30 de abril: Día Internacional del Jazz
Día Internacional del Jazz. Te invitamos a escuchar las dos emisoras del IMER con música de Jazz: Horizonte 107.9 FM, y Fusión 102.5 FM, en la página web: https://www.imer.mx/emisoras/
DetallesEl Instituto Mexicano de la Radio está comprometido en la preservación, resguardo y difusión de su acervo fonográfico; ya que el rescate y revaloración del patrimonio radiofónico y cultural del IMER, es una de las funciones principales que nos permite compartir la memoria fonográfica con nuestras audiencias.
Las efemérides sonoras son información con valor histórico, patrimonial, social y cultural sobre acontecimientos importantes ocurridos o se refieren a biografías de personajes históricos o de la ciencia y la cultura. La información se acompaña de un audio seleccionado de las series radiofónicas o programas de la fonoteca histórica del IMER.
Día Internacional del Jazz. Te invitamos a escuchar las dos emisoras del IMER con música de Jazz: Horizonte 107.9 FM, y Fusión 102.5 FM, en la página web: https://www.imer.mx/emisoras/
DetallesDía internacional de la Danza. Te invitamos a escuchar el programa “Danza y variaciones” en la página web del IMER: https://www.imer.mx/fonoteca/danza-y-variaciones-1994-2003/
DetallesMuere la escritora mexicana Antonieta Rivas Mercado. Te invitamos a visitar su Micrositio: https://www.imer.mx/micrositios/antonieta-rivas-mercado/
DetallesLlega a México el cantante cubano Benny Moré.
DetallesMuere la escritora, poeta y muralista Aurora Reyes.
DetallesMuere el saxofonista estadounidense de Jazz Dexter Gordon.
DetallesMuere el escritor y musicólogo cubano Alejo Carpentier.
DetallesNace el coreógrafo y profesor de ballet, Michel Fokine.
DetallesNace el primer dirigente de la Unión de Repúblicas Soviéticas, Vladimir Ilyich Lenin.
DetallesMuere la pianista, cantante y compositora estadounidense Nina Simone.
DetallesFallece el ingeniero e inventor mexicano Guillermo González Camarena.
DetallesFallece el físico alemán de origen judío Albert Einstein.
DetallesFallece la poeta y dramaturga mexicana Sor Juana Inés de la Cruz. Te invitamos a visitar su Micrositio: https://www.imer.mx/micrositios/sorjuanaines/
DetallesFallece el político, científico e inventor Benjamín Franklin.
DetallesFallece la escritora y feminista Benita Galeana.
DetallesNace la pintora francesa Elisabeth Vigée Lebrun.
DetallesSe suicida el poeta y dramaturgo ruso Vladimir Mayakovski.
DetallesFallece el periodista y escritor uruguayo Eduardo Galeano.
DetallesFallece la bailarina, actriz y cantante Joséphine Baker.
DetallesSe lanza el Apolo 13 en el Centro Espacial Kennedy, en Miami.
DetallesSe publica «El Gran Gatsby», novela del escritor Francis Scott Fitzgerald.
DetallesNace la escritora y traductora de origen argentino, Victoria Ocampo.
DetallesNace la cantante de jazz Billie Holiday, también apodada Lady Day.
DetallesNace el escritor, activista ambiental y diplomático mexicano Homero Aridjis.
DetallesNace el pianista dominicano de jazz latino Michel Camilo.
DetallesMuere la cantante estadounidense de jazz Sarah Vaughan.
DetallesNace el poeta y escritor danés Hans Christian Andersen.
DetallesNace el escritor mexicano Fernando del Paso, quien es reconocido como una de las grandes figuras de la literatura hispanoamericana, Te invitamos a visitar su Micrositio. La liga es: https://www.imer.mx/micrositios/fernando-del-paso/
DetallesDía Internacional del Jazz. En 2011 la UNESCO declara el 29 de abril como Día Internacional del Jazz. Te invitamos a escuchar el soundtrack de “Kansas City”, película dirigida en 1996 por Robert Altman en la que muestra a los famosos músicos del jazz de los años 1930 en el programa de Fernando García Olmedo…
DetallesNace Dorival Caymmi, cantante y compositor brasileño de música popular. Muy famoso antes del nacimiento del bossa nova. Muere a los 94 años. Conoce su vida y música en el programa de Daniel Viglietti “Tímpano”, transmitido en 2005.
Nace Duke Ellington, pianista y compositor estadounidense de jazz. Muere a los 75 años. Escucha su música y vida en el programa “Personajes de la música”, transmitido en 2000.
