31 de agosto de 1960: Nace Jean Christophe Maillot
Nace el bailarín y coreógrafo francés Jean Christophe Maillot.
DetallesEl Instituto Mexicano de la Radio está comprometido en la preservación, resguardo y difusión de su acervo fonográfico; ya que el rescate y revaloración del patrimonio radiofónico y cultural del IMER, es una de las funciones principales que nos permite compartir la memoria fonográfica con nuestras audiencias.
Las efemérides sonoras son información con valor histórico, patrimonial, social y cultural sobre acontecimientos importantes ocurridos o se refieren a biografías de personajes históricos o de la ciencia y la cultura. La información se acompaña de un audio seleccionado de las series radiofónicas o programas de la fonoteca histórica del IMER.
Nace el bailarín y coreógrafo francés Jean Christophe Maillot.
DetallesFallece el baterista estadounidense de jazz Philly Joe Jones.
DetallesFallece el escritor, poeta y dramaturgo colombiano Jairo Aníbal Niño.
DetallesNace el saxofonista y compositor estadounidense de jazz Charlie Parker.
DetallesFallece el escritor alemán de literatura fantástica Michael Ende. Escucha su novela “El ponche de los deseos”: https://www.imer.mx/fonoteca/el-ponche-de-los-deseos-1992/
DetallesNace el poeta, escritor y diplomático mexicano Amado Nervo.
DetallesFallece el filósofo alemán Federico Nietzsche.
DetallesNace el escritor, poeta y ensayista argentino Jorge Luis Borges. Te invitamos a visitar su Micrositio: https://www.imer.mx/micrositios/jorge-luis-borges/
DetallesFallece el dramaturgo y escritor mexicano Sergio Magaña.
DetallesFallece Carlos de Sigüenza y Góngora.
DetallesNace el escritor estadounidense de ciencia ficción Ray Bradbury. Te invitamos a visitar su micrositio: https://www.imer.mx/micrositios/ray-bradbury/
DetallesEs asesinado el político ruso León Trotsky.
DetallesFallece Leona Vicario, heroína de la independencia mexicana. Te invitamos a escuchar la serie radiofónica “Papeles descifrados: el archivo secreto de Leona Vicario”: https://www.imer.mx/micrositios/leona-vicario/
DetallesNace el escritor estadounidense Howard Phillips Lovecraft.
DetallesFallece Otto Frank, padre de Ana Frank.
DetallesNace el bailarín y coreógrafo francés Jules Perrot.
DetallesFallece el escritor francés Honorato de Balzac.
DetallesFallece el militar y político argentino José Francisco de San Martín.
DetallesFallece el escritor y periodista portugués José María de Eça de Queirós.
DetallesNace el escritor estadounidense de origen alemán Charles Bukowski.
DetallesDogma de la Asunción de la Virgen María.
DetallesNace el pianista y compositor canadiense de jazz Oscar Peterson.
DetallesDía Nacional del Cine Mexicano. Escucha la serie radiofónica Jorge Negrete y el cine mexicano: https://www.imer.mx/fonoteca/jorge-negrete-y-el-cine-mexicano-2006-2007/
DetallesNace el militar y sacerdote mexicano Mariano Matamoros.
DetallesNace el pianista y compositor estadounidense de jazz Mulgrew Miller.
DetallesFallece Cleopatra, reina de Egipto.
DetallesSe crea el gobierno del Distrito Federal.
DetallesFallece el compositor y pianista Dmitri Shostakóvich.
DetallesFallece la escritora estadounidense Shirley Jackson.
DetallesFallece el compositor y cantante mexicano Roberto Cantoral.
DetallesNace el dramaturgo, novelista, crítico teatral y periodista mexicano Rafael Solana.
DetallesFallece el cantante y compositor cubano Noel Nicola.
DetallesBombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
DetallesNace el escritor francés Guy de Maupassant. Te invitamos a visitar su Micrositio: https://www.imer.mx/micrositios/guy-de-maupassant/
DetallesNace la reina consorte del Reino Unido de Gran Bretaña Isabel Bowes-Lyon.
