la SEP”, en el programa “Riqueza arquitectónica de México”.
Conocido principalmente por sus sinfonías, óperas y numerosas canciones populares danesas. Escucha su semblanza y música en el programa infantil “Los niños tienen la batuta”.
Uno de los grandes dramaturgos del Siglo de Oro y la literatura barroca; autor de una vasta obra, destacan “La verdad sospechosa”, “Las paredes oyen” y “Los pechos privilegiados”. Muere en España. Escucha su semblanza en el programa “Paseo nacional”.
Considerado uno de los músicos más universales de la isla caribeña y conocido internacionalmente. Escucha su semblanza y sus éxitos: “No me dejes que te olvide”, “No puedo ser feliz”, “Si me pudieras querer” y “Arroyito de mi casa”, en el programa “La música de nuestro México”.
También musicólogo, actor, director, promotor teatral y de ópera; cronista y autor de cuentos infantiles; destacan “Rodelinda”, “Mi abuelita Cecilia”, “El pequeño Schubert” y “Un niño astronauta”. Escucha un comentario sobre José Antonio Alcaraz en el programa “A contracorriente”.