31 de marzo de 1995: Es asesinada Selena Quintanilla
Es asesinada la cantante Selena Quintanilla.
DetallesEl Instituto Mexicano de la Radio está comprometido en la preservación, resguardo y difusión de su acervo fonográfico; ya que el rescate y revaloración del patrimonio radiofónico y cultural del IMER, es una de las funciones principales que nos permite compartir la memoria fonográfica con nuestras audiencias.
Las efemérides sonoras son información con valor histórico, patrimonial, social y cultural sobre acontecimientos importantes ocurridos o se refieren a biografías de personajes históricos o de la ciencia y la cultura. La información se acompaña de un audio seleccionado de las series radiofónicas o programas de la fonoteca histórica del IMER.
Es asesinada la cantante Selena Quintanilla.
DetallesNace el compositor y multiinstrumentista Johann Sebastian Bach.
DetallesMuere el filósofo y escritor austriaco Rudolf Steiner.
DetallesNace la escritora estadounidense Flannery O’ Connor.
DetallesEs asesinado el sacerdote católico salvadoreño Óscar Arnulfo Romero.
DetallesMuere Julio Verne, escritor francés pionero de novelas de aventuras y ciencia ficción; muchas de ellas adaptadas al cine y la televisión. Visita su Micrositio https://www.imer.mx/micrositios/julio-verne/
DetallesMuere el compositor y músico de jazz estadounidense Zoot Sims.
DetallesNace el músico, compositor y productor musical serbobosnio Goran Bregovic.
DetallesNace la actriz, escritora y empresaria mexicana Margo Su.
DetallesNace el cantante, compositor y actor mexicano Óscar Chávez.
DetallesMuere el escritor y político Jaime Sabines. Originario de Chiapas, es considerado uno de los grandes poetas de México del siglo XX. Te invitamos a visitar su Micrositio, la liga es: www.imer.mx/micrositios/jaime-sabines
DetallesNace el escritor, traductor y diplomático mexicano Sergio Pitol.
DetallesMuere el psicoanalista y filósofo alemán Erich Fromm.
DetallesNace el escritor estadounidense Richard Martin Stern.
DetallesMuere el poeta, periodista y político liberal mexicano Juan de Dios Peza.
DetallesNace el militar, periodista, escritor y político mexicano Heriberto Frías.
DetallesLos mexicas fundan Tenochtitlán guiados por Huitzilopochtli, escucha la serie radiofónica “El México de los aztecas” en la sección Fonoteca: www.imer.mx/fonoteca/el-mexico-de-los-aztecas-1988-1989
DetallesMuere el saxofonista y compositor de jazz Charlie Parker.
DetallesNace el director de orquesta mexicano Armando Zayas.
DetallesMuere el escritor, periodista y político mexicano Octavio Paz Solórzano.
DetallesNace el saxofonista y compositor de jazz Ornette Coleman.
DetallesNace el pintor, escultor y arquitecto italiano del renacentismo Miguel Ángel.
DetallesNace el escritor y periodista estadounidense Benjamin Franklin Norris.
DetallesMuere el cantante de ópera estadounidense Leonard Warren.
DetallesNace la escritora de origen inglés, Maureen Peters.
DetallesNace el pianista y compositor polaco Federico Chopin.
DetallesTorre Eiffel. El 31 de marzo de 1889 se inaugura la Torre construida para la Exposición Internacional de Paris, conmemorando los 100 años de la Revolución Francesa. Escucha un comentario sobre la Torre Eiffel en el programa “Cápsulas institucionales”, transmitidas en 2001.
Nace Octavio Paz, poeta, escritor, ensayista y diplomático mexicano; considerado uno de los más influyentes escritores del siglo XX y uno de los grandes poetas en lengua española de todos los tiempos. En 1990 recibe el Premio Nobel de Literatura. Autor de “El laberinto de la soledad”, “Sor Juana Inés de la Cruz o las…
DetallesNace Margarita Paz Paredes, poeta y periodista mexicana. Autora de “Litoral del tiempo”, “Rebelión de ceniza” y “La imagen y su espejo”. Muere a los 58 años. Escucha su poesía en el programa “Voces interiores”, transmitido en 1987.
Nace José de la Colina, escritor y ensayista español avecindado en México desde 1940. Recibe el Premio Xavier Villaurrutia por “De libertades fantasma o la literatura como juego». Autor de “Cuentos para vencer a la muerte”, “Caballo gris” y “Lucha con la pantera”. Escucha “Dulcemente”, narrado por Severo Mirón en el programa “Platícame un libro”,…
DetallesMuere Maurice Jarre, compositor francés de bandas sonoras. Escucha la música de la película “La sociedad de los poetas muertos” y “Fantasma” compuesta por Maurice Jarre en el programa de Juan Arturo Brennan “Música en pantalla”, transmitido en 2003.
