2 de abril de 1840 nace Émile Zola
#EfemérideSonora El 2 de marzo de 1840 nace Émile Zola, escritor francés, figura importante del movimiento literario naturalismo.
DetallesEl Instituto Mexicano de la Radio está comprometido en la preservación, resguardo y difusión de su acervo fonográfico; ya que el rescate y revaloración del patrimonio radiofónico y cultural del IMER, es una de las funciones principales que nos permite compartir la memoria fonográfica con nuestras audiencias.
Las efemérides sonoras son información con valor histórico, patrimonial, social y cultural sobre acontecimientos importantes ocurridos o se refieren a biografías de personajes históricos o de la ciencia y la cultura. La información se acompaña de un audio seleccionado de las series radiofónicas o programas de la fonoteca histórica del IMER.
#EfemérideSonora El 2 de marzo de 1840 nace Émile Zola, escritor francés, figura importante del movimiento literario naturalismo.
Detalles#EfemérideSonora El 1 de marzo de 1873 nace Serguéi Rajmáninov, pianista, compositor y director de orquesta ruso.
Detalles#EfemérideSonora El 1 de marzo de 1943 nace Ligia Cámara Blum, pianista y compositora mexicana, interprete de jazz, boleros y baladas.
Detalles#EfemérideSonora El 31 de marzo de 1995 es asesinada Selena Quintanilla, cantante estadounidense de ascendencia mexicana.
Detalles#EfemérideSonora El 30 de marzo de 1853 nace Vincent Van Gogh, pintor holandés, considerado como uno de los grandes genios de la pintura moderna.
Detalles#EfemérideSonora El 29 de marzo de 2017 muere Juan Bañuelos, poeta, escritor y catedrático mexicano.
Detalles#EfemérideSonora El 28 de marzo de 1868 nace Máximo Gorki, escritor ruso; autor de obras teatrales, cuentos y novelas.
Detalles#EfemérideSonora El 28 de marzo de 1943 muere Serguéi Rajmáninov, pianista, compositor y director de orquesta ruso.
Detalles#EfemérideSonora El 28 de marzo de 1903 nace Rudolf Serkin, pianista austriaco, naturalizado estadounidense que pertenece a la llamada escuela alemana.
Detalles#EfemérideSonora El 27 de marzo de 1961 por iniciativa del Instituto Internacional del Teatro (ITI) de la UNESCO, se crea el Día Mundial del Teatro.
Detalles#EfemérideSonora El 27 de marzo de 1998 muere Margarita Michelena, escritora, periodista y traductora mexicana, considerada una de las mejores escritoras del SXX.
Detalles#EfemérideSonora El 26 de marzo de 1898 nace Palma Guillén, primera diplomática mexicana, no solo de México sino de América Latina.
Detalles#EfemérideSonora El 26 de marzo de 1913 se firma el Plan de Guadalupe en el Estado de Coahuila, donde se desconoce al gobierno ilegal de Victoriano Huerta.
Detalles#EfemérideSonora El 25 de marzo de 1918 muere Claude Debussy, compositor y pianista francés, sus creaciones armónicas abren el camino de los cambios musicales del siglo XX.
Detalles#EfemérideSonora El 25 de marzo de 1898 nace Encarnación López, La Argentinita, bailaora de flamenco, coreógrafa y cantante española de origen argentino.
Detalles#EfemérideSonora El 25 de marzo de 1918 nace Emma Godoy, escritora, ensayista y poeta mexicana.
Detalles#EfemérideSonora El 25 de marzo de 2017 muere Fernando García Olmedo, promotor de jazz mexicano.
Detalles#EfemérideSonora El 24 de marzo 1963 nace Dave Douglas, trompetista y compositor estadounidense de jazz.
Detalles#EfemérideSonora El 24 de marzo de 1603 muere Isabel I de Inglaterra, La Reina Virgen, hija de Ana Bolena y Enrique VIII, último monarca de la Dinastía Tudor.
Detalles#EfemérideSonora El 23 de marzo de 2003 muere Juan José Calatayud, pianista y compositor mexicano de jazz.
Detalles#EfemérideSonora El 23 de marzo de 1903 nace Alejandro Casona, dramaturgo español, autor de un teatro lleno de humor e ingenio.
Detalles23 de marzo aniversario del Instituto Mexicano de la Radio
Detalles#EfemérideSonora El 22 de marzo de 1923 nace Marcel Marceau, mimo y actor francés; en 1947 crea su famoso personaje llamado “Bip”.
DetallesLa Organización de las Naciones Unidas declara en 1992 al agua como un recurso finito y un derecho de los seres humanos.
DetallesLa UNESCO proclama el 21 de marzo como Día Mundial de la Poesía con el propósito de consagrar la palabra esencial y la reflexión sobre nuestro tiempo.
Detalles#EfemérideSonora El 21 de marzo de 1963 se cierra La Prisión de Alcatraz, primera de alta seguridad en el mundo, ubicada en la Bahía de San Francisco.
Detalles#EfemérideSonora El 20 de marzo de 43 a.C. nace Ovidio, poeta romano, Su obra aborda el tema del amor, el erotismo, las historias y leyendas mitológicas.