DetallesSe crea el municipio de Fortín de las Flores en el Estado de Veracruz.
DetallesSe funda la ciudad de El Rosario en el Estado de Sinaloa.
DetallesFallece el director de cine, actor, guionista, músico y conductor de radio mexicano Juan López Moctezuma.
DetallesFallece el escritor y dramaturgo español Juan Eugenio Hartzenbusch.
DetallesFallece el escritor y periodista mexicano Marco Aurelio Carballo.
DetallesFallece el abogado e historiador mexicano Andrés Molina Enríquez.
DetallesNace Alma Mahler, compositora austriaca, esposa de Gustav Mahler. Famosa por sus notables “lieder”, canciones breves cuya letra es un poema de escritores clásicos al que se la ha puesto música; son escritos para voz y generalmente piano. Escucha su música y semblanza en el programa de Eduardo Lizalde “Memorias y presencias”, transmitido en 2001.
Museo Carrillo Gil. El 30 de agosto de 1974 el doctor Álvar Carrillo Gil y su esposa Carmen Tejero de Carrillo Gil inauguran el museo bajo la dirección de Fernando Gamboa. El museo alberga el acervo privado donado por el coleccionista yucateco Álvar Carrillo Gil. Escucha su semblanza en el programa “Vida y obra”, transmitido…
DetallesNace Gustavo García, crítico de cine mexicano, historiador y académico de varias instituciones universitarias, así como divulgador de radio y televisión. Autor de “No me parezco a nadie, La vida de Pedro Infante”, “Pedro Armendáriz” y “Al son de la marimba, Chiapas en el cine”. Escucha a Gustavo García entrevistado en el programa de Laura…
DetallesNace Goethe, escritor alemán, interesado en todos los campos del saber, desde la filosofía, política, historia y la ciencia. Autor de “Werther” y su obra maestra “Fausto”. Escucha “Hermann y Dorotea”, narrada por Severo Mirón en el programa “Platícame un libro”, transmitido en 1988. Robert Schumann, músico alemán, escribe una obertura sobre esta obra en…
DetallesMuere Bohuslav Martinú, compositor checo. Considerado el mayor sinfonista en los Estados Unidos y el compositor checo más famoso del siglo XX. Escucha su semblanza y hermosa música en el programa “Los niños tienen la batuta”, transmitido en 2007.
Nace Manuel Acuña, poeta y escritor mexicano, considerado uno de los más destacados del romanticismo en México; escribe más de 80 poemas bellos y magistrales. Se suicida a los 24 años. Escucha su semblanza y fragmentos de su obra en el programa “Referencias”, transmitido en 1989.
Nace Julio Cortázar, escritor argentino, reconocido por su maestría del lenguaje y su dominio del relato, siempre al borde entre lo fantástico y lo real. Autor de “Rayuela”, “Bestuario” y “La autopista del sur”. Te invitamos a visitar su Micrositio en la página web del IMER. La liga es: https://www.imer.mx/micrositios/juliocortazar/
Nace Rufino Tamayo, pintor mexicano. Su interés por el arte prehispánico mexicano y las vanguardias internacionales le permiten crear piezas marcadas por el color, la perspectiva, la armonía y la textura. Escucha su semblanza en el programa “Vida y obra”, transmitido en 2002.
Muere Stan Kenton, pianista y compositor estadounidense de jazz. Director de una de las orquestas de swing de mayor éxito de la década de los años 1940. Escucha su música integrando ritmos afrocubanos en el programa de Fernando García Olmedo “La hora del jazz”, transmitido en 2001.
Nace Pat Martino, guitarrista estadounidense de jazz. Escucha su interesante vida y música en el programa de Fernando García Olmedo “La hora del jazz”, transmitido en 2002.
Pompeya. El 24 de agosto del año 79, el volcán Vesubio hace erupción y arrasa la ciudad romana de Pompeya. Escucha “Los últimos días de Pompeya“ escrita por Edward Bulwer Lytton en 1834 y narrada por Severo Mirón en el programa “Platícame un libro”, transmitido en 1987.