Muere Eugene Ionesco, escritor y dramaturgo francés, uno de los principales del teatro del absurdo. Su obra representa la búsqueda y el encuentro del alma humana frente al mundo. Autor de “La cantante calva” “El rinoceronte” y “Las sillas. Muere a los 84 años. Escucha “La joven casadera” obra dramatizada en el programa “Hagamos teatro”,…
DetallesNace Sarah Vaughan, cantante estadounidense de jazz. Escucha a Sarah Vaughan interpretar dos piezas acompañada por el baterista Roy Haynes, grabaciones realizadas en abril de 1954 en el programa de Fernando García Olmedo “La hora del jazz”, transmitido en 2002.
DA partir de 1961, la UNESCO a través del Instituto Internacional del Teatro, declara el 27 de marzo como el Día Internacional del Teatro. Te invitamos a visitar el Micrositio de los Radioteatros y escuchar más de quince adaptaciones de clásicos de la literatura universal en la página web del IMER. La liga es: https://www.imer.mx/micrositios/radioteatros-imer/
1969 Muere Bruno Traven, escritor de origen alemán naturalizado mexicano, sus obras alcanzan gran éxito en todo el mundo; se inspira en las condiciones de explotación que viven los indígenas y mestizos de México; se venden por millones y algunas son llevadas al cine conquistando varios premios internacionales; destacan “El tesoro de la Sierra Madre”,…
DetallesNace Patrick Süskind, escritor alemán, autor de “El contrabajo” y “La historia del señor Sommer. Escucha su famosa novela “El perfume” narrada por Sergio Alberto Bustos en el programa “Narraciones nocturnas, transmitido en 2003.
Muere Griselda Álvarez, maestra, escritora y política mexicana; primera mujer de la historia de México en convertirse en gobernadora. Ocupa importantes cargos públicos y recibe varios reconocimientos. Autora de “Sonetos terminales”, “Cementerio de pájaros”, “La sombra niña”, «Erótica” y «Memorias de una gobernadora». Muere a los 95 años. Escucha a Griselda Álvarez y fragmentos de…
DetallesNace Cecil Taylor, pianista, compositor y profesor estadounidense de jazz. Muere a los 89 años. Escucha su piano en el programa de Fernando García Olmedo “La hora del jazz”, transmitido en 2001.
Nace Ignacio Zaragoza, militar mexicano, héroe de la Batalla del 5 de mayo de 1862. Muere a los 33 años. Escucha su semblanza en el programa “Un país de todos, una historia de todos”, transmitido en 2004.
Nace Tirso de Molina, religioso, dramaturgo y poeta español, considerado uno de los mayores autores del Siglo de Oro español, autor de “El burlador de Sevilla o convidado de piedra” que da origen al mito de Don Juan Tenorio. Escucha su semblanza en el programa de Ernesto de la Peña “Al hilo del tiempo”, transmitido…
DetallesNace Harry Houdini, mago y escapista estadounidense de origen húngaro; famoso por sus espectaculares juegos de magia y por la habilidad de escapar de baúles cerrados con cadenas y candados. Muere a los 52 años. Escucha un comentario sobre Houdini en el programa de José Luis Cuevas “Los pasos de Cuevas”, transmitido en 1993.
36 Aniversario del IMER. El 23 de marzo de 1983 se funda el Instituto Mexicano de la Radio. Te invitamos a escuchar las 21 emisoras, visitar nuestras secciones, los Micrositios, las Efemérides y la Fonoteca. Emisoras del IMER: https://www.imer.mx/emisoras/ Micrositios: https://www.imer.mx/micrositios/ Efemérides Sonoras: https://www.imer.mx/efemerides-sonoras/ Fonoteca: https://www.imer.mx/fonoteca/
DetallesNace Michael Nyman, músico y pianista británico, compositor de bandas sonoras. Escucha la música de la película “El piano”, compuesta por Nyman y dirigida por la neozelandesa Jane Campion, en el programa de Juan Arturo Brennan “Música en pantalla”, transmitido en 2003.
Nace Gertrudis Gómez de Avellaneda, escritora y poeta cubana, representante del movimiento romántico cubano y precursora de la novela antiesclavista y del movimiento feminista en Cuba y España. Escucha un comentario sobre Gertrudis Gómez de Avellaneda en el programa de Alicia Zendejas “Tres minutos con”, transmitido en 1993.