29 de noviembre de 1643, Muere Claudio Monteverdi
29 de noviembre de 1643, Muere Claudio Monteverdi, compositor italiano, se le considera el padre de la ópera; introduce en sus obras las emociones humanas.
29 de noviembre de 1643, Muere Claudio Monteverdi, compositor italiano, se le considera el padre de la ópera; introduce en sus obras las emociones humanas.
29 de noviembre de 1963, Muere Ernesto Lecuona, compositor, pianista e intérprete cubano de fama internacional. Compone operetas, ballets, zarzuelas, óperas y música para cine; autor de cerca de 200 piezas para piano y más de 400 canciones.
28 de noviembre de 1878, Muere Marco Aurelio Zani de Ferranti, guitarrista y compositor clásico italiano. Escucha La fantasía variada sobre la Romanza de Otelo, en el programa de Sergio Castillo, “La guitarra y sus intérpretes”, transmitido en 1993.
27 de noviembre de 1953, Muere Eugene O’Neill, dramaturgo estadounidense, considerado como el principal autor de teatro de Estados Unidos de América. Entre numerosos premios, recibe cuatro veces el Pulitzer y en 1936 el Nobel de Literatura, autor de grandes obras teatrales como “Más allá del horizonte”, Anna Christie”, “Extraño Interludio” y “Largo viaje hacia la noche”. Muere a los 65 años.
27 de noviembre de 1983, Muere Jorge Ibargüengoitia, escritor mexicano autor de las famosas novelas: “Estas ruinas que ves”, “La ley de Herodes”, “Las muertas” y “Los pasos de López”.