Saltar al contenido
FacebookTwitter
IMER
Instituto Mexicano de la Radio
IMERIMER
  • Qué es el IMER
  • Emisoras
    • Programación
  • Micrositios
    • Efemérides
  • Servicios
    • Fonoteca
    • CeDoc
  • Defensoría
  • Consejo Ciudadano
  • OIC
  • Transparencia
  • Protección de Datos Personales
  • Normatividad
  • Armonización contable
  • Qué es el IMER
  • Emisoras
    • Programación
  • Micrositios
    • Efemérides
  • Servicios
    • Fonoteca
    • CeDoc
  • Defensoría
  • Consejo Ciudadano
  • OIC
  • Transparencia
  • Protección de Datos Personales
  • Normatividad
  • Armonización contable

Categoría: Julio

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Efemérides
  3. Categoría "Julio"
  4. (Página 3)

25 de julio de 1926: Nace el cantante y compositor Tomás Méndez

Efemérides, JulioPor Medios Digitales y Sitio Web, IMERdomingo 25 de julio de 2021

Sus canciones son interpretadas por Lola Beltrán, Pedro Infante, Amalia Mendoza, Javier Solís, Chavela Vargas y muchos más. Escucha su semblanza y los éxitos: “Paloma negra”, “Bala Perdida”, “Cucurrucucú paloma”, y más en el programa “Manzanero a través de su música”.

25 de julio de 1531: Se funda la Ciudad de Querétaro

Efemérides, JulioPor Medios Digitales y Sitio Web, IMERdomingo 25 de julio de 2021

Escucha el programa narrado y dramatizado “Venturas y desventuras”, dedicado a la ciudad de Querétaro y el Templo de Santa Rosa de Viterbo, construido en 1752 por el arquitecto Ignacio Mariano de las Casas, obra catalogada como una joya del barroco.

24 de julio de 1831: Nace el abogado, escritor y político liberal Juan A. Mateos

Efemérides, JulioPor Medios Digitales y Sitio Web, IMERsábado 24 de julio de 2021

Autor de obras históricas como “El cerro de las campanas”, “Sacerdote y caudillo” y “Los insurgentes”. Sus restos se encuentran en la Rotonda de las Personas Ilustres. Escucha “El sol de mayo” en el programa “Platícame un libro”.

24 de julio de 1921: Nace el cantante italiano de ópera Giuseppe Di Stefano

Efemérides, JulioPor Medios Digitales y Sitio Web, IMERsábado 24 de julio de 2021

Uno de los tenores legendarios del siglo XX. Escucha su voz interpretando arias de las óperas “Tosca” y “La Bohemia” de Puccini, en el programa de Eduardo Lizalde, “Memorias y presencias”.

CONMEMORACIÓN NATALICIO SIMÓN BOLIVAR “EL LIBERTADOR”

Efemérides, JulioPor Adán Cervantessábado 24 de julio de 2021

Juan María Alponte habla sobre Bolívar en su programa “El mundo en México”, transmitido de 2001 a 2003.

12345…
678910111213141516171819202122232425262728293031323334353637383940414243444546474849505152535455565758596061626364656667686970717273747576777879
80
IMER
  • Preguntas frecuentes
  • Comercialización
  • Aviso de privacidad y tratamiento de datos personales
  • Términos de uso
  • Mapa del sitio
Preguntas frecuentes · Avisos de privacidad y datos personales · Términos de uso
Ir a Tienda