Detalles#EfemérideSonora El 20 de marzo de 1928 nace Inés Arredondo, escritora mexicana, se especializa en relatos cortos que se traducen a varios idiomas.
Detalles#EfemérideSonora El 20 de marzo de 1828 nace Henrik Ibsen, dramaturgo noruego, muy importante e influente del siglo XIX.
Detalles#EfemérideSonora El 19 de marzo de 1943 nace Mario Molina, químico mexicano, naturalizado norteamericano.
Detalles#EfemérideSonora El 19 de marzo de 1738 nace Túpac Amaru II, José Gabriel Condorcanqui Noguera, líder indígena peruano.
Detalles#EfemérideSonora El 19 de marzo de 2008 muere Arthur C. Clarke, escritor y científico inglés, autor de notables novelas de ciencia ficción.
Detalles#EfemérideSonora El 18 de marzo de 1933 nace Sergio Pitol, escritor, traductor y diplomático mexicano.
Detalles#EfemérideSonora El 18 de marzo de 1938 el Presidente Lázaro Cárdenas emite el decreto en el que se establece la Expropiación Petrolera en México.
Detalles#EfemérideSonora El 18 de marzo de 1973 muere Lauritz Melchior, tenor danés, considerado el mejor intérprete de las óperas wagnerianas.
Detalles#EfemérideSonora El 18 de marzo de 1908 nace Gabriel Ruiz, pianista y compositor mexicano; Frank Sinatra, Pedro Infante y “Los tres diamantes” han interpretado sus éxitos.
Detalles#EfemérideSonora El 17 de marzo de 1938 nace Rudolf Nuréyev, bailarín clásico ruso, considerado como el más importante del siglo XX.
Detalles#EfemérideSonora El 16 de marzo de 1973 muere José Gorostiza, poeta y diplomático mexicano.
Detalles#EfemérideSonora El 16 de marzo de 1968 muere Mario Castelnuovo-Tedesco, compositor y pianista italiano.
Detalles#EfemérideSonora El 15 de marzo de 1953 “El viejo y el mar”, novela del escritor estadounidense Ernest Hemingway, se publica en español.
Detalles#EfemérideSonora El 15 de marzo de 1938 nace Charles Lloyd, músico y compositor estadounidense de jazz.
Detalles#EfemérideSonora El 14 de marzo de 1858 Guillermo Prieto salva la vida de Benito Juárez con la frase “¡Levanten las armas, los valientes no asesinan”!.
Detalles#EfemérideSonora El 14 de marzo de 1883 muere Karl Marx, filósofo, historiador, sociólogo y economista alemán.
Detalles#EfemérideSonora El 14 de marzo de 1933 nace Quincy Jones, músico, compositor y director estadounidense de jazz, swing, bop y fusión.
Detalles#EfemérideSonora El 13 de marzo de 1878 nace René Blum, coreógrafo y empresario francés, fundador del Teatro del Ballet de Monte Carlo.
Detalles#EfemérideSonora El 12 de marzo de 2003 muere el escritor Howard Fast, su obra profundiza en temas de libertad y derechos humanos.
Detalles#EfemérideSonora El 11 de marzo de 1818 Frankenstein, novela de la escritora inglesa Mary Shelley, se publica.
Detalles#EfemérideSonora El 11 de marzo de 1818 nace Marius Petipa, bailarín, maestro de ballet y coreógrafo francés.
Detalles#EfemérideSonora El 10 de marzo de 1833 nace Pedro Antonio de Alarcón, escritor español, comienza a escribir desde los diecisiete años con un estilo sencillo.
Detalles#EfemérideSonora El 10 de marzo de 1918 nace Theodore R. Cogswell, escritor de ciencia ficción y fantasía estadounidense.
Detalles#EfemérideSonora El 9 de marzo de 1888 nace Raquel Meller, cantante y actriz de cine española, gran representante del cuplé.
Detalles#EfemérideSonora El 9 de marzo de 1957 nace Thomas Chapin, flautista y saxofonista estadounidense de jazz.
Detalles#EfemérideSonora El 7 de marzo de 1913 es asesinado Abraham González, político y revolucionario mexicano, leal partidario de Francisco I. Madero.
Detalles#EfemérideSonora El 7 de marzo de 1983 es asesinado Claude Vivier, compositor canadiense de más de cuarenta obras sobre ópera, orquestales y piezas de cámara.
Detalles#EfemérideSonora El 6 de marzo de 1973 muere Pearl S. Buck, primera escritora norteamericana en recibir el Premio Nobel de Literatura.
Detalles#EfemérideSonora El 6 de marzo de 1888 muere Louisa May Alcott, escritora estadounidense, famosa por sus libros para jóvenes como “Mujercitas”.
Detalles#EfemérideSonora El 5 de marzo de 1953 muere Serguéi Prokofiev, pianista y compositor ruso.
Detalles#EfemérideSonora El 5 de marzo de 1948 nace el escritor Gonzalo Celorio, profesor e investigador de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.
Detalles#EfemérideSonora El 4 de marzo de 1678 nace Antonio Vivaldi, compositor y violinista italiano, famoso por sus conciertos de estilo barroco.
Detalles#EfemérideSonora El 4 de marzo de 1948 muere Antonin Artaud, escritor, actor y director de teatro francés.
Detalles