31 de julio de 2019: Fallece Fátima Ibarrola
Fallece la periodista, conductora y articulista mexicana Fátima Ibarrola.
DetallesEl Instituto Mexicano de la Radio está comprometido en la preservación, resguardo y difusión de su acervo fonográfico; ya que el rescate y revaloración del patrimonio radiofónico y cultural del IMER, es una de las funciones principales que nos permite compartir la memoria fonográfica con nuestras audiencias.
Las efemérides sonoras son información con valor histórico, patrimonial, social y cultural sobre acontecimientos importantes ocurridos o se refieren a biografías de personajes históricos o de la ciencia y la cultura. La información se acompaña de un audio seleccionado de las series radiofónicas o programas de la fonoteca histórica del IMER.
Fallece la periodista, conductora y articulista mexicana Fátima Ibarrola.
DetallesNace el compositor de boleros y guitarrista mexicano Claudio Estrada.
DetallesFallece el músico y compositor alemán Johann Sebastian Bach.
DetallesFallece el compositor húngaro de música sinfónica y cinematográfica Miklós Rózsa.
DetallesNace el tenor dramático italiano Mario del Mónaco.
DetallesNace el político y militar mexicano Anastasio Bustamante.
DetallesFallece el guitarrista y compositor brasileño Laurindo Almeida.
DetallesFallece el pianista, director y compositor argentino Osvaldo Pugliese.
DetallesFallece el médico, investigador y cronista de la música popular mexicana Pablo Dueñas.
DetallesNace el saxofonista estadounidense de jazz Richie Kamuca.
DetallesNace la cantante de fados y actriz portuguesa Amalia Rodríguez.
DetallesFallece el escritor y dramaturgo argentino Manuel Puig.
DetallesNace el educador y político mexicano Manuel López Cotilla.
DetallesFallece el escritor y periodista italiano Massimo Bontempelli.
DetallesFallece el actor, director, compositor y guionista de cine mexicano Joaquín Pardavé.
DetallesNace el cineasta canadiense de origen armenio Atom Egoyan.
DetallesFallece el pintor italiano Caravaggio.
DetallesNace el artista plástico mexicano Francisco Toledo.
DetallesNace el poeta, músico y compositor mexicano Pepe Domínguez.
DetallesFallece el antropólogo, arqueólogo e indigenista mexicano Manuel Gamio.
DetallesNace el escritor y compositor mexicano Enrique Quezadas Luna.
DetallesFallece el bailarín, coreógrafo y maestro de ballet francés Marius Petipa.
DetallesFallece el historiador, político y diplomático mexicano José María Luis Mora.
DetallesNace el escritor y periodista mexicano Luis Spota. Te invitamos a visitar su Micrositio: https://www.imer.mx/micrositios/luisspota/
DetallesNace el crítico literario estadounidense Harold Bloom.
DetallesFallece el compositor, poeta y diplomático brasileño Vinicius de Moraes.
DetallesNace la cantante argentina de música folclórica Mercedes Sosa.
DetallesFallece el escritor, periodista, director escénico y empresario mexicano Luis G. Basurto.
DetallesNace el Compositor y director de orquesta austriaco Gustav Mahler.
DetallesFallece el médico y escritor inglés Arthur Conan Doyle. Te invitamos a visitar su Micrositio: https://www.imer.mx/micrositios/arthur-conan-doyle/
DetallesFallece el jaranero, sonero y versador mexicano Arcadio Hidalgo.
DetallesNace el pintor mexicano José María Velasco. Te invitamos a visitar su Micrositio: https://www.imer.mx/micrositios/jose-maria-velasco/
DetallesNace el periodista y revolucionario mexicano Filomeno Mata.
DetallesFallece el cantante de ópera italiano Cesare Siepi.
DetallesFallece el diplomático mexicano Gilberto Bosques.
DetallesFallece el compositor y pianista francés Erik Satie.
DetallesMuere Antoine de Saint-Exupéry, escritor y aviador francés. El 6 de julio de 1943 aparece su obra cumbre, “El Principito”, catalogada como una de las mejores creaciones literarias del siglo XX y traducida a más de 250 idiomas. La obra refleja los valores esenciales del humanismo: la bondad, la solidaridad, la tenacidad, el compañerismo, la…
DetallesNace Juan José Calatayud, pianista y compositor mexicano de jazz. Al principio se destaca en la música clásica como solista y director de orquestas sinfónicas; a partir de 1960 incursiona en el Jazz con el Trio 3.14.16. Escúchalo conversar sobre su vida y música en el programa de Armando Manzanero, “Manzanero a través de su…
DetallesNace Salvador Novo, escritor, historiador y cronista mexicano, su obra se distingue por su brillante inteligencia, humor, ingenio y fino sarcasmo, destacan “La culta dama”, “Nuevo amor”, “La estatua de sal”, “Nueva grandeza mexicana” y “Cocina mexicana”. Te invitamos a visitar el Micrositio de Salvador Novo en la página web del IMER, la liga es:…
DetallesMuere Herbert Marcuse, filósofo y sociólogo alemán. Con motivo de la Segunda Guerra Mundial, vive unos años en los Estados Unidos. Su obra critica al capitalismo y tiene como base una mezcla de las teorías de Marx y de Freud. Sus tesis inspiran los movimientos de izquierda primero en América y luego en Europa y…
DetallesNace Hugo Chávez, político y militar venezolano, presidente de Venezuela del 2 de febrero de 1999 hasta su fallecimiento el 5 de marzo de 2015. Muere a los 58 años. Escucha un interesante comentario sobre Hugo Chávez y la Venezuela de esos años, en el programa de Juan María Alponte, “El mundo en México”, transmitido…
DetallesNace Malcolm Lowry, escritor y poeta inglés, su obra tiene una gran carga autobiográfica, destacan “Ultramarine”, Piedra infernal”, “Lunar caustic” y la famosa novela “Bajo el volcán” escrita cuando vive en México. Muere a los 47 años. Escucha un comentario sobre Malcolm Lowry y “Bajo el volcán” en el programa de Eduardo Lizalde, “Contrapunto”, transmitido…
DetallesNace Gabriel Miró, escritor y poeta español, su estilo destaca por su originalidad, entusiasmo, inspiración y sensualidad, con un lenguaje intenso y expresivo. Autor de “Huerto de cruces”, “Las cerezas del cementerio” y “Años y leguas”. Muere a los 50 años. Escucha “La novela de mi amigo” narrada por Severo Mirón en el programa “Platícame…
DetallesMuere Rosa Chacel, escritora española. Al estallar la Guerra Civil española firma el Manifiesto de los intelectuales antifascistas, colabora con la prensa republicana y trabaja como enfermera; posteriormente se exilia en el extranjero. Autora de “Estación de ida y vuelta”, “Ofrenda a una virgen loca” y “Versos prohibidos”. Escucha “El lazo indisoluble” narrado por Blanca…
DetallesNace Alejandro Dumas, hijo, escritor francés, uno de los grandes autores del siglo XIX, hijo del famoso escritor Alejandro Dumas. Alejandro Dumas, hijo es autor de la famosa novela “La dama de las camelias”, “Cuestión de dinero” y “Pecados de juventud”. Escucha “La dama de las camelias”, novela narrada por Severo Mirón en el programa…
DetallesNace Aldous Huxley, escritor, poeta y filósofo inglés. Sus textos satirizan y critican los valores y el comportamiento de la sociedad. Su obra más famosa, “Un mundo feliz”, plasma sus obsesiones como el control del estado y la deshumanización de la tecnología. Escucha un comentario sobre “Un mundo feliz” en el programa de Ignacio Solares,…
Detalles