Comunicado 03

Consejo Ciudadano del IMER elige tres nuevas personas integrantes
(Ciudad de México, 17 de julio de 2023).- En cumplimiento con el Artículo 50 del Estatuto Orgánico del Instituto Mexicano de la Radio (IMER), así como la Convocatoria publicada el 22 de mayo de 2023, el Consejo Ciudadano del IMER anuncia su elección de tres nuevas personas integrantes.
Al correo electrónico consejo.ciudadano@imer.com.mx se recibió la documentación de 7 personas interesadas en participar en el proceso, de las cuales resultaron elegidas las siguientes:
- Rosa Alejandra Azuara Malagón, doctorante de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México, en donde trabaja un proyecto sobre derechos de las audiencias y doctora en Ciencias Penales y Juicios Orales por la Escuela Jurídica y Forense del Sureste en donde trabajó una investigación sobre transparencia y datos personales.
- Sandra Elizabeth Álvarez Orozco, directora General de Sin Fronteras IAP México, doctora en Ciencias Sociales y Humanidades con specialidad en Derechos Humanos por la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Cuenta con experiencia atención directa a personas que han sido violentadas a sus derechos humanos y como abogada en el área de asilo.
- Sócrates Vázquez García, gerente de Medios Comunitarios Indígenas en Cultura Survival, doctor en Desarrollo Rural por la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco. Cuenta con 20 años de experiencia en la gestión radiofónica comunitaria; incidencia en política pública sobre el derecho a la comunicación de los Pueblos Indígenas en México; vinculación con medios comunitarios e indígenas en México y América Latina, productor de radio en lengua ayuujk y español.
El Consejo Ciudadano del IMER es el órgano colegiado plural con funcionamiento independiente para garantizar independencia editorial, participación ciudadana y diversidad ideológica, étnica y cultural. Se integra por once personas que cuentan con voz y voto, quienes son seleccionadas a través de convocatoria pública y detentan el encargo por un periodo de cinco años.
En la elección de las personas consejeras ciudadanas, se toma en cuenta su semblanza; exposición de motivos; trayectoria pública en los siguientes ámbitos: culturales; académicos; científicos: derechos humanos, indígenas, de la niñez, de los consumidores, digitales, de género, sociedad civil y/o medios públicos; diversidad sexual; migración; entre otros, que contribuyan al cumplimiento de las funciones del Instituto.
Las personas consejeras ciudadanas desempeñan su encargo en forma honorifica, personal e intransferible. Además, cuentan con representación en la Honorable Junta Directiva del IMER.
Las consejeras y consejeros en funciones, así como el IMER agradecen la participación de la ciudadanía interesada en ser parte de este órgano de participación.
El Instituto Mexicano de la Radio es el medio público federal de comunicación radiofónica con mayor número de emisoras a nivel nacional, con más de 45 millones de escuchas potenciales de cobertura. Cuenta con 19 emisoras en el país, 17 radiodifundidas y 2 virtuales.