30 de junio de 1938, Nace Arturo Azuela
30 de junio de 1938, Nace el matemático, historiador y escritor mexicano, Arturo Azuela.
DetallesEl Instituto Mexicano de la Radio está comprometido en la preservación, resguardo y difusión de su acervo fonográfico; ya que el rescate y revaloración del patrimonio radiofónico y cultural del IMER, es una de las funciones principales que nos permite compartir la memoria fonográfica con nuestras audiencias.
Las efemérides sonoras son información con valor histórico, patrimonial, social y cultural sobre acontecimientos importantes ocurridos o se refieren a biografías de personajes históricos o de la ciencia y la cultura. La información se acompaña de un audio seleccionado de las series radiofónicas o programas de la fonoteca histórica del IMER.
30 de junio de 1938, Nace el matemático, historiador y escritor mexicano, Arturo Azuela.
Detalles29 de junio de 1973, Muere el cómico, actor y cantante mexicano “Tin Tan”, Germán Valdés.
Detalles29 de junio de 1908, Nace el compositor estadounidense de piezas breves, Leroy Anderson.
Detalles29 de junio de 1993, Muere el cantante y actor mexicano de origen libanés, Antonio Badú.
Detalles28 de junio de 1993, Muere el cantante de ópera búlgaro, Boris Cristoff.
Detalles27 de junio de 1908, Nace el médico, escritor y diplomático brasileño, Joao Guimaraes Rosa.
Detalles27 de junio de 1943, Nace el artista mexicano, incursionista en la instalación, el performance y arte conceptual, Felipe Ehrenberg.
Detalles26 de junio de 1908, Nace el político chileno, fundador y líder del Partido Socialista y Presidente de Chile, Salvador Allende.
Detalles25 de junio de 1903, Nace el escritor, periodista y ensayista inglés, George Orwell.
Detalles24 de junio de 1978, Muere el escritor de misterio e investigador francés, Robert Charroux.
Detalles23 de junio de 2013, Muere el escritor estadounidense de fantasía, terror y ciencia ficción, Richard Matheson.
Detalles23 de junio de 1998, Muere el poeta y escritor guatemalteco exiliado en México, Carlos Illescas.
Detalles22 de junio de 1818, Nace el escritor, periodista, abogado y político liberal mexicano “El Nigromante”, Ignacio Ramírez.
Detalles21 de junio de 1908, Muere el compositor, director de orquesta y profesor ruso, Nikolái Rimski-Kórsakov.
Detalles21 de junio de 2003, Muere el escritor estadounidense de ascendencia polaca judía, Leon Uris.
Detalles21 de junio de 1828, Muere el escritor de teatro español más importante siglo XVIII, Leandro Fernández de Moratín.
Detalles20 de junio de 1983, Muere la cantante mexicana de boleros, rancheras y temas españoles, Ana María González.
Detalles19 de junio de 1938, Muere el historiador, cronista y escritor mexicano, Luis González Obregón.
Detalles19 de junio de 1993, Muere el escritor y poeta inglés, William Golding.
Detalles18 de junio de 1903, Nace el escritor francés de poesía, ensayo y novela, Raymond Radiguet.
Detalles18 de junio de 1963, Muere el actor de teatro y cine mexicano, Pedro Armendáriz.
Detalles18 de junio de 2018, Se celebra la Fiesta del Barco del Dragón en China.
Detalles17 de junio de 1898, Nace el artista holandés, M.C. Escher.
Detalles17 de junio de 2008, Muere la bailarina de ballet y actriz estadounidense, Cyd Charisse.
Detalles16 de junio de 1958, Muere el músico nacionalista, compositor y director de orquesta mexicano, José Pablo Moncayo.
Detalles16 de junio de 1823, Se funda Jalisco como Estado Libre y Soberano.
Detalles16 de junio de 1313, Nace escritor renacentista italiano, Giovanni Boccaccio.
Detalles15 de junio de 1968, Muere el músico, compositor y guitarrista de jazz estadounidense, Wes Montgomery.
Detalles15 de junio de 1888, Nace el poeta, escritor y abogado mexicano, Ramón López Velarde.
Detalles15 de junio de 1818, Nace la escritora argentina conocida como la “Segunda Madre”, Juana Manuela Gorriti.
Detalles14 de junio de 1858, Nace el escritor, dramaturgo y político mexicano, Manuel José Othón.
Detalles14 de junio de 1928, Nace el médico, político y guerrillero argentino, Ernesto “Che” Guevara.
Detalles13 de junio de 1948, Se suicida el escritor japonés posguerrista, Osamu Dazai.
Detalles13 de junio de 1888, Nace el poeta y escritor portugués, Fernando Pessoa.
Detalles13 de junio de 1888, Nace la cantante soprano alemana, Elisabeth Schumann.
Detalles13 de junio de 1348, Muere el escritor español del Medievo, Don Juan Manuel.
Detalles12 de junio de 1908, Nace el ingeniero y coronel austriaco, Otto Skorzeny.
Detalles12 de junio de 1943, Muere el escritor y filósofo alemán, Hanns Heinz Ewers.
Detalles12 de junio de 1928, Muere el escritor, poeta y político mexicano, Salvador Díaz Mirón.
Detalles11 de junio de 2001, Muere la cantante y actriz mexicana “La Tariácuri”, Amalia Mendoza.
Detalles10 de junio de 2003, Muere el artista mexicano y promotor de la acuarela, Alfredo Guati Rojo.
Detalles10 de junio de 2008, Muere el escritor y cronista estadounidense, Eliot Asinof.
Detalles10 de junio de 323, Muere el imperialista griego, Alejandro Magno.
Detalles9 de junio de 1898, Nace el escritor y periodista político italiano, Curzio Malaparte.
Detalles9 de junio de 1933, Nace el escritor, dramaturgo, periodista, guionista e ingeniero civil mexicano, Vicente Leñero.
Detalles9 de junio de 1953, Nace el poeta, dramaturgo y narrador mexicano, Antonio Argudín.
Detalles8 de junio de 1873, Nace “Azorín”, escritor español de novela, teatro, ensayo y crítica literaria, José Martínez Ruiz.
Detalles8 de junio de 1903, Nace la escritora, traductora y dramaturga francesa, Marguerite Yourcenar.
Detalles1958 Nace Fernando de la Mora, tenor mexicano de ópera, música clásica y música popular. Reconocido internacionalmente. Escucha a Fernando de la Mora presentando su disco con El Mariachi Vargas de Tecalitlán en el programa “La entrevista”, transmitido en 1999.
1926 Nace Fernando García Olmedo, conductor del programa “La hora del Jazz” por más de treinta años en el IMER. Muere a los 90 años. Te invitamos a visitar el Micrositio de Fernando García Olmedo en la página web del IMER. https://www.imer.mx/micrositios/homenaje-sonoro/fernando-garcia-olmedo/
Detalles1968 Muere Tata Nacho, Ignacio Fernández Esperón, compositor mexicano, autor de más de 200 canciones entre las que destacan “Adiós mi chaparrita”, “La borrachita”, “Así es mi tierra”, “Qué triste estoy”, “Serenata ranchera”, muchas de ellas reconocidas alrededor del mundo. Escucha a Tata Nacho interpretando sus canciones en el programa “Sones y canciones”, transmitido en…
Detalles1968 es asesinado Robert Kennedy durante su campaña para la presidencia de los Estados Unidos, Muere a los 42 años. Es hermano del presidente John F. Kennedy, también asesinado. Escucha un comentario sobre la familia Kennedy en el programa de Juan María Alponte “El mundo en México”, transmitido en 1998.
1903 Nace Aram Jachaturián, compositor y director de orquesta ruso, conocido mundialmente por sus ballets “Gayaneh”, “Danza del sable” y “Espartaco” y autor de bandas sonoras cinematográficas. Muere a los 74 años. Escucha la música y vida de Jachaturián en el programa “Los niños tienen la batuta” transmitido en 2006.
DetallesDía Mundial del Medio Ambiente. Te invitamos a escuchar a Jorge Legorreta quien conduce la serie radiofónica “Región Líquida” que se encuentra en la página web del IMER en la sección de Fonoteca. https://www.imer.mx/fonoteca-historica/region-liquida-2004-2005/
Detalles1878 Nace Francisco Villa, Doroteo Arango o “El Centauro del Norte”, revolucionario mexicano. Es emboscado y asesinado el 20 de julio de 1923 a los 45 años. Sus restos se encuentran en el Monumento a la Revolución. Escucha una semblanza sobre Francisco Villa, en el programa de Joel Romero y Lilia Silvia Hernández, “Paseo Nacional”,…
Detalles1898 Nace Federico García Lorca, poeta y dramaturgo español; es el escritor de mayor influencia y popularidad de la literatura española del siglo XX. Te invitamos a visitar el Micrositio de Federico García Lorca ubicado en la página web del IMER, en el que podrás escuchar una serie de programas seleccionados de la Fonoteca Histórica.…
Detalles1938 Nace Tita Valencia, escritora mexicana, guionista, pianista y gestora cultural. Recibe el Premio Xavier Villaurrutia en 1976 por su novela “Minotauromaquia”. Escucha a Tita Valencia narrar su libro “El improbable retorno de las jacarandas” y la música del brasileño Heitor Villalobos, en el programa de René Villanueva, “Letra y música en América Latina”, transmitido…
Detalles1798 Muere Giacomo Casanova, escritor y aventurero italiano, famoso por sus incontables amores y relaciones con personalidades de la época y su vida libertina. Muere a los 73 años. Escucha una semblanza sobre Casanova en el programa “Cápsulas institucionales”, transmitidas en 1998.
1898 Nace Rosa Chacel, escritora española de novelas, cuentos y poesía; única mujer de la Generación del 27; recibe varios premios y becas, autora de “Estación. Ida y vuelta”, “Saturnal”, “Barrio de Maravillas” y “Memorias de Leticia Valle”. Muere a los 96 años. Escucha una semblanza sobre su vida y obra en el programa de…
Detalles