8 de marzo de 1942: Fallece el ajedrecista cubano José Raúl Capablanca
Campeón mundial de ajedrez de 1921 a 1927. Escucha su interesante semblanza en el programa de Manuel López Michelone, “16 Peones, Anecdotario del Ajedrez”.
Campeón mundial de ajedrez de 1921 a 1927. Escucha su interesante semblanza en el programa de Manuel López Michelone, “16 Peones, Anecdotario del Ajedrez”.
En esta fecha el ejército Republicano sitia la ciudad de Querétaro por 71 días, donde se encontraba Maximiliano y su ejército Imperial; este enfrentamiento termina con la Segunda Intervención Francesa y el Segundo Imperio Mexicano. Escucha este acontecimiento histórico en el programa “Memorias de una nación”.
Gran escritor y dramaturgo ruso, autor de las notables obras: “Diario de un loco”, Almas muertas”, “El capote”, “La nariz” y “Taras Bulba”. Tiene 42 años al morir. Escucha “Memorias de un loco” o “Diario de un loco”, en el programa “La magia del cuento”.
Fundador y padre de la lingüística egipcia. En 1822 descifra los jeroglíficos de la piedra Rosetta, encontrada en el delta del Río Nilo en Egipto en 1799. Tiene 41 años al morir. Escucha el descubrimiento de la piedra Rosetta y la biografía de Champollion en el programa “El mundo en México”.
Líder de la mítica banda “The Velvet Underground”, muy influyente en la década de 1960. Andy Warhol, artista plástico, es el mánager de la banda hasta 1968. Escucha su semblanza y música en el ameno programa “Acentos”.