Día Internacional de la Danza. En 1982 la UNESCO declara el 29 de abril como día Internacional de la Danza. Te invitamos a escuchar la serie radiofónica de Colombia Moya “Danza y variaciones en la página web del IMER en la sección Fonoteca. La liga es https://www.imer.mx/fonoteca/danza-y-variaciones-1994-2003/
Nace Ray Barretto, percusionista estadounidense de origen puertorriqueño y uno de los más destacados del jazz latino. Muere a los 76 años. Escucha su música y vida en el programa de Fernando García Olmedo “La hora del jazz”, transmitido en 2000.
Muere Jorge Ferretis, escritor, periodista y político mexicano, Su obra aborda temas de la Revolución Mexicana, destacan “Hombres de tempestad”, “El Alcalde Lagos” y “Libertad obligatoria”. Muere a los 60 años. Escucha “Camino de fierro”, narrado por Severo Mirón en el programa “Platícame un libro”, transmitido en 1988.
Nace Mary Wollstonecraft, escritora inglesa; lucha por la igualdad de las mujeres en el siglo XVIII. En 1788 escribe su primera obra: «Reflexiones sobre la educación de las hijas», critica la educación de las niñas y el rol que se les asigna; más tarde “Vindicación de los derechos de la mujer” en la que cuestiona…
DetallesMuere Manuel Enríquez, compositor y violinista mexicano, formado en México, Estados Unidos y Europa. Su obra abarca todos los géneros: sinfónico, de cámara, vocal, coral, electroacústica, para cine, teatro y ballet. Muere a los 68 años. Escucha su vida y música en el programa de Teo Hernández “Resplandores”, transmitido en 2010.
Muere Count Basie, pianista estadounidense de jazz y director de big band. Muere a los 79 años. Escucha su vida y música en el programa de Fernando García Olmedo “La hora del jazz”, transmitido en 2002.
Muere Santiago de Murcia, guitarrista y compositor español del período barroco. Su obra es muy importante y representativa del repertorio para guitarra de los siglos XVII y XVIII. Entre 1720 y 1730 viaja a México. Escucha su interesante vida y música en el programa de Teo Hernández “Resplandores”, transmitido en 2010.
Nace Guillermo Marconi, físico italiano, inventa la radio y la telegrafía sin hilos. En 1909 recibe el Premio Nobel de Física. Escucha su semblanza en el programa “Cápsulas institucionales”, transmitido en 2002.
Nace Héctor Infanzón, pianista, compositor y músico de jazz mexicano. De su discografía destaca “Nos toca”, “Citadino” e “Impulsos. Escúchalo en el programa de Laura Barrera “El soundtrack de una vida”, transmitido en 2007.
Nace Daisy Ascher, fotógrafa mexicana de retratos de personajes de las letras, el arte y la política como Jaime Sabines, Juan Rulfo, José Luis Cuevas y Luis Donaldo Colosio. Muere a los 58 años. Escúchala en el programa “El perfil de la palabra”, transmitido en 1989.
Nace Alfredo Ruiz del Río, periodista mexicano pionero de la radio y la televisión y colaborador del IMER. Muere a los 98 años. Escúchalo en el programa “Hablemos de recuerdos” con el tema “Los tranvías”, transmitido en 1994.
Nace Marie Taglioni, bailarina de ballet sueca; pionera en bailar con zapatillas de punta, con un estilo muy delicado, saltos flotantes y posturas balanceadas. Muere a los 79 años. Escucha dos cápsulas sobre Taglioni en el programa de Colombia Moya “Danza y variaciones”, transmitido en 2001.
Nace Jorge Fons, director de cine mexicano, ganador en tres ocasiones del Premio Ariel. Entre su filmografía destaca “El callejón de los milagros”, “Los cachorros” y “Rojo amanecer”. Escúchalo en el programa de Laura Barrera “El soundtrack de una vida”, transmitido en 2008.
Muere Ignacio Retes, actor, director, dramaturgo, escritor, guionista y argumentista cinematográfico mexicano. Autor de “Por supuesto” y “Nostalgia de la tribu”. Muere a los 85 años. Escúchalo en el programa de Jorge Meléndez “Después de la letra… la palabra”, transmitido en 2004.
Nace William Shakespeare, considerado el escritor más célebre en lengua inglesa. Muere el mismo día de 1616. Te invitamos a visitar su Micrositio en la página web del IMER en el que encontrarás varios programas sobre su vida y obra. La liga es: https://www.imer.mx/micrositios/william-shakespeare/
Día Internacional del Libro. En 1996, la UNESCO declara el 23 de abril como Día Internacional del libro. Te invitamos a escuchar la serie radiofónica “La magia del cuento” en la página web del IMER en la sección Fonoteca. La liga es: https://www.imer.mx/fonoteca/la-magia-del-cuento-1992-1993/
Fundación de Veracruz. El 22 de abril de 1519, Hernán Cortés funda Veracruz y se convierte en la primera ciudad del continente americano. Escucha el programa Venturas y desventuras, dedicado a Veracruz, transmitido en 